El viernes, 23 de octubre, llegó el turno de la compañía sanvicentera Monteatre con la obra A Tres, bajo la dirección de Miguel Segura. Una historia de humor sobre tres amigas, la vida y los deseos.
El sábado, 24 de octubre, en el Auditorio, bajo la dirección de Adán Rodríguez, “Cuando las mujeres no podían votar”, de Alberto Miralles, una comedia teatral que vino a rescatar uno de los momentos históricos más importantes en la lucha por la igualdad de géneros de nuestro país, como es el reconocimiento del sufragio universal durante la Segunda República Española.
El domingo, 25 de octubre, de nuevo le tocó a los más pequeños y pequeñas del municipio; la compañía Avex Fénix presentó “Nordor y la madre tierra”. Un teatro didáctico infantil cuyo protagonista «Nordor» un Árbol Mágico mecanizado que cuenta lo enferma que está la tierra. Con la ayuda de su amiga el hada «Roseta» y los niños, investigan la causa del cambio climático para buscar una solución a este desastre medio ambiental.
Más teatro
El 30 de octubre, a las 20.30 horas, le llega el turno al teatro social, de la mano de la compañía Las Libélulas y su obra Margarida. Margarida fue ejecutada y olvidada durante siglos. El nombre de esta obra es un homenaje a Margarida Borrás, nacido como Miguel, que fue ejecutada el 28 de julio de 1460, en la plaza del Mercado de Valencia por sentirse mujer, comportarse y vestir como tal y haber sido vista de esta manera en “al menos diez casas”.
El sábado, 7 de noviembre, a las 20.30, en el Auditorio, le llega el turno a nuestro Teatro Raspeig, con la obra … Y PONDRÁN ESPOSAS A LAS FLORES ” de Fernando Arrabal. Una obra que nos hará reflexionar sobre un momento determinado de nuestra historia.
El 8 de noviembre, a las 12 horas, el cierre de la Semana de Teatro viene de la mano de Carros de Foc y La caja de las letras mágicas. Un espectáculo, para toda la familia, que no dejará a nadie indiferente. Será en el Parque Juan XXIII.