«El Campello se ayuda» es un grupo de vecinas y vecinos de El Campello que surge a raíz de las situaciones devenidas por la crisis del Covid-19.
De manera voluntaria se han organizado para poder ayudar a otras vecinas y vecinos del pueblo. Desde hace años Paola, responsable de la agrupación, es voluntaria en “Donyet Ardit”, una asociación de circo social en la zona norte de Alicante y a través de diversos contactos y desde una página que administra una compañera (Alicante se ayuda) surgió la necesidad de generar un grupo en el pueblo para ofrecer ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad. El grupo “El Campello se ayuda” se inició el 6 de abril mediante mensajes internos de la página de facebook donde varias vecinas acudían a los domicilios de dos familias que se encontraban en una situación de emergencia haciéndoles llegar comida, productos de limpieza e higiene, y donaciones diversas-
A día de hoy el grupo cuenta ya con más de trescientas personas aunque el núcleo lo forman seis personas.
El grupo Esquerra Unida de El Campelloles cedió temporalmente su local ya que la situación de emergencia empezaba a crecer y no disponían de ningún lugar físico propio para almacenar y repartir alimentos.
El Campello se ayuda atiende diariamente a entre seis y nueve familias, desde y hasta la fecha han repartido más de 130 lotes de comida y repartos a más de 60 familias, lo que suponen a día de hoy unas 179 personas.
Aunque se comunicaron con todos los supermercados del pueblo y enviaron un escrito al ayuntamiento haciéndoles una serie de propuestas, a día de hoy continúan contando solamente con sus fuerzas, las de las vecinas solidarias que se vuelcan en ayudar y el local prestado. Diariamente hay nuevas familias que se ponen en contacto porque llevan meses esperando alguna ayuda.
Desde el grupo se lleva un seguimiento de las familias, de sus trámites y les facilitan las hojas fotocopiadas que desde servicios sociales piden por correo electrónico para solicitar la valoración de las ayudas económicas de emergencia PEIS covid-19 y cuelgan los enlaces de interés de ayudas al alquiler y de las entidades que ofrecen abastecimiento, pero insisten en la dificultad que supone la brecha tecnológica para muchas personas y en el tiempo de espera en esta situación.
El hecho de que las administraciones hayan estado teletrabajando ha incrementado aún más la desesperación de las familias en situación vulnerable y se ha agrandado aún más la brecha educativa.
El Campello se ayuda colaboró con “Alicante Gastronómica”, “GAMA” de Alicante, Banco de cuidados y la Asociación de Vecinas del Barrio de Virgen del Remedio, entre otras. «Es evidente que todas estas asociaciones y grupos existen porque los principales puntos de mira de la institución no están pensados para solucionar las diferencias que genera el sistema y por ello nos hemos sumado a la ya existente ola solidaria que llena las calles de todo el país», explica Jessika Paola.
Es muy significativo que las acciones estén llegando tan lejos. Los lazos vecinales que se están generando abren la mente a nuevas preguntas y sobre todo a no perder de vista la importancia de las redes de apoyo comunitario. Por eso, desde «El Campello se ayuda» nos recuerdan que a distinción de la caridad que viene de arriba, la solidaridad es un acto de igual a igual y transversal. «Aunque la sociedad capitalista nos lleve un distanciamiento social depredador, no confundimos la distancia física en época de covid-19 y ponemos por bandera la solidaridad social».
El colectivo, desde estaslínieas quiere mostrar su agradecimiento a todas las personas que han colaborado a título personal pero sobre todas las cosas a esas bellas personas que son las vecinas que tocan puertas para preguntarnos cómo nos va: en época de necesidad, más cuidados. Solo el pueblo salva al pueblo.