La soprano de ASLIPO Agatha Martínez protagonista del recital “La mujer en la Opera” que se celebrará el 29 de septiembre en Benissa
- La Asociación Lírico Poética de San Vicente del Raspeig es cantera de grandes artistas que han deslumbrado al mundo de la escena. Agatha Martínez, soprano solista perteneciente a esta asociación cultura es un ejemplo inspirador de cómo la pasión, la dedicación y el talento pueden llevar a un artista a conquistar el mundo con su voz.

Nacida en Castres, en la región de Tarn, Francia, su historia es un testimonio de dedicación y pasión por la música. A la edad de 13 años, Agatha se trasladó junto a sus padres a España donde comenzó a cultivar su amor por la música. Inicialmente estudió danza clásica y solfeo en el Conservatorio de Benissa. Este fue el primer paso de un viaje que la llevaría a convertirse en la gran soprano que es hoy en día.
Su formación vocal comenzó con la destacada contralto suiza-alemana Heidi Schmidt sin embargo, fue gracias a Jovita Gómez Couto que la carrera musical de Agatha floreció rápidamente. Bajo la tutela de Couto, Agatha continuó perfeccionando su técnica vocal y participando en clases magistrales con renombrados artistas como la soprano Enedina Lloris en Valencia y el tenor Ignacio Encinas en León.
El talento de Agatha Martínez se destacó en el Concurso Internacional «Ravel-Granados» en Marsella, Francia, donde se alzó con la segunda medalla, consolidando así su posición en la escena lírica.

Hoy en día, Agatha sigue siendo discípula de su querida maestra, Jovita Gómez Couto. Su repertorio operístico abarca un amplio abanico de papeles, desde la deslumbrante Gilda en «Rigoletto» hasta el conmovedor rol de Manon en la ópera de Massenet. También ha brillado como Musetta en «La Bohème» y Adriana Lecouvreur, entre otros. Su versatilidad se extiende a géneros como el lied, la música clásica española, el oratorio y la zarzuela.

Los escenarios más prestigiosos de la Comunidad Valenciana han sido testigos de su arte, incluyendo el Teatro Chapí en Villena, la Concatedral de San Nicolás en Alicante, el Auditorio de Alicante (ADDA), el Teatro las Cigarreras de Alicante, la Sala Arniches, la Catedral de Santa Catalina Alejandrina en Cartagena y la Catedral de Santa María en Murcia.
La gira «Zarzuela Live,» que recorrió ciudades como Valladolid, Almería y Granada en los años 2017 y 2018, llevó su talento a nuevas audiencias ávidas de música lírica. Además, participó en la compañía Vocemmus en la ópera «La Bohème,» interpretando el icónico papel de Musetta en escenarios como el Palau de la Música de Altea y el Teatro Calderón de Alcoy.
El año 2021 la vio deslumbrar como Valencienne en «La Viuda Alegre» de Lehar, presentada en el Teatro Calderón de Alcoy y el Teatro Principal de Alicante con la compañía Vocemmus.
Durante los años 2022 y 2023, Agatha Martínez participó en los emocionantes proyectos «La Mujer en la Zarzuela» y «La Mujer en la Ópera en la Comunidad Valenciana,» junto a los talentosos Ignacio Encinas y María Rodríguez.
Su compromiso con la música la ha llevado también a ofrecer recitales en solitario en el sur de Francia, donde su voz ha sido elogiada y aclamada por audiencias internacionales.
Además ha compartido su arte con artistas internacionales de la talla Alberto Arrabal, Andrés del Pino, Ignacio Encinas, Luis Santana, Montserrat Martín Caballé.
En noviembre de 2023, Agatha Martínez se embarcará en una nueva aventura musical, llevando su arte a la Catedral de Oppenheim, Alemania, y al Teatro de Saint Laurent du Var, en Francia. Estos eventos prometen ser otra muestra del talento excepcional de esta soprano de renombre mundial.

“La Mujer y la Ópera”: 29 de septiembre en Benissa
El próximo viernes día 29 de septiembre a las 20:00 en la Cultural de Benissa Agatha ofrecerá un concierto que bajo el título “La Mujer y la Ópera” rendirá un merecido homenaje a la figura de la mujer en este género artístico. Nos espera una velada única e inolvidable en el mundo de la ópera con este recital lírico de ensueño que promete deleitar a amantes de la música.
El concierto cuenta con la dirección artística de Jovita Gómez Couto y la dirección musical del maestro Shlomo Rodríguez. Además, la privilegiada voz de Aghata estará arropada por el coro Aslipo de San Vicente del Raspeig, y los solistas Dolores Portes, Margarita Orte, Salvador Alonso, Luis Miguel Velasco, Carlos Enrici y además la prioa Jovita Gómez Couto acompañará a Aghata en un número muy especial.
Este evento especial tiene como objetivo destacar y celebrar la influencia inmensurable que las mujeres han tenido en la ópera a lo largo de la historia.
La directora artística de este evento, Jovita Gómez Couto, ha expresado su entusiasmo por la oportunidad de destacar el talento de las mujeres en la ópera.
No pueden perderse esta oportunidad única de ser testigo de la grandeza de “La Mujer en la Ópera” que tendrá lugar en la Cultural de Benissa el próximo viernes 29 de septiembre a las 20:00 con entrada gratuita.