Pachi Pascual: “A Ciudadanos le ha faltado autocrítica”

Ciudadanos vive una descomposición que Pachi Pascual afronta con autocrítica hacia su partido. En esta entrevista repasa la difícil realidad de la agrupación naranja y habla de la actualidad municipal con perspectivas de futuro. La charla está disponible también en formato audiovisual.

PREGUNTA: Con tantos años de trayectoria política a sus espaldas, ¿le siguen sorprendiendo algunas cosas?

RESPUESTA: Creía que había cosas que no vería jamás, como cuando el PSOE presentó una autoenmienda o la manifestación que hicieron los funcionarios. El Ayuntamiento de San Vicente durante muchos años fue un ejemplo de gestión y ahora cuando dices que eres de San Vicente no agachas la cabeza, pero la gente te dice ‘madre mía la que tenéis formada’.

P: ¿Usted es de los que piensa que toda esta crisis tiene al Ayuntamiento paralizado?

R: Los funcionarios siguen trabajando y los asuntos siguen saliendo. Los problemas que han surgido inevitablemente provocan una parálisis y la gestión se ve muy afectada. La sensación es que el Ayuntamiento de San Vicente está desgobernado, no hay una cabeza política. No se puede gobernar con un grupo municipal que se presenta enmiendas a sí mismo. Esta es la crisis más grave que hay en un equipo de gobierno desde los últimos 20 años

P: ¿Qué papel juega Ciudadanos en todo esto como principal fuerza de la oposición?

R: Nosotros nunca hemos dicho que el alcalde tenga que prescindir de siete concejales. Si hubiera una situación de desgobierno ahí estaríamos para echar una mano. Si el equipo de gobierno nos pidiera apoyo nosotros nos sentaríamos con ellos, pero ahora mismo no existe esa situación de ingobernabilidad. La moción de censura jamás ha estado encima de la mesa, entre otras cosas porque los números no salen ya que tendríamos que contar con los concejales de ese grupo de WhatsApp y nosotros no estamos dispuestos.

P: Volvieron a abstenerse en los presupuestos extraordinarios. ¿Qué falla en ese documento o en el ordinario donde votaron en contra?

P: Nos gustaría que todos podamos aportar y no nos han dejado ni en los presupuestos ni en los remanentes. Creo que de haberlo intentando en algunas cosas no nos pondríamos de acuerdo pero en otras muchas sí. Nuestro voto en el presupuesto fue un ‘no’ y en los remanentes creo que es positivo que se invierta en ese dinero en el municipio, pero con nosotros no han contado para nada. Creemos que ese dinero debe invertirse ahora que es cuando los necesitan los establecimientos y comerciantes, pero tenemos dudas de que sea así.

P: Vamos a pasar a la crisis de Ciudadanos, porque Ciudadanos está en crisis, ¿no? ¿Cómo les afecta a ustedes como grupo municipal?

R: La crisis no se puede negar. Todo lo que se hace en política tiene su repercusión y todo tiene sus consecuencias, como la moción de censura de Murcia que posiblemente no era necesaria. En nuestro caso somos ajenos a la situación, pero somos un grupo unido, cohesionado, que trata de hacer una oposición constructiva y que huye de la demagogia. Seguimos haciendo lo que los ciudadanos nos pidieron.

“somos un grupo unido, cohesionado, que trata de hacer una oposición constructiva y que huye de la demagogia”

P: Visto lo visto, ¿se arrepiente de algo?

R: No me arrepiento, en su momento me ofrecieron un proyecto muy interesante que podía liderar y con gente de confianza. Tomé esa decisión y no me arrepiento.

P ¿Se presentará Pachi Pascual con Ciudadanos en las siguientes elecciones? Después de su tweet tras las elecciones madrileñas se han generado las habladurías…

R: Creo que ahora mismo no toca, ese tweet tuvo dos objetivos, por un lado felicitar a la ganadora y por otro alegrarme de que la izquierda radical representada por Pablo Iglesias no gobernara en Madrid. En cuanto a Ciudadanos, creo que cuando vienes de varios malos resultados es necesaria más autocrítica.

P: En cuanto a su faceta como sanitario, ¿cómo ha sido vivir en su gremio toda esta pandemia sin precedentes?

R: Este año, profesionalmente, sobre todo los meses después de Navidad han sido los más duros de toda mi carrera: falta de medios materiales y humanos, falta de información y falta de criterios. Te ves impotente porque la crisis que hemos sufrido a nivel sanitario y social ha sido la más grave que ha sufrido el país durante la democracia. Mucha gente no se ha podido despedir de sus seres querido y eso es durísimo.

P: ¿Cómo valora la gestión de la crisis por las autoridades?

R: Hay que buscar un equilibrio entre la salud y la economía, para mí lo fundamental es la salud de las personas, pero entiendo que el que tiene un negocio también sufre. Se ha hecho un gran esfuerzo en la Comunidad Valenciana, ahora mismo estamos en una buena situación y tenemos que seguir siendo responsables para que la cosa no se tuerza. Hay que seguir apelando a la responsabilidad individual para seguir cumpliendo cada una de las normas.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último