La concejalía de Vía Pública de El Campello, dirigida por el edil Javier Martín (Cs), presentó el pasado viernes 15 de enero en rueda de prensa la campaña informativa “Ven por tu nueva placa de vado”, con la que regularizará y renovará los vados del municipio adecuándolos a la realidad, a través de las 2.880 placas que suministrará a los propietarios de forma gratuita.
El coste de la renovada señalización ha supuesto la inversión de 27.460€. Esta cantidad viene a reducir hasta la mitad el precio de las placas con respecto a la forma en que hasta ahora habían sido adquiridas, al haberse realizado el procedimiento mediante licitación pública.
Durante la presentación, el edil mostró las placas y explicó el sentido de cada icono y grafía, destacando como novedad los códigos QR que incorporan y que están asociados al número de licencia de cada autorización. De esta manera, cualquier ciudadano puede conocer la información más actualizada sobre el estado del vado y verificar si la placa corresponde al inmueble en que está ubicada. “Preservando la identidad de los propietarios el municipio puede saber la ubicación, la vigencia o los metros reales del vado”, ha puntualizado Javier Martín, portavoz de Ciudadanos. Así mismo, se ha mejorado la calidad de las placas al incorporar un sistema de protección solar y otro antigrafitis.
La campaña informativa estará presente en la web y redes sociales municipales y a lo largo y ancho de todo el municipio a través de la cartelería que la concejalía de Vía Pública ha dispuesto para tal fin. De esta manera, “Ven por tu nueva placa de vado” pretende de una forma sencilla y directa que el usuario se acerque al Ayuntamiento a renovar su placa gratuitamente hasta finales de verano.
Tras más de medio año de un preciso y metódico trabajo, recorriendo cada calle y partida de El Campello, verificando la situación y autenticidad de las placas de vado, Javier Martín, edil de Ciudadanos ha explicado que “con esta acción se inicia el fin de la situación irregular en la que se hallaban muchos de los vados del municipio. Además, se actualiza el padrón y las bases de datos que, a partir de este momento, reflejarán la situación real de nuestro parque de vados, muchos de los cuales se hallaban en una situación anómala, bien porque no reunían los requisitos administrativos o, sencillamente, porque eran placas fantasmas o estaban falsificadas”.
De las 2.880 placas suministradas, que señalizarán las entradas y salidas de los inmuebles, 2.400 corresponden a los vados autorizados hasta la finalización del año 2020; 240 para las nuevas autorizaciones previstas para este 2021 y la misma cantidad para el 2022.
El proceso para el cambio de vado
Durante la rueda de prensa, el concejal ha explicado que el procedimiento para el cambio de las placas de los vados pretende ser de lo más sencillo a la vez que ágil para el usuario. Para Javier Martín (Cs), lo más importante es que el ciudadano “renueve su vado con todas las facilidades”.
El propietario tan sólo habrá de presentar una instancia de solicitud de cambio de la placa de vado en el registro general del Ayuntamiento; el recibo preceptivo de estar al corriente de pago en SUMA y la placa antigua. Además, una vez instalada la nueva placa enviará a la dirección de e-mail de la concejalía (viapublica@elcampello.org) una fotografía de la misma en la ubicación correspondiente.
