Salía Carlos Goñi al escenario del Puerto de Alicante confesando que volvía a donde empezó todo.

El concierto de Revólver, donde repasó su trayectoria de 30 años sobre los escenarios, fue especial y el cantante tuvo una conexión personal con el público alicantino.
Carlos Goñi se mostró reflexivo desde el principio, no en vano su familia había ido a verle, y la alegría se le notaba.
En algunos momentos se mostró reivindicativo, sobre todo con el momento que vivimos y con la gestión de todo esto… aunque prometió no hablar del “bicho”.
Quizás por ser Alicante un lugar muy especial para el cantante, no quería enervarse y prefirió transitar lugares emocionalmente más calmados.
El concierto siguió el hilo conductor de la relación especial del cantante con la ciudad de Alicante, donde vivió durante su juventud, en invierno en el barrio de Los Ángeles y en verano en la Playa de San Juan.
Las alusiones en sus canciones son constantes, desde el primer beso que le dio Virginia y lo trastocó todo, hasta la historia sobre la inmigración que ocurrió en la C/ Mayor de la ciudad y que le daría nombre no sólo a una de las canciones sino a un disco entero.
Sin embargo, también confesaba que el pasado no es un buen sitio para volver porque huele a moho y sabe raro.
Carlos no trajo repertorio y tocó sobre la marcha; decía que era lo bueno de tocar sólo, aunque también se lo hace a la banda.
Hizo un repaso por los discos de estos 30 años, desde el primer trabajo “Revólver” (1990) hasta el último disco publicado “Capitol” (2017), y cantó canciones indiscutibles en su repertorio, pero también otras que no suele tocar a menudo.
Empezó el show por el principio, con “Esta Noche Tengo Más de lo Normal” del primer disco de Revólver(Calle Mayor. 1990). A partir de ahí sonaron temas como “Calle Mayor”, “Tu Noche y la Mía”, “Si es tan sólo Amor”, “Dos por Dos”, “Esclavo de tu Amor”, “San Pedro·, “Lisa y Fran”, “Es Mejor Caminar”, “Por un Beso”, o “Fuera de Lugar”, entre otros.
Fue un concierto sincero, sin adornos, donde el cantante, sólo en el escenario y sin banda, tocó su guitarra y su armónica sentado sobre un taburete junto a una lámpara, como si estuviera en casa.
Por no haber no hubo ni bises, el repertorio sonó de principio a final sin interrupciones, salvo las necesarias para los cambios de guitarra o para afinar alguna cuerda que otra.
Cerró el concierto con “ElDorado”, como si aún no lo hubiera encontrado y la obligación fuese seguir buscando.
Decía Carlos que aquí es cuando presenta a la banda, pero en este caso presentó al equipo técnico que hace posible el espectáculo.
También aprovechó para afirmar que se sentía muy orgulloso de algunos aspectos de su profesión, y dio las gracias a promotores, productores y demás gente implicada en que las cosas se hagan como se están haciendo, demostrando que la cultura es segura. En un grito más reivindicativo que desesperado, pidió al resto que “dejen de joder y dejen de meter miedo”.
La organización, a cargo de Producciones Baltimore, como en el resto de espectáculos que se han desarrollado este verano. El personal durante todo el espectáculo trabaja para que los conciertos se desarrollen con unas estrictas normas sanitarias, al aire libre, distribuidos por localidades y adaptados a las nuevas medidas de protocolo sanitario, con aforo reducido, distancia de seguridad, dispensadores automáticos de gel hidroalcóholico, desinfección y limpieza del espacio antes, durante y después del evento, utilización de mascarillas obligatoria, vasos de un solo uso, y prohibición de fumar.
El ciclo “Noches Mediterráneas”, que tenía previsto finalizar con el concierto de Revólver, en vista del éxito de esta propuesta cultural entre el público, ha ampliado su programación durante todo el mes de octubre, con una mayor oferta de conciertos, pero también con espectáculos de comedia y para toda la familia. Pasarán durante el mes de octubre, por el muelle 12 del Puerto de Alicante artistas como “Pablo Carbonell”, “Sara Escudero”, “Amatria”, “Xoel López”, “Rayden”, “Marwan”, o “Ara Malikian” que repite ante la gran acogida del público.
GALERÍA DE IMÁGENES