Aclaraciones del Ayuntamiento de Mutxamel sobre la implantación de una planta fotovoltaica en Cotoveta

El Ayuntamiento de Mutxamel quiere realizar una serie de aclaraciones con respecto al proyecto de implantación de una planta solar fotovoltaica en parcelas colindantes a la Urbanización Cotoveta, ante el revuelo que está suscitando esta solicitud y a la vista de la avalancha de informaciones falsas o, cuanto menos sesgadas, que nos han hecho saber muchos vecinos, fundamentalmente de Cotoveta pero también de Bonalba.
En primer lugar, decir que la concesión de este tipo de plantas (hasta 50 MW) requiere de resolución previa y favorable de la Generalitat Valenciana. Para este caso concreto, su resolución recayó el pasado 13 de abril de 2023, siendo comunicada al Ayuntamiento el 24 del mismo mes.
Acto seguido, la promotora solicitó al Ayuntamiento las licencias tanto de actividad como de obra, estando la primera en fase de comunicación a vecinos colindantes, y cuya aprobación requeriría, entre otros, contar con los preceptivos informes técnicos y jurídicos favorables, pendientes de emisión a fecha de hoy. En consecuencia, el Ayuntamiento no ha podido otorgar ninguna de estas licencias para esta planta solar.
No obstante lo anterior, en una revisión preliminar se han detectado ya unas primeras discrepancias entre el proyecto de instalación y uno de los condicionantes técnicos que fija la propia Resolución, en concreto aquellos que fija para mejorar la transición entre el borde urbano y estas instalaciones, donde llega a obligar a dejar libres de ocupación de paneles varias zonas, con el fundamento de que, precisamente, estar pegadas a las viviendas. Sin embargo, esta condición no parece cumplirse en otras partes del proyecto, como son las traseras de las viviendas ubicadas en los fondos de saco de las calles Menta y Espigol, o en las parcelas, tanto edificadas como pendientes de edificar, en un tramo de la calle Llentiscle.
De confirmarse este u otros extremos, este Ayuntamiento se verá en la obligación de presentar el preceptivo recurso de alzada contra la resolución de Conselleria, con independencia de la continuación de los expedientes municipales, en los que igualmente deberán estar aclaradas ésta o cualquier otras deficiencias que pudieran surgir durante el procedimiento.
Por último, incidir también que el Ayuntamiento, ante el temor de que se den más situaciones como las detectadas en esta planta solar, que insistimos, cuenta ya con resolución favorable de la Conselleria, ha dictado una providencia para iniciar el procedimiento de suspensión de licencias para nuevas implantaciones en suelo no urbanizable. Cabe recordar igualmente otra resolución del Consell, en este caso del año 2013, en la que se reconoció a Mutxamel como municipio turístico, con lo que se quiere hacer patente la preocupación del Ayuntamiento frente a estas nuevas implantaciones que, como la presente, inciden sensiblemente en el paisaje próximo al cauce del río Monnegre, siendo éste uno de nuestros principales recursos turísticos, además de la afección directa que causaría a muchos vecinos de Cotoveta que ven como las placas llegarían a estar prácticamente pegadas a sus viviendas.