Calconut y la Fundación Juan Peregrín visitan el colegio Arbre Blanc con motivo del Día del Medio Ambiente
La empresa y la fundación han regalado a las clases un ficus para que lo cuiden día a día

El compromiso con la sociedad es uno de los principales valores corporativos de Calconut, uno de los líderes a nivel europeo en la distribución de frutos secos, frutas deshidratadas, frutas desecadas, semillas, legumbres, especias y superalimentos con sede en Mutxamel (Alicante). Constituida en 2017, su Fundación Juan Peregrín Mula –bautizada así en honor a la primera generación de la familia que dio origen a la compañía– es una asociación benéfica sin ánimo de lucro que ha centrado en el municipio alicantino su actividad principal y que tiene como objetivo ayudar a la sociedad local a través de diferentes acciones en las áreas de educación y formación, desarrollo personal, asistencia social, salud (lucha contra enfermedades y fomento de hábitos de vida saludables) y medio ambiente.
La empresa de frutos secos con sede en el Polígono Industrial de Riodel en Mutxamel ha visitado el colegio Arbre Blanc con motivo del Día del Medio Ambiente que se celebrará mañana en todo el mundo.
Junto a la Fundación Juan Peregrín, la empresa ha donado un jardín al colegio y se han hecho actividades como la plantación de arboles donde los propios niños han podido regarlos y charlas en favor del medio ambiente a los alumnos de infantil y primaria.
El jardín cuenta con arboles autóctonos como pinos, algarrobos, almendros, moreras y olivos , especies de gran absorción de dióxido de carbono (CO2), una de las principales sustancias causantes del calentamiento global y el cambio climático. Además han creado una zona de arboles frutales para que los niños vean como van creciendo los frutos junto a una placa conmemorativa del acto.

En las charlas posteriores, los voluntarios de la fundación han ido clase por clase regalando ficus a todas y cada una para que los alumnos vayan aprendiendo a cuidar del medio ambiente.
«La actividad estaba planteada para el año pasado pero con la llegada de la pandemia se tuvo que retrasar todo, también a consecuencia de un incendio que hubo en la provincia queríamos colaborar con la plantación de arboles y jardines» explica Iván Marín, miembro de la Fundación.
Por último, Marín ha querido agradecer a la dirección del centro y a la concejalía de Educación y «esperan ayudar a más sectores y a más colegios». Además también ha querido agradecer a Cotton Garden, empresa especializada en paisajismo y diseño urbano «su participación en el proyecto de mejora de las zonas verdes del colegio Arbre Blanc y de concienciación a los niños en el Día Mundial del Medio Ambiente».