El Ayuntamiento llevará a pleno un proyecto de explotación de la piscina «pre-covid» y licitará su gestión cuando remita la pandemia
Desde EU plantean dudas y piden que atiendan a las recomendaciones de los técnicos “La corporación debería plantearse si este momento es adecuado para aprobar un proyecto de explotación” a que los posibles aumentos del gasto del mantenimiento para la empresa por la normativa Covid “esté garantizado por el Ayuntamiento o pueda ser valorado en el pliego de condiciones”. Desde el Ayuntamiento explican que no existe ningún informe desfavorable a la aprobación del proyecto de explotación y viabilidad económica y que éste no es más que un tramite que exige la ley de contratación «otra cosa es la licitación de la gestión y está se hará cuando la incidencia del Covid-19 no sea tan alta y por lo tanto las circunstancias se adecúen al proyecto

El Ayuntamiento de El Campello llevará a pleno para su aprobación definitiva el reglamento y proyecto de gestión de la piscina municipal y su complejo deportivo cuyas obras finalizaron en agosto de 2016.
El pasado mes de junio el pleno municipal aprobó inicialmente (con los votos a favor de PP, Cs y Vox, la abstención PSOE y Compromís, y el rechazo de EU y Podem) el “Proyecto de Explotación” y el “Reglamento Interno del complejo deportivo”.
Desde el grupo municipal de Esquerra Unida, su portavoz, Pedro Mario Pardo explica que ese punto se aprobó con informes que advertían que los «nuevos protocolos de limpieza y desinfección de las instalaciones y, por tanto, a un –incremento de los costes– como a nuevos protocolos de aforo a la utilización de las instalaciones -con lo que se podrían ver afectados muy a la baja los ingresos de la explotación. Podría ocasionar “perjuicios económicos para la Corporación” por posibles solicitudes de reequilibrios económicos o resoluciones anticipadas de la concesión al no ser sostenible la explotación del servicio».
El proyecto estaba planteado para una situación pre-covid y por lo tanto no se adecuaba a la circunstancia tan cambiante que estamos viviendo desde marzo de 2020.
Ya en aquel pleno el concejal de Deportes Cristian Palomares (PP) explicó que el proyecto de explotación o viabilidad económica es un mero trámite que hay que exige la ley, muy distinto a la licitación y que está no se realizaría hasta que pasará la pandemia de la Covid-19.
«No hay ningún informe desfavorable que diga que no podamos aprobar el proyecto de explotación solo la advertencia de los técnicos de que este se redactó antes del comienzo de la pandemia y es algo que tendremos en cuenta», explica el concejal.
No obstante, y ante las advertencias de los técnicos desde EU El Campello se presentaron diez alegaciones, referentes a esta desactualización del proyecto las cuales fueron desestimadas. En ellas planteaban que el proyecto no se adecua al momento de incertidumbre actual que estamos viviendo con la pandemia a causa de la Covid-19. “Respecto de la normativa, existe en 2020 una nueva legislación derivada de la pandemia Covid-19, en cuanto al uso de instalaciones públicas y concretamente de las piscinas. Esta legislación estatal y normativa del Ayuntamiento, definen y regulan nuevas y complejas situaciones en prevención de la citada pandemia”. En el grupo municipal de EU se reafirma que el proyecto de viabilidad está obsoleto.
En este sentido, otro informe técnico del área de Deportes concluye que “la Corporación debería plantearse si este momento es adecuado para aprobar un proyecto de explotación con unas variables que, como dice el informe de intervención, podrían cambiar” y por parte del técnico de Fomento empresarial “La normativa vigente en referencia al COVD-19, puede requerir un mayor gasto de mantenimiento el cual se está estudiando que esté garantizado por el Ayuntamiento o pueda ser valorado en el pliego de condiciones”.
El concejal de Deportes, insiste que este no es ningún informe desfavorable y solo advierte del momento en el que se redactó el proyecto y en su propuesta que llevará a Comisión y posterior aprobación definitiva en el pleno municipal señala que tanto la apertura de la piscina y sus instalaciones son de interés público teniendo en cuenta el informe de fecha 27/05/2020 emitido por el Jefe de Servicio de Fomento económico:”…el jefe de Servicio de Fomento Económico suscribe el proyecto de explotación para el complejo deportivo, en previsión de escenarios de vuelta a la normalidad de seguridad sanitaria…”.
Apertura provisional de las pistas deportivas
Ante la reducción de ingresos por la reducción del aforo y el incremento de los gastos por cuestiones de prevención del covid-19 y hacerlo inasumible para la “rentabilidad empresarial”, como advierten cada vez más informes técnicos. Esquerra Unida propuso en el mes de octubre, como solución temporal, la apertura de las pistas exteriores de tenis, de pádel y la polideportiva. Sin embargo, esta moción fue retirada del pleno sin tan siquiera permitir su debate y votación. «Es obligación del Ayuntamiento velar por la interés general de nuestros vecinos y vecinas, por lo que pedimos a los grupos del gobierno campellero que reconsideren la opción de abrir las pistas externas, al igual que hace con el resto de espacios deportivos municipales», ha instado Pardo.