Mutxmel aprueba unos presupuestos participados en los que PP y Cs han atendido total o parcialmente el 100% de las enmiendas del grupo socialista, el 67% del grupo municipal de Compromís, el 50% de Podemos y el 9% de VOX
El Ayuntamiento de Mutxamel aprobó la semana pasada las cuentas municipales para 2021 que ascienden a 24.839.000 con el consenso de casi todos los grupos políticos. Mientras que los gruspo de la oposición PSOE, Compromis y Podemos se abstuvieron permitiendo que se aprobara el punto el equipo de gobierno se encontró con la única negativa de Vox.
Unas cuentas responsables y de acción en las que se ha contado con las propuestas de la oposición
El Equipo de Gobierno formado por Partido Popular y Ciudadanos ha elaborado el presupuesto municipal atendiendo a las enmiendas de los grupos de la oposición PSOE, Compromís y Podemos. Según explicó la concejala de Hacienda Lara Llorca (Partido Popular) “se trata de unas cuentas responsables y de acción centradas en las personas y sus necesidades, así como las inversiones y modernización de la administración de una manera sostenible. Son unos presupuestos participados en donde hemos escuchado total o parcialmente el 100% de las enmiendas del grupo socialista, el 67% del grupo municipal de Compromís, el 50% de Podemos y el 9% de VOX.
El presupuesto de 2021 asciende a un total de 24.839.000 euros frente a las 22.718.000 euros del de 2020 del cual se ha ejecutado un 85% de todos los capítulos excepto el capítulo 6 de inversiones que por el motivo del COVID-19 no se ha ejecutado en el mismo porcentaje.
En ingresos se mantiene la aportación del Estado, las subvenciones de Servicios Sociales, políticas de Igualdad, Educación, Empleo y el fondo de cooperación, ascendiendo a un total de 857.000 euros. Los ingresos respecto al plan EDIFICANT de Conselleria, ascienden a 3.795.000.
Se mantienen las modificaciones de ordenanzas fiscales y se elimina la tasa de ocupación de terrazas. Además, el equipo de gobierno mantiene el compromiso de adoptar otras modificaciones de tasas. Si fuese necesario en el ejercicio de 2021.
Aumento en los gastos de Educación
Respecto a los gastos, se aumenta la partida en Educación en un 27%, para ayudas en material escolar, el bono infantil, becas de estudios a la educación secundaria y beca de igualdad de oportunidades y los programas relacionados con el COVID y sus consecuencias. Se aumenta la partida de promoción del uso del valenciano en un 50% atendiendo enmiendas de Compromís y de Podemos.
Reorganización de los gastos de las Fiestas
En Fiestas se reorganiza el gasto, eliminando las Fiestas que no se van a poder realizar y redistribuyéndolo en otras áreas. Se aumenta el convenio para la comisión de Fiestas de Moros y Cristianos, en base a la declaración de Interés Turístico autonómico y atendiendo a la enmienda de Compromís. En Salud se aumenta el gasto en un 72% para suministrar a nuestros ciudadanos de material sanitario.
Atendiendo a una enmienda de Podemos se incrementa el programa de Esterilización de colonias felinas en un 60%.
La partida de comercio aumenta en un 225%
Comercio se incrementa en un 225% distribuida en todo el nuevo programa de apoyo a la actividad económica local. Informática aumenta en un 14%, para abordar nuevas actuaciones tecnológicas que faciliten la tramitación al ciudadano. En Deportes se incrementa en un 40% el servicio de mantenimiento integral y de conserjería. Juventud incrementa en un 19% en gran medida en el asesoramiento juvenil, y se mantienen las ayudas al transporte, con el compromiso de aumentarlas si fuera necesario en el 2021. El equipo de gobierno ha dotado este año a la población joven de Mutxamel de un Centro Juvenil exclusivo para ellos que cubre todas sus necesidades.
Apoyo al sector cultural y asociativo
En Cultura se reestructura el presupuesto por la situación Covid, ofreciendo la Cultura a los vecinos con todas las garantías sanitarias y apoyando al sector cultural y asociativo.
Igualdad aumenta en un 19%, aumentando la asesoría jurídica y psicológica para la mujer. Servicios Sociales aumenta en un 11%, en relación a las ayudas de emergencia, vivienda y CARITAS, esta última atendiendo a la enmienda de VOX.
En Agricultura desde el Ayuntamiento mantienen el apoyo y el impulso al tomate variedad “Muchamiel”, así como a nuestros agricultores.
Medioambiente aumenta en un 22%, y se centran los esfuerzos en las acciones para frenar el cambio climático y la Agenda 2030. Se complementa con un estudio para la viabilidad de placas solares en edificios municipales, atendiendo a una enmienda de Compromís.
En gestión urbanística se crean dos partidas nuevas con 40.000 euros: una para accesibilidad de los edificios antiguos municipales y otra de mantenimiento del casco antiguo atendiendo a más enmiendas de Compromís.
Personal, aumenta un 3% para atender necesidades de los departamentos y mejorar el servicio al ciudadano. Además, se mantienen todos los programas nuevos del 2020 para atender las necesidades por el COVID.
No se contabiliza ningún incremento de salarios de funcionarios públicos ni cargos públicos.
Dentro del programa de mejora de la seguridad ciudadana se presupuesta la instalación de cámaras de videovigilancia y la integración de la Policía Local de Mutxamel en la Red de comunicaciones de Emergencia y Seguridad de la Comunidad Valenciana, así como se mejoran las cuantías para material de Protección civil.
Se presupuesta un incremento del 30% en el servicio de limpieza de edificios públicos y se amplia el servicio de transportes por la tarde a las urbanizaciones.
Posibilidad de usar el remanente de tesorería a partir de Marzo
Para el año 2021 se ha transformado la forma de elaborar el presupuesto por dos circunstancias excepcionales: la crisis sanitaria en la que nos hemos centrado en la distribución del gasto y la posibilidad de usar el remanente de tesorería. El uso del remanente a partir de Marzo, cuando se cierra el ejercicio contable y que permitirá gastar el dinero hasta diciembre de 2021, nos ha permitido planificar el gasto en obras, dotando inicialmente de la partida de redacción de proyectos con 180.000 euros, con el fin de que en el primer trimestre se elaboren los proyectos prioritarios y en marzo se presupuesten las licitaciones para las obras. En este mes se licitará también las obras de las bibliotecas, cuyo proyecto estará finalizado en esa fecha. En este gasto se han recogido las enmiendas del PSOE, Compromís y Podemos, así como el compromiso del concejal de obras de reunirse con los grupos para complementar las propuestas de proyectos.
Se presupuestan las obras que están en marcha, Mercado Municipal y la obra del Assut de Mutxamel y el centro de recepción de visitantes de “La Sabateta”
La concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Mutxamel, agradeció a sus compañeros del equipo de gobierno su trabajo e implicación, al área económica y a la secretaría municipal por su mayor esfuerzo en la tramitación y gestión de los presupuestos.
Abstención del Grupo Municipal Socialista
Amte el año tan difícil que hemos
pasado el Grupo Socialista ha realizado un ejercicio de responsabilidad absteniéndose
en la votación del presupuesto y reconociendo que el Gobierno de este municipio
ha aceptado la totalidad de sus enmiendas. “Es de agradecer que proyectos tan
importantes para nuestro pueblo como es la insonorización del pabellón
cubierto, la remodelación del Juzgado de Paz o el Plan Director de
Instalaciones Deportivas se hayan tenido en cuenta y hayan quedado presupuestados
o bien pendientes de remanente”, explican.
Conscientes de que hay personas, familias, comercios,
autónomos y tantos sectores de la
sociedad que están pasando por los peores momentos, el
Grupo Socialista piensa sobre todo en crear una estabilidad para el municipio y
no sólo en fiscalizar al gobierno. No podemos paralizar las ayudas económicas
tan necesarias en estos momentos, por eso su voto fue Abstención.
“Sólo esperamos que ninguna de las propuestas que hemos
presentado se quede guardada en un cajón y que se trabaje para intentar cubrir
las necesidades de todos y cada uno de los sectores de nuestro municipio que
ahora nos necesita más que nunca”, concluyen.
Abstención de PODEMOS Mutxamel
Podemos Mutxamel ha presentado enmiendas al presupuesto de 2021 por un valor superior a 165.000€. “Nos hemos centrado en mejorar aquellas áreas que veíamos escasas para afrontar esta situación, a la vez que continuar con aquellas que creemos necesarias”, explicó su portavoz. Argumentaron su abstención “por la falta de compromiso del PP y Ciudadanos en alguna de las partidas para realizar la modificación ahora y no a cargo del remanente, puesto que desde Podemos Mutxamel creemos que con las modificaciones de otras partidas que no se llegan a ejecutar durante el año se podrían asumir perfectamente”.
Abstención de Compromís
Desde Compromís valoraron positivamente que el equipo de gobierno haya admintido gran parte de las enmiendas de la oposición en el presupuesto. En el caso de Compromís presentaron unas enmiendas por valor de 822.983,71€ de las cuales se ha aceptado un 67%.
Voto en contra de Vox
Desde esta agrupación argumentan su voto en contra afirmando que este presupuesto “no es ni realista ni adecuado, ya que no recoge las necesidades de nuestros vecinos. A esta formación le llamó la atención que por parte del Equipo de Gobierno PP y Ciudadanos se admitiera la mayor parte de las enmiendas presentadas por PSOE, COMPROMIS y PODEMOS. También argumentaron que en su opinión existe un derroche en lo que en su opinión son “chiringuitos”: “Valenciano: 52.000 €; Inmigrantes:30.000 €; Fiesta orgullo Gay: 1.500 €; Igualdad: 47.000 €; Curso de Sexualidad: 2.560 €; Agenda 20-30:17.000€; Partidos Políticos:12.400€; Protocolo: 40.000€”, según señalan afirmando que “esa cantidad de dinero se debería de destinar como ha propuesto VOX en sus enmiendas a ayudas, a las personas dependientes, necesitados y Comercio local y no a promocionar los chiringuitos Comunistas e Independentistas”.