Progreso

José Enrique Bernabeu Pérez nos envía otro artículo de opinión

Alguien dijo en cierta ocasión que “España es diferente”. Y razón tenia en su aseveración, pues en ningún País desarrollado democráticamente se permitiría un Gobierno como el que “disfrutamos”. Un Gobierno que ha hecho de la mentira y el engaño su bandera. Un Gobierno presidido por un aranero y felón personaje que, embozado en una vanidad y desfachatez sin límites, alcanzó su cargo con promesas y lealtades luego incumplidas. Lo que en cualquier otro País serio de nuestro entorno, sería motivo suficiente para su inhabilitación. Un Presidente responsable de un Gobierno donde abundan incapaces y arribistas que acompañan al jefe en sus embustes y que, salvo honrosas excepciones, tendrían difícil acomodo en el mundo privado. Un Presidente responsable de un Gobierno de coalición donde prima la ideología, el postureo y el adoctrinamiento pero no la gestión. Una  buena y razonable gestión, imprescindible para afrontar las serias dificultades que atravesamos y las que aparecen en el horizonte cercano. Una gestión por el contrario más que discutible y que unos y otros en el Gobierno, esconden bajo el paraguas progresista del que gustan alardear. Más si esto va de progreso, podemos hablar de progreso.

Como no hablar de progreso cuando un señor sin currículum de mérito, artero y plagiador,  alcanza la Presidencia del Gobierno de España. Cuando la esposa del anterior, sin ser doctora, catedrática o licenciada, puede ser capaz de codirigir una cátedra en la Complutense sobre “transformación social competitiva” nada menos. Cuando ambos, mientras muchos ciudadanos renunciaban a sus vacaciones angustiados por la carencia de ingresos, Presidente y Señora, solidarios ellos,  progresaban haciendo uso del Patrimonio Nacional rodeados de amigos que invitados, es de presumir que su estancia corriera a cargo del contribuyente, al igual que, consumos aparte, las obras realizadas para su cómoda estancia.

Como no hablar de progreso cuando  un joven y sencillo profesor de universidad, es capaz de llegar nada menos que a Vicepresidente de España, abandonar su modesto pisito de Vallecas donde feliz vivía, e instalarse, a pesar de sus principios, en lujosa mansión rodeada de jardines junto a su pareja que no solo le acompaña en su nueva residencia, si no que también lo hace en el Gobierno. Un progreso que sin duda les proporciona estatus e ingresos nada despreciables, e inimaginables dada su experiencia y trayectoria laboral. Estatus que por cierto, permite a aquél viajar gratuitamente con el  Rey al que quiere derrocar, para después dedicarse ladinamente a sus cuitas personales y a la  firma de manifiestos contra el ultraderechismo.

Como no hablar del progreso que representa para España, según recogen medios de comunicación, la cifra de 777 asesores eventuales elegidos mayoritariamente a dedo, y cuyos emolumentos superaran los 44 millones de euros sin contar dietas y complementos. De como han progresado en numero ministerios y direcciones generales. 

Como no hablar de Progreso cuando el portal de transparencia socialista, según recogen medios de comunicación, deja de actualizar la información relativa a bienes, viajes parlamentarios o proveedores del partido. O cuando el Sr. Iglesias oculta los detalles de 26 contratos de su Ministerio relacionados con el Covid. Como no hablar del progreso que representa la aparición de un  “ministerio de la verdad”, con el que el Gobierno más mentiroso de nuestra reciente historia, pretende arrogarse el discernir sobre lo que es verdad y quien está en posesión de ella.

Como no hablar del progreso que representa para algunos el disponer de vivienda ajena solo con el hecho de ocuparla mientras el legislador mira para otro lado. O del que representa para otros el poder ser eliminado al amparo de una ley de eutanasia, si antes el Sr. Iglesias no lo ha mandado al “excusado” o en helicóptero a Castel Gandolfo.

Como no hablar del progreso que representa para nuestros jóvenes que puedan, sin esfuerzo alguno, pasar de curso a pesar de los suspensos que figuren en sus calificaciones. El progreso que representa para sus padres el que no deban preocuparse por el colegio al que llevar a sus hijos, ya que el Estado les facilitará el centro más cercano aunque no se ajuste a su ideario o sentido religioso, aunque no sea el adecuado para una necesaria educación especial, aunque las aulas consistan en barracones mal acondicionados. O del progreso que representa para esos mismos jóvenes el pretender anular, de las aulas y hasta de la calle, la más hablada lengua  en el mundo junto al inglés y el mandarín como es el Castellano. O del progreso que supone acabar con la inspección educativa del Estado para cederla a unas autonomías ávidas de adoctrinamiento. 

Como no hablar del progreso que supone para nuestra sociedad el que quienes ayer asesinaban, extorsionaban y secuestraban, sean hoy homenajeados y sus victimas ninguneadas y agraviadas. O que los que amenazan con tumbar el Régimen sean considerados, por quienes hasta ayer negaban cualquier acuerdo o relación, hombres de paz e interlocutores válidos para pactos de gobierno o de presupuestos. O del progreso que representa para esa misma sociedad, las negociaciones, los acercamientos y beneficios para quienes se rebelaron mediante, lo adornen como lo adornen, un golpe de Estado que amenazan con repetir.

Entretanto, la UE  y FMI nos advierten de que seremos quienes más tarde salgamos de la crisis y con el doble de déficit en relación al resto de Países de la Eurozona. Entretanto, el Banco de España que situá la deuda en el 114% del PIB, se manifiesta disconforme con las medidas anunciadas por el Gobierno en sus presupuestos. Entretanto, se nos anuncia una subida de impuestos cuando en otros Países se hace lo contrario para facilitar el consumo, y la Oficina Estadística Europea (EUROSTAT) nos dice que España se ha situado en el quinto lugar de los Países con más pobreza de la UE. Entretanto, los autónomos nos hablan de más de 50.000 millones de pérdidas y de que más de 300.000 de ellos tendrán que echar la persiana. Entretanto, las llamadas colas del hambre proliferan en nuestras ciudades y el cobro de los ERTES se hace perentorio para los afectados. Entretanto, sin potenciar los medios para su tramitación, los ciudadanos son acusados de poca preparación o aptitud para solicitar correctamente el IMV causa de su rechazo o retraso. Entretanto, la tasa de paro en menores de 25 años alcanza el 40%, y en un millón de hogares todos sus miembros están en paro…… Y mientras todo esto sucede, Nuestro Gobierno, que ya vio incrementados sus sueldos en un 2% a principios de año, pretende ahora, de manera vergonzante, aplicarse la misma subida del 0,9% anunciada para los funcionarios. Ciertamente, como no hablar de progreso.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último