Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

AGUAS DE ALICANTE

LOCAL Sant Joan d'Alacant

Volverán a llevar a pleno la municipalización del servicio de limpieza de inmuebles

Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant
Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant

El Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant reiniciará el proceso de municipalización del servicio de limpieza de inmuebles para adaptarlo a la nueva legislación según dicta una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), la cual invalida el acuerdo plenario adoptado en 2016 en el que se asignaba la gestión de este servicio a la empresa municipal Personas y Ciudad.

El alcalde de Sant Joan, Jaime Albero, está convencido de que la municipalización es la mejor de las fórmulas tanto para trabajadores como las arcas públicas y por ello va a presentar una nueva propuesta de gestión directa adaptada a la nueva legislación y adecuada a la normativa vigente. Según dicta la sentencia tan solo tienen un mes y medio para “reiniciar el proceso”, pero Albero afirma que será en no quiere que pase el mes de noviembre para llevar la propuesta a pleno de encomienda de la gestión a la empresa municipal adaptada a la legislación y normativa vigente.

El alcalde de Sant Joan, Jaime Albero, explicó que la sentencia en cuestión está basada en dos artículos de la Ley de Acompañamientos de 20016 que fueron impugnados en 2017 y que por tanto no están vigentes.

Albero explica que la oposición busca la privatización de un servicio que ha ahorrado más de 400.000 euros a las arcas públicas y que ha mejorado la situación de los trabajadores. Además destaca que la sentencia solo obliga al Ayuntamiento a iniciar el proceso y a pagar las costas judiciales, tan solo 500€.

Cs pide “luz y taquígrafos” sobre la cuestión

Desde Ciudadanos, su portavoz, Santiago Román, socios de gobierno de Albero, explica que el alcalde debería convocar un Pleno municipal como pidieron en la sesión plenaria del mes de octubre “para aclarar esta  situación sin precedentes con luz y taquígrafos”. Román  hace referencia a un informe de la Jefa de Contratación contrario a la voluntad de Albero de volver a llevar la municipalización a pleno. Dicho informe, advierte de que un nuevo acuerdo plenario podría deribar en un nuevo litigio con la Subdelegación de Gobierno, otro conflicto judicial y retrasos.

El Partido Popular pide un pleno extraordinario por la “ocultación” de la sentencia

El grupo municipal del Partido Popular del Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant ha solicitado un pleno extraordinario para forzar al equipo de gobierno a dar explicaciones sobre la sentencia. El fallo no se ha dado a conocer a la oposición desde que llegó al Ayuntamiento hace tres meses, pese a su importancia al afectar a un servicio principal y pese a la prórroga de la prestación del servicio actual en contra de la resolución judicial. La sentencia tiene fecha del 16 de julio de 2020, pero no se ha puesto en conocimiento de los grupos políticos de la corporación municipal hasta esta semana, lo que supone “una ocultación flagrante del documento durante tres meses en los que el Ayuntamiento ha perdido la posibilidad del recurso de casación”. Por ello, el grupo popular va a exigir un pleno extraordinario para dar cuenta de la sentencia del TSJCV. En la solicitud del pleno, los populares han reclamado que esté, además de la secretaria e interventor, la jefatura del Gabinete jurídico y de Personal, además del gerente de PYCSA, empresa pública que presta el servicio actualmente.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *