Foto y Crónica
Juan Sáez
Uno de los grupos veteranos del panorama indie español pasó por el Puerto de Alicante el sábado 22 de agosto, peinando canas y derrochando modernidad.
La Habitación Roja es uno de esos grupos emblemático, bandera de la vanguardia, pero con una historia detrás que deja sentado a cualquiera.
Tenían previsto celebrar su 25 aniversario con un espectáculo especial que iban a presentar en el Low Festival 2020, organizado por Producciones Baltimore como el ciclo “Noches Mediterráneas” del Puerto de Alicante, pero que se ha visto suspendido en la edición de este año.
Los 25 años se notan en la banda, y no para mal, esto se lo saben de memoria, y así lo demostraron sobre el escenario.
No se pusieron nerviosos ni siquiera con los fallos de sonido que comenzaron a surgir en la tercera canción, simplemente pararon y le dijeron al personal algo así como “tomaros algo que esto lo arreglamos enseguida”; y dicho y hecho, en menos de 2 minutos el equipo técnico había cableado nuevamente desde la mesa de sonido hasta el escenario, y problema resuelto.
De nuevo sobre el escenario, y tras un “se está bien a la vora del mar”, los valencianos hicieron disfrutar al público de esas guitarras que ya son difíciles de encontrar en las bandas actuales; hay que fijarse en las guitarras, como hay que fijarse en la ensaladilla y la tortilla en cualquier bar que se precie.
Estos “Nuevos Románticos”, como la canción con la que empezaron el espectáculo, hicieron un repaso por los temas de su discografía, desde el disco “Radio” (2001) hasta el último publicado “Memoria” (2018). No faltaron “Un Día Perfecto”, “Berlín”, “Nunca Ganaremos el Mundial”, “Líneas en el Cielo”, “El Eje del Mal” o “Madrid”, entre otras.
El público respondía incondicionalmente, y bailaba como se baila ahora, sentado y agitando los brazos como si se les fueran a salir del sitio. Temas como “Febrero”, causaban aún más revolución en las articulaciones.
La banda no dudó en agradecer la presencia del público, sobre todo en estos tiempos tan difíciles.
Aunque también tuvieron tiempo de repasar la actualidad, con algunos de los sencillos que han estrenado como adelanto de su nuevo trabajo.
El cantante, Jorge Martí, confesaba que, a pesar de que cuando llevas tanto tiempo en la música la gente quiere escuchar los temas antiguos, hay uno de los últimos que le gusta mucho y que está a la altura de los temas más clásicos. “Quiero” cuenta la historia de 25 años viviendo juntos, y habla de los pequeños detalles de la vida y de esos instantes de los que sólo nos acordamos cuando ya no los tenemos; un canto al amor de verdad, que sobrevive al paso del tiempo y a cualquier contratiempo del camino.
Precisamente era “Quiero” el tema elegido como presentación de su 25 aniversario, como analogía de la historia y la relación de la banda con la de una pareja que ha vivido tantas cosas juntos.
Confieso que a mí también me vuelve loco el tema.
Tras el repertorio, cuatro bises, que terminaron con “Indestructibles” y “Las Canciones, como una declaración de intenciones de que incluso en un ambiente tan convulso como el actual, la música y la cultura siempre sobrevivirá.
Los que no pudieron disfrutar de La Habitación Roja, tienen una segunda oportunidad, en un formato más íntimo y reducido, el 9 de septiembre en el Castillo de Santa Bárbara.
El ciclo de conciertos “Noches Mediterráneas” sigue un estricto protocolo sanitario: espectáculo al aire libre, aforo reducido y adaptado a la distancia de seguridad obligatoria, público organizado en asientos con localidades, dispensadores automáticos de gel hidroalcohólico, uso de mascarilla obligatorio en el interior del recinto, vasos de un solo uso, desinfección del espacio (antes, durante, y después del evento), con un gran despliegue de personal que permite asegurar el cumplimiento de las normas sanitarias.