
Con el objetivo puesto en redactar y aprobar una ordenanza específica, el Ayuntamiento de El Campello ha puesto en marcha una consulta ciudadana sobre los trámites a seguir para la “declaración responsable” para la ejecución de determinadas obras.
El objetivo de esta consulta pública, previa a la redacción de la Ordenanza, es que los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que lo consideren puedan hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados tanto en la Memoria -que se pone a disposición del público- como en el cuestionario elaborados por el Servicio de Disciplina Urbanística, ambos disponibles durante quince días, mediante su presentación en cualquiera de los lugares indicados por la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: a través del buzón de correo disciplina@elcampello.org.
La encuesta está accesible tanto a través del enlace a una plataforma de consulta (https://forms.gle/7QnuAonTJow5CNjaA) como en formato PDF rellenable, colgada ya en la página web a disposición del público interesado. Responder a la consulta es sencillo: basta con marcar las respuestas elegidas y remitir el cuestionario.
El departamento municipal de Disciplina Urbanística, cuya gestión recae directamente en el alcalde Juanjo Berenguer, plantea esta encuesta para conocer la opinión de los vecinos acerca de cuestiones varias, incluidas cuestiones relativas a qué creen que debería dar prioridad el Ayuntamiento a la hora de mejorar y simplificar trámites burocráticos mediante la futurea Ordenanza de Declaración Respoonsable.
De forma progresiva, las legislaciones sectoriales han ido incorporando la Declaración Responsable en los distintos procedimientos administrativos, incluido el ámbito urbanístico. Así, la Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat Valenciana, incorporó entre la actividad administrativa de control de la legalidad urbanística, además de las licencias, las declaraciones responsables como instrumentos sustitutorios de aquellos.

En el ámbito urbanístico, puede decirse que la declaración responsable, que sustituye a la licencia para determinadas obras, hace referencia al documento suscrito por un interesado en el que manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para acceder al reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio, que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener su cumplimiento durante el período de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio. Las obras realizadas mediante declaración responsable quedan como es lógico igualmente sujetas al Impuesto de Construcciones, instalaciones y obras (ICIO), y a la tasa de tramitación, de conformidad con la Ley de Haciendas Locales y las Ordenanzas Fiscales municipales correspondientes.