En el CEIP Bec de L´Águila, con la ayuda de las familias, han grabado un vídeo de sensibilización (‘El Bec pel canvi’) dentro de su nuevo proyecto que intenta contagiar a otros centros y colectivos en la lucha contra el cambio climático. Además han concertado una visita al Ayuntamiento de San Vicente en Marzo para celebrar un pleno y presentar la propuesta.
Objetivos
La lucha contra el cambio climático no es cosa de niños. Pero son ellos los que más están llamando la atención a los adultos ante la preocupante situación actual del planeta. Movimientos como #Fridaysforfuture –impulsado a raíz de la intervención de la sueca Greta Thunberg frente al Parlamento en Estocolmo– son prueba de ello y están desencadenando cambios en la sociedad civil, que ha empezado a organizarse para actuar al margen de los grupos políticos. Desde hace meses, son muchos los colectivos ciudadanos que se reúnen, por ejemplo, para limpiar nuestras playas de basura.
Los propios colegios también pueden poner su granito de arena para empezar a modificar hábitos y enseñar a los ciudadanos del futuro que es posible vivir en este planeta realizando un consumo más responsable. La Educación sobre el medio ambiente lleva años buscando su propio hueco en las aulas como asignatura transversal, pero en los últimos tiempos, impulsada por los datos alarmantes del estado de la Tierra, los movimientos ecologistas a nivel mundial y por la fuerza de las redes sociales, está tomando un papel más relevante.
«Nosotros, los profesores del Bec, concienciados con la importancia de enseñar a los niños otra forma de estar en el mundo, hemos tomando parte activa con este proyectos medioambiental. Y los padres desde casa también pueden dar pasos para eliminar residuos e inculcar el respeto por la naturaleza».