Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

LOCAL Sant Joan d'Alacant

La conselleria de Hacienda adjudica el derribo de la residencia de tiempo libre Eduardo Alted de Sant Joan d’Alacant

Las instalaciones se encuentran en estado de ruina tras haber sufrido actos vandálicos continuados desde su cierre en 2006

El proyecto de demolición contempla las actuaciones de derribo, limpieza, desbroce, vaciado y vallado

La residencia de tiempo libre de Sant Joan d'Alacant en estado de ruina. Somos L'Alacantí
La residencia de tiempo libre de Sant Joan d’Alacant en estado de ruina. Somos L’Alacantí

La Conselleria de Hacienda y Modelo económico ha adjudicado la demolición de la residencia de tiempo libre Eduardo Alted, en Sant Joan d’Alacant, debido al elevado grado de deterioro de estas instalaciones en desuso desde 2006.

El importe de adjudicación asciende a 382.059 euros, y los trabajos que realizará la empresa BECSA darán comienzo con la redacción del proyecto básico de ejecución y estudio de seguridad y salud de los edificios y elementos construidos del inmueble, para posteriormente poder proceder a la demolición de las instalaciones con todas las garantías de seguridad.

Cabe recordar que la Generalitat adquirió por transferencia del Estado el inmueble situado en la calle San Antonio 147, de Sant Joan d’Alacant, que se mantuvo en uso hasta el 30 de septiembre de 2006. Desalojado desde ese momento, el inmueble se encuentra en estado de ruina, habiéndose considerado que el coste de las intervenciones para devolverlo al uso público superarían el límite del deber normal de conservación y el valor del propio inmueble.

La residencia de tiempo libre de Sant Joan d'Alacant en estado de ruina. Somos L'Alacantí
La residencia de tiempo libre de Sant Joan d’Alacant en estado de ruina. Somos L’Alacantí

La parcela ocupa una superficie total de 11.200 metros cuadrados, y constituye una manzana completa ubicada junto al polideportivo municipal. En el interior de la parcela existe tres edificios destinado principalmente a habitaciones, otra construcción de una altura que albergaba los servicios comunes como cocina, cafetería, recepción, etc; así como otras construcciones menores vinculadas a instalaciones; estructuras metálicas de cubrición de aparcamiento; piscina y pista de tenis.

El estado actual de las instalaciones es de ruina ya que no se satisfacen los más básicos requisitos para garantizar ni la habitabilidad ni la seguridad de las personas. En concreto, la falta de uso y de mantenimiento adecuado ha producido en el edificio daños que afectan a los elementos de fachada: carpintería, vidriería y elementos de protección como barandillas, y vallados; así como daños que comprometen los niveles mínimos de higiene, salud y protección del medio ambiente, de tal forma que se alcanzan condiciones no aceptables de salubridad y estanqueidad en el ambiente interior del edificio y que deterioran su entorno inmediato.

Una tarea cumplida

Para el alcalde de Sant Joan, el socialista Jaime Albero , esta noticia cumple otro de los objetivos que el equipo de gobierno se puso como meta. » Con el derribo de la Residencia de Tiempo Libre se termina el esperpento que heredamos del gobierno del PP, que nos dejó un edificio vandalizado e irrecuperable y una deuda con la Generalitat de más de un millón de euros. En el pasado mandato conseguimos que la deuda se perdonara, ahorrando un dinero público muy importante para poder realizar otros proyectos, y ahora hemos logrado que se acabe el foco de insalubridad en que se había convertido».

Albero añade que ahora ese espacio puede mirar hacia el futuro » y para ello hemos trasladado a la Generalitat Valenciana que puede utilizar su terreno para aumentar las dotaciones del Distrito Digital, para aumentar las dotaciones de servicios sociales construyendo una residencia de mayores o cediendo al Ayuntamiento el terreno para dotaciones públicas municipales. Para todo ello ya he mantenido diversas reuniones y contactos».

Actuaciones del proyecto

El proyecto de demolición contempla las actuaciones de derribo, limpieza y desbroce, vaciado, y vallado. En concreto, se derribarán todos los elementos construidos tales como edificios, estructuras de cubrición, casetas de instalaciones, etc.  Además se prevé la eliminación de elementos que contengan amianto probablemente en tuberías, depósitos y elementos de cubrición.

Las operaciones de derribo se efectuarán con las precauciones necesarias para lograr unas condiciones de seguridad suficientes y evitar daños en las construcciones próximas, de acuerdo con lo que sobre el particular ordene el director de obra, quien designará y marcará los elementos que haya que conservar intactos. Además los trabajos se realizarán de forma que produzcan la menor molestia posible a los ocupantes de las zonas próximas a la obra a derribar.

Posteriormente se llevará a cabo la limpieza de toda la parcela y su desbroce, incluida la tala de elementos vegetales inestables y árboles muertos. Asimismo se retirarán todos los elementos de mobiliario y enseres que existan en las edificaciones y se procederá al vallado completo de la parcela.

En cuanto a los plazos previstos en el contrato, por un lado se ha previsto un máximo de tres meses para la entrega del proyecto básico y de ejecución, incluido el estudio de seguridad y salud, contados desde el día siguiente a la formalización del contrato; y por otro lado, un plazo máximo de 6 meses para la ejecución de la obra.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *