Viaje por la Bahía de Denia de Almorçarets sanvicenteros
Almorçarets Sanvicenteros (Vicente Llopis Pastor)

Durante el presente mes de junio hemos seguido manteniendo las habituales sesiones sabatinas en el Bar-Restaurante “Pascualet”, Calle Manuel de Falla 4 de San Vicente del Raspeig. En estas sesiones desarrollamos varios apartados, entre ellos “Rincón poético”, en el que participaron Julián Blázquez Sánchez, Mari Carretero, Mariló Gomis y María del Carmen Blaya; la historia de San Vicente del Raspeig en la primera mitad del siglo XX, a cargo del socio Juan Rodríguez Llopis, quien presentó un trabajo realizado por él mismo relativo al traslado del antiguo cementerio municipal, que se situaba en la actual plaza de Juan XXIII, al nuevo y definitivo emplazamiento en las afueras de San Vicente del Raspeig, aprobado por el Excmo. Ayuntamiento en el año 1924 y que comenzó a funcionar en el año 1927 en el que fue enterrado su primer cadáver. Los enterrados en el antiguo cementerio fueron trasladados por sus familiares al nuevo cementerio, y en algunos casos, tumbas no identificadas fueron colocadas, en los años 1944 y 1945, en nichos de un pabellón situado a la izquierda de la puerta principal del nuevo cementerio; Vicente Llopis Pastor presentó algunos temas económicos y un anecdotario sobre personas ilustres, por ejemplo el novelista ruso León Tolstoi (1828-1910); Pedro I El Cruel (1334-1369), Rey de Castilla; la aprobación del voto de las mujeres en el año 1933, durante la Segunda República Española; y la vida y obra del escritor francés Honorato de Balzac (1799-1850), autor de “La comedia humana”, que cultivó la denominada “novela realista”.
Al igual que venimos realizando con cierta frecuencia, tenemos un convenio con la Asociación de Jubilados y Pensionistas de la Comunidad Valenciana de nuestro pueblo, con quienes realizamos una excursión a Parcent para asistir a un concierto de Jazz; así como otra excursión a Denia, en cuya bahía hicimos un recorrido en barco en el que hubo música, degustación de mejillones, baile y en la que no faltó el vino blanco.
Se han incorporado, como nuevos socios, don Antonio Samper y doña Victoria Barceló, matrimonio que cultiva el baile, música y canciones folclóricas de tradición española; incluso hicieron una demostración de los bailes de malagueñas, jotas y boleros que resultaron del agrado de todos nuestros socios.