
El domingo 28 de marzo la banda murciana M CLAN ha ofrecido al público alicantino un concierto acústico en el AUDITORIO de MUELLE 12, dentro del ciclo de conciertos que forman parte de lo que promete ser la oferta cultural más importante del año en este país, con un cartel interminable de artistas de primera línea.
MCLAN es una de las bandas más sólidas del ámbito nacional, un lujo de la música española, con casi 30 años sobre los escenarios y más de 10 discos de estudio, han compartido escenario con reconocidos grupos nacionales e internacionales, ofreciendo un Rock’n Roll purista que alcanza su máxima efervescencia en el directo.

A pesar de que los murcianos se presentaban en formato dúo acústico, con Carlos Tarque al frente de la banda, acompañado en esta ocasión únicamente por Ricardo Ruipérez a la guitarra, el espectáculo que han ofrecido ha sido realmente salvaje y en el polo opuesto de lo que se espera de un concierto acústico matinal. No quiero ni pensar el nivel de la banda al completo y enchufados.
El auditorio ya estaba prácticamente lleno cuando aparecían Carlos y Ricardo para saludar al respetable, al tiempo que se quedaban maravillados de las vistas del muelle 12 del puerto y el buen tiempo alicantino. Y aunque comenzaban a tocar los dos sentados en taburetes de bar, pronto Carlos Tarque rompía la calma saltando y moviéndose por todo el escenario; en ocasiones micrófono en mano, y otras con la guitarra acústica.
Aunque el protagonismo durante todo el concierto ha sido de la percusión, que Carlos maneja impecablemente, tanto con la pandereta como con el cajón, y que ha conseguido dotar al espectáculo de un ritmo implacable de principio a fin, acompañando a la guitarra de Ricardo.

Abrían Carlos y Ricardo con el tema “Filosofía Barata” (Sopa Fría. 2005), para comenzar un repaso por toda su discografía, desde el primer álbum “Un Buen Momento” (1996), hasta el último trabajo “Delta” (2016). Tras el primer tema, “Souvenir” (Sin Enchufe. 2001), “Para no ver el Final” del disco con igual nombre (2010) y el aclamado “Llamando a la Tierra” (Usar y Tirar. 1999) con el que el público ya comenzaba a bailar en sus butacas. A continuación “Dando Vueltas” (Defectos Personales. 2002), “Calle sin Luz” y “Gracias por los Días que Vendrán” (Para No Ver el Final. 2010), “Roto por Dentro” y “Las Calles están Ardiendo” (Memorias de un Espantapájaros. 2008), “La Esperanza” y “California” (Delta. 2016), “Perdido en la Ciudad” (Un Buen Momento. 1996), y el emotivo “Miedo” (Sopa Fría. 2005).
Intentaban terminar con “Hasta la Vista Rock&Roll”, como una declaración de intenciones, pero el público no estaba dispuesto a abandonar el recinto por las buenas, y tuvieron que volver a salir hasta en dos ocasiones, aunque ya se sabe que esto de los bises ya no es lo que era.
Tras el primer receso sonaba “Maggie” (Sin Enchufe. 2001), versión en castellano del tema de igual nombre del enorme Rod Stewart, y después “Quedate a Dormir” (Usar y Tirar. 1999).
En el segundo turno, el esperado “Carolina” (Sin Enchufe. 2001) y “Concierto Salvaje” (Delta. 2016) con el que, esta vez sí, cerraban el concierto.
Realmente ha sido un concierto salvaje, donde M CLAN ha ofrecido su Rock’n Roll más puro y sincero, con un Carlos Tarque espléndido que ha vaciado toda su energía en el escenario del muelle 12, genialmente arropado por Ricardo.
Espectáculo potente, pero también emotivo donde Carlos se ha salido constantemente del repertorio previsto para intercalar pinceladas de temas como “Rockin’ in the Free World” (Neil Young), “The Wall” (Pink Floyd), “La Grange” (ZZ Top), “Camarón” (Pata Negra), “Te Quiero Igual” (Andrés Calamaro) o “Escuela de Calor” (Radio Futura). Aunque el nudo en la garganta llegaba cuando sonaban acordes de “Eso que tú me das” y Carlos Tarque miraba al cielo recordando a su amigo Pau Donés, del que afirmaba que donde quiera que esté le hubiese gustado este concierto.
Puro Rock’n Roll que además, ha tocado la fibra del público.
Lo dicho, concierto salvaje y matrícula de honor para M CLAN, que después de 30 años siguen más frescos que nunca, y para un público que ha estado a la altura y ha contribuido al espectáculo desde el principio hasta el final.
La organización de Producciones Baltimore espectacular, como el pasado verano, cuando consiguieron crear un espacio mágico e imprescindible en la vida cultural y gastronómica alicantina, con más de 50 espectáculos, 24.000 asistentes y 0 contagios gracias a las estrictas medidas sanitarias.
Las medidas de seguridad estrictas y el personal vigilante desde el principio hasta el final para garantizar su cumplimiento y mantener así un espacio seguro para el público: obligación de permanecer sentado en todo momento, distancia de seguridad, uso de mascarilla obligatorio, gel hidroalcohólico de uso obligatorio en accesos y aseo, personal con formación específica en protocolos Covid-19, señalización de distancia de seguridad, vasos de un solo uso, personal equipos de protección individual en todo momento, desinfección constante y limpieza del espacio, etc.
La oferta de MUELLE 12 se extenderá hasta septiembre de 2021.
Más información y entradas en: www.muelle12alicante.es y www.produccionesbaltimore.es