
El grupo municipal de Esquerra Unida de El Campello denunció la semana pasada la pérdida de una subvención de 28.000 euros por el retraso en la elaboración del PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible de El Campello).
El edil de Movilidad, Julio Oca (Ciudadanos) lamentó la pérdida de esta ayuda económica que concede la Generlatitat, aunque afirmó qu”e era materiamelmente imposible llegar a los plazos marcados por Conselleria”. El edil de Ciudanos fue conocedor de este programa, cuya ejecución afecta directamente a la calidad de vida de los ciudadanos, destinado a desarrollarse entre el 2014 y el 2020, el 17 de junio de 2019, un día después de su toma de posesión como teniente de Alcalde y concejal delegado de Infraestructuras en el Ayuntamiento de El Campello. Hasta esa fecha no se habían ejecutado ninguna de las 10 fases de tramitación para la aprobación de este programa.
“La situación heredada no podía ser más complicada pero desde la concejalía trabajamos para intentar recuperar, en unos meses, años de actividad perdida, de tal forma que conseguimos finalizar las 5 primeras fases de tramitación necesarias para la aprobación del PMUS”, explica el edil de Ciudadanos.
Oca añade que la constatación de que era materialmente imposible llegar a los plazos marcados por la Conselleria lo evidencia la previsión que el anterior alcalde, Benjamín Soler, tuvo al provisionar en su totalidad la dotación destinada al PMUS sabedor de que no se llegaría a tiempo. “Puedo manifestar con orgullo que el 50 % de las fases necesarias para la tramitación del PMUS se han llevado a cabo en tan sólo 7 meses desde la concejalía que dirijo” afirma el concejal.
Por otro lado, el edil de EU Pedro Mario Pardo, no conforme con el trabajo realizado en este año, recordó que fue su formación la que advirtió en varias ocasiones que el Ayuntamiento, a diferencia de otros municipios, no realizaba ninguna solicitud al FEDER, a fomentar la movilidad y/o patrimonio histórico. “La desidia en este asunto a lo largo de este año ha sido total, a pesar de comenzar la legislatura con un pleno extraordinario para agilizar el procedimiento de tramitación ambiental de Conselleria y poder justificar la subvención a tiempo” y una posterior presentación de tres días de duración repleta de fotos de ediles y técnicos. Unos meses después comprobamos que no se contemplaba ni un euro de las cuentas”.