Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

AGUAS DE ALICANTE

LOCAL Mutxamel

Mutxamel aprueba su presupuesto municipal para 2023

El Ayuntamiento de Mutxamel ha aprobado hoy, lunes 05 de diciembre su presupuesto para el 2023 que asciende a 24.548.600,00 euros con los votos a favor del Partido Popular, Ciudadanos y Vox y con los votos en contra de los grupos de la oposición, PSOE, Podemos y Compromís.

La concejala de Hacienda, Lara Llorca (Partido Popular) explicó durante la sesión plenaria que éstas son unas cuentas “reales, equilibradas y participativas, con capacidad para afrontar el reto social y el cambio climático”. La edil explicó que son unos presupuestos sociales, verdes, democráticos y comprometidos el patrimonio natural y cultural.

El equipo de gobierno ha vuelto a hacer participe a la oposición en la confección de las cuentas municipales escuchando, valorando y aceptando total o parcialmente el 25% de las enmiendas del PSOE, el 80 % de las enmiendas de Compromís, el 25 % de Podemos y el 88% de VOX.

Este año la confección de los presupuestos ha sido especialmente complicada por el encarecimiento de la energía eléctrica. Por ello, en este ejercicio se llevará a cabo una mayor inversión en propuestas para reducir los consumos, una línea de actuación en la que el equipo de gobierno ha coincidido con numerosas enmiendas de Compromís.

Entre esas iniciativas, recogidas en el presupuesto, están aumentar las subvenciones para compra de patinetes o bicicletas eléctricas a toda la franja de edad, la instalación de punto de recarga para patinete eléctricos, y el aumento de aparcabicicletas, propuesta aportada por el PSOE, según explicó la edil de Hacienda.

En el apartado de ingresos, Lara Llorca anunció que en este presupuesto se mantienen congeladas todas las tasas municipales un año más, además de todas las bonificaciones por instalación de placas solares en un 50% del IBI durante 3 años, el 95% del ICIO para las obras de instalación de placas solares, entre otras. El ingreso de las plusvalías se estabiliza tras clarificarse el panorama normativo y sufre un ligero incremento.

Debido a la creciente actividad del sector de la construcción, se estima un notable incremento en los ingresos para 2023 del ICIO de 675.000 € y por la Tasa por licencias urbanísticas de 760.000 euros.

En el presente ejercicio ya no aparece la consignación de las cantidades correspondientes al Plan Edificant pendientes de ejecutar, que serán objeto de incorporación al Presupuesto 2023 una vez éste entre en vigor, en torno a los 6.000.000 euros correspondientes al 4º centro de la Almajada, al colegio Manuel Antón, y al colegio Arbre Blanc.

Aumentan la aportación de estado en 724.029,19 euros, aumenta la subvención de servicios sociales en 80.000 euros, aunque la edil indicó que le sigue pareciendo insuficiente y que apenas cubre un 60 % de los salarios de todo el personal del equipo base, y a día de hoy no se ha ingresado nada, por lo que lo está financiando el ayuntamiento.

En el apartado de gastos, la edil destacó que en Educación se incrementa un 14% distribuido en el programa de conciliación familiar, programa prevención del absentismo y para el programa de UPCCA (unidad de prevención de conductas y adicciones).

Continuan las ayudas directas a los centros para que compren materiales didácticos y pedagógicos, novedosos, que caminen hacia la desnaturalización de los patios escolares o la mejora de espacios comunes, como las bibliotecas.

En ayudas se mantienen las mismas, pero con mayor cantidad, las asistenciales de comedor, el bono guardería, las de igualdad de oportunidades y las becas erasmus, ampliando a las sicue.

En el conservatorio se ha vuelto a ampliar la plantilla de profesores y en la Biblioteca separamos el servicio para adaptarnos a la legislación vigente.

Desde RRHH, se aumenta el capítulo en un 6,5% siendo el 4% la subida salarial aprobada en los presupuestos generales del estado, el resto corresponde a incremento de personal para el conservatorio en un profesor de Piano y de Trombón.

Para dar cumplimiento a la Ley de Bibliotecas de la Comunidad Valenciana e integrar la Biblioteca Municipal en el Sistema Bibliotecario Valenciano, se separan los Servicios de Biblioteca y Archivo, y se crean los puestos de trabajo de Bibliotecario y de Archivero.

Servicios sociales aumenta en un 36% los programas directos a ayudar a las personas, el servicio de intervención con menores y familias, el de servicio programa majors a casa y el contrato de ayuda a la dependencia municipal, todo con fondos propios.  Además, matizar que la plantilla obligada en la ley de servicios sociales de la comunidad valenciana estará al terminar el 2022 con el 98% de la plantilla, eso hará un total de 21 personas que forman el equipo base.

Incremento de 1.000.000 en energía eléctrica

El área de servicios, sufre un incremento de 1.000.000 de euros en la energía eléctrica. Se mejora la recogida selectiva de papel-cartón a los comercios puerta a puerta y se amplía la frecuencia del servicio de limpieza viaria. Además, atendiendo una enmienda de Compromís para estudiar la viabilidad de la recogida de la basura puerta a puerta en el casco antiguo.

Apoyo a la Cultura

En Cultura se mantienen toda la programación cultural consolidada de años atrás, continua el apoyo al sector cultural y asociativo ofreciendo una variada programación cultural diversa y para todos los públicos. Se actuará tanto en el Pantanet como en todos los proyectos de Camins d´Aigua. Para ello, se crean todas las partidas para los cuatro sub-proyectos que conforman esta gran apuesta por la reconexión del municipio. En estudios y trabajos técnicos de restauración se actuará sobre el Llavador de Tangel y las vidrieras de Arcadi en la Iglesia. La sala de exposiciones de Mutxamel albergará la exposición por el 10 aniversario de su fallecimiento.

En sostenibilidad Ambiental y desarrollo rural, el presupuesto aumenta un 24% para atender la nueva declaración de Paraje Natural Municipal del Bec de l´Àguila. Esta reciente declaración, solicitada desde 2016, junto a todos a los azudes, la casa de Pantanet, el aula de interpretación de la Sabatateta, rutas homologadas de senderismo, el monte Calvario son el tejido verde del municipio

Nuevos proyectos para el 2023

– Placas solares en todos los edificios municipales para paliar el consumo energético.

– Carril ciclo-peatonal Mutxamel-Bonalba, se consigna el crédito para realizar el proyecto y en marzo se dotará la totalidad de la obra para iniciar la licitación. En este sentido, seguimos con gestiones para conseguir autorización para poder conectar con un itinerario seguro para bicis y viandantes el resto de urbanizaciones que quede por llegar el carril.

– Redacción del proyecto para dotar de sombra a las gradas del campo de futbol, atendiendo a una enmienda de PSOE.

– Redacción de proyecto para nuevas instalaciones deportivas atendiendo a una enmienda de PSOE, Compromís, Podemos y VOX.

– Obras de accesibilidad y señaléctica de Camins d´Aigua.

– Obras zona deportivo-educativo en el Pantanet.

– Obras de rehabilitación del Pantanet;

– Mural pilares AP7 dentro del proyecto de Camins d´Aigua.

– Proyecto de Trinquet Municipal Mutxamel atendiendo a una enmienda de Compromís.

Obras en marcha de 2022 que se incorporan al ejercicio siguiente

-Remodelación del juzgado de paz

-Talud Bonalba

-Instalaciones de alumbrado solar en diferentes calles del municipio

-Todas las obras de los colegios del programa edificant

-Concha acústica en la casa de cultura

-Reforma vestuarios, cantina del polideprtivo

-Obras de adecuación del consultorio de BONALBA

-Biblioteca Plaza Ruzafa

Aumento de partidas

De los 18.000.000 millones de euros que inversión en 2022, se incorporará al ejercicio 2023 en torno a los 11.000.000 que quedará por ejecutar.  Se mantiene la oficina de captación de fondos europeos en participación ciudadana.

Para fomentar la igualdad se ha presupuestado 2 campañas de comunicación para el 8 M y el 25 de noviembre. Además, aumentan las partidas para talleres con la población, tanto en escuelas con el programa co-escuelas como educación como con la ciudadanía en general.

Desde mantenimiento se continua con el Plan anual de sustitución de luminarias de diferentes calles del término y, además, este año se incluirá el cambio de los focos del campo de futbol, enmienda de Compromis. Además, creamos dos partidas nuevas para mejorar el mobiliario urbano y los parques y jardines, atendiendo a enmiendas de VOX. Con estas mejoras esperamos dar una mayor rapidez al mantenimiento de nuestros parques.

Para mejorar la Sala cultural del Matadero se presupuesta otra partida para paliar la reverberación de la sala, y adaptarla a las necesidades de los usuarios. Propuesta recogida de compromis.

Para el servicio de la Policía Local, se incorpora la compra de un Dron con el objetivo de mejorar la seguridad de los vecinos y vecinas de Mutxamel.  

En salud, se mantiene la totalidad del programa de control de animales.

El presupuesto aumenta en un 8% la partida de Fiestas, seguimos apoyando y apostando por las asociaciones festeras que organizan las celebraciones de nuestro calendario festero. Que son un factor de crecimiento económico por el impacto que tienen en nuestro tejido comercial y hostelero. Además incluyen en el presupuesto un concurso de belenes, atendiendo a una enmienda de VOX.

Comercio, aumenta en un 37%, distribuido en una nueva encomienda a Emsuvim para la gestión del nuevo Mercado Municipal; mejoras para el mercadillo semanal, para el polígono industrial, se aumenta la dotación para la Feria de muestras anual, y se implementa una nueva acción para reducir el plástico en los establecimientos comerciales de Mutxamel, manteniendo nuestro compromiso con la demanda social del cuidado de nuestro planeta. Además, mantenemos todas las líneas de subvenciones al emprendedor y al pequeño comercio.

Continuamos con el proceso de transformación digital, mejorando los sistemas informáticos, automatizando trámites y modernizando la atención al ciudadano. Para el 2023 queremos ir más allá, y vamos a adentrarnos en la contratación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001, para poder medir la satisfacción del vecino de Mutxamel y poder mejorar continuamente. Gracias a los sistemas implementados años atrás de gestor de citas, cita previa on line, hemos conseguido eliminar las colas, reducir los tiempos de espera, mejorar la atención, asumiendo por supuesto, errores en el camino.

Mantenemos las ayudas a la conservación y rehabilitación en inmuebles. Añadimos una nueva a la mejora del casco histórico con 20000 euros.

Mayores, presupuestamos un incremento para cada una de las asociaciones de nuestros mayores, atendiendo a una enmienda de vox.

Deportes, mantenemos el presupuesto para el año 2023, implementando una nueva partida para deportistas de Élite a petición de una enmiende de Vox.

Hemos conseguido iniciar el arreglo de un solar privado, mediante convenio para destinarlo a aparcamiento de los vecinos y vecinas; para el año 2023 continuaremos con la gestión ampliando la dotación.

Voto en contra de la Oposición

El presupuesto no contó con el apoyo de los grupos de la oposición. Desde el PSOE, su portavoz, Loreto Martinez recriminó al equipo de gobierno el no haber aceptado algunas de sus enmiendas como la construcción de un nuevo juzgado de paz, su propuesta para la construcción de viviendas de VPO  o una enmienda para eliminar barreras arquitectónicas en el cementerio, entre otras. “Ante tanta negativa a nuestras propuestas nuestro voto será no”, argumentó la edil socialista.

Por parte de Compromís, su portavoz Lluis Pastor lamentó que aunque el equipo de gobierno ha aceptado el 80% de las propuestas de su grupo, se ha hecho de forma “subjetiva”. “Si estamos contentos con o que es actualmente Mutxamel mal vamos”

El grupo Podemos votó en contra de estos presupuestos dado que, en la opinión de su portavoz, Borja Iborra, “estas cuentas no mejoran la vida de nuestros vecinos ni cubren sus necesidades”.El edil de Podemos acusó al equipo de gobierno de falta de previsión y falta de ejecución porque el presupuesto “sigue siendo el mismo, es un presupuesto continuista y no se innova, y de esta forma Mutxamel continua estando como hace 10 años”.

Apoyo de Vox

El presupuesto contó con el voto favorable del grupo municipal Vox de Mutxamel aunque su portavoz, Miguel Da Silva Ortega, explicó que estas cuentas son mejorables “El grupo municipal Vox eliminaría partidas que consideran gasto inútil y superfluo, partidas sacadas del ideario político de la izquierda y se olvidan de las necesidades reales de nuestros vecinos. Con nuestras enmiendas al presupuestos hemos conseguido ahorrar un total de 670.000”, explicó el portavoz.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *