Piden el cierre de las calas Baeza-Merced y Palmeretes ante los resultados de una analítica que demuestra la insalubridad del agua

El grupo municipal de Esquerra Unida en El Campello y la agrupación REDcv han solicitado el cierre inmediato de Cala Baeza- Merced y Cala Palmeretes hasta que el Ayuntamiento pueda garantizar que el baño no suponga un riesgo para la salud de los bañistas según demuestran los datos de una analítica muy superiores a los deseables para que una cala esté abierta al público. En concreto el análisis del agua recogida en Cala Mercé refleja un valor de 4352 unidades por 100 ml de Coliformes, 1553 por 10 ml de Escherichia coli y más de 10 unidades por 10ml de Enterococos Fecales.
El análisis se realizó por una empresa homologada con una muestra recogida el pasado 4 de julio para demostrar, lo que parecía evidente, debido al intenso olor a cloaca y el color oscuro tanto de aguas como del arenal.
Por ello ambos grupos han solicitado al Ayuntamiento que se acoten los accesos y se instale una señal clara y sencilla que advierta de la prohibición del baño o la recomendación de la abstención del mismo y se difunda la noticia a través de los medios habituales.
También piden la realización de trabajos para determinar las causas de la contaminación de la zona y adopción de soluciones y la ejecución del proyecto de regeneración ambiental de la Cala Baeza-Merced.
Bandera Negra
El pasado 2 de julio el grupo Esquerra Unida de El Campello participó junto a un nutrido grupo de vecinos de la zona en una protesta para exigir soluciones a los graves problemas de contaminación que vive la Cala Baeza-Merced, rememorando la Bandera Negra otorgada por Ecologistas en Acción precisament por los vertidos de aguas residuales en el año 2008 .
Cabe recordar que a pesar del informe del Instituto de Ecología del Litoral (IEL) de 2014 en el que desaconsejaba el baño en dicha cala, este espacio natural de El Campello no cuenta con ningún tipo de señalítica municipal que advierta de los riesgos para la salud que puede acarrear el baño en la zona.
Es por eso que tras el acto reivindicativo, este grupo municipal consideró conveniente realizar una analítica mediante empresa homologada para demostrar, lo que parecía evidente para todos los presentes debido al intenso olor a cloaca y el color oscuro tanto de aguas como del arenal, el problema sanitario y medioambiental de la cala.
Una vez obtenidos los resultados este grupo municipal da traslado al Ayuntamiento de El Campello el informe de la analítica para su conocimiento y efectos oportunos.
El concejal de Esquerra Unida Pedro Mario Pardo, ante los resultados declaró: “Me avergüenza que una Cala de Campello esté en esas condiciones tan elevadas de contaminación debido a los continuos vertidos fecales”. “Desde Esquerra Unida llevamos más de un década exigiendo al Ayuntamiento que tomen medidas, la última hace una semana, y no han sido capaces ni tan siquiera de informar a la población de los riesgos que conlleva bañarse allí. Lo que comenzó como un problema medioambiental se ha convertido, por la inacción de la administración pública, es un problema de salud pública. Es por eso que si el Ayuntamiento no se quiere responsabilizar, nos va a obligar a hacerlo a nosotros antes que tengamos que lamentar alguna desgracia”. “Es un foco de infecciones” apuntilló. Por último el concejal cerró su declaración animando a los vecinos a participar el próximo 2 de agosto a las 10:30 en una nueva concentración para exigir la regeneración ambiental de la zona.
Denuncia de REDCv
La plataforma vecinal REDcv con representación en la Corporación Municipal de El Campello, a través del edil Eduardo Seva, también ha denunciado en repetidas ocasiones la mala situación en la que se encuentran, en general, las calas del norte de la costa campellera. Lo viene denunciando desde el verano pasado cuando fue encargando analíticas sistemáticas de las aguas que arriban a los arenales de estas calas. La saturación de las fosas sépticas, de los depósitos de sobrenadantes de las pequeñas depuradoras instaladas desde hace años o vertidos directos desde las viviendas más próximas al mar son responsables. Los últimos análisis de estas aguas indican que no se trata de sugerencias naturales como indica retóricamente el equipo de gobierno, sino de aguas fecales disimuladas con capa de zahorra.
Desde esta plataforma se exige al equipo municipal de gobierno el cierre inmediato de estas calas al baño y de indicar mediante cartelería la imprudencia que representa entrar en estas pequeñas zonas con grave riesgo para la salud en tanto en cuanto no se dé solución a este grave problema recurrente con el tan solicitado alcantarillado.