Texto de la Asociación de Vecinos los Manchegos
¿Qué queremos?, queremos el cierre perimetral de los dos descampados de forma inmediata. ¿Por que?, por la gran presencia de los restos de amianto, ya en 2008 el Ayuntamiento instaba a la empresa Novaindes (Adjudicataria de dichos terrenos) a precintar y limpiar ya que un estudio geotécnico advertía de la presencia de planchas de Fibrocemento. Esta misma empresa se comprometió a descontaminar la zona y a día de hoy tenemos documentación gráfica en la que se muestra que hay restos en ambos descampados.
Desde la Asociación hemos elaborado un Dossier con las necesidades del barrio que hemos repartido a todos los grupos políticos que se han interesado en visitarnos y constatar personalmente la presencia de amianto sobre los terrenos y la gravedad, ya que actualmente con la entrada de vehículos y personas son fragmentados y esparcidos por otras zonas, sumado a la degradación natural del mineral hace que siga existiendo contaminación aunque la fabrica ya no exista.
Además de esto hicimos una instancia al Ayuntamiento para comprobar el estado de dichos terrenos en el que nos informan que tras las comprobacion de la Policía Local los terrenos no reúnen las condiciones de Salubridad, Seguridad, Ornato Público y Decoro previstas en la Lotup (Ley de Ordenación del Territorio Urbanismo y Paisaje de la Comunidad Valenciana), debido a la existencia de restos que podrían ser de Uralita.
Queremos concienciar a los vecinos de San Vicente que esto no es un problema solo del Barrio los Manchegos ni de los Extrabajadores de la Antigua Fábrica de Uralita, si no que es un problema poblacional, ya que nos encontramos en ese grupo de personas afectadas por la exposición al amianto de forma pasiva por la contaminación ambiental de dichas partículas, remarcar que el amianto es un «Cancerígeno de primer nivel».
Para ello durante este mes de Junio desde las redes sociales de nuestra Asociación vamos a publicar diariamente una recopilación de artículos científicos y de prensa de los últimos 20 años en el que reivindicamos con ello la pasividad de las administraciones con este grave problema ya que según numerosos expertos estamos ante un tema grave de salud publica y queremos que se actúe de forma inmediata. Para ello nos hemos puesto en contacto con Asociaciones y Plataformas de Afectados por el Amianto.
ADEPA (Asociación de enfermos por Amianto de San Vicente)
SEPAR (Asociación Española de Neumología y cirugía Torácica)
Ecologistas en Acción
APENA (Asociación de Perjudicados y Afectados Por Amianto de Cartagena)
FAVB (Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona)
Plataforma Can Baro, ya que en Barcelona también tienen la misma problemática que Nosotros, porque no estamos ante un tema político sino de salud.
Por tanto desde el dia 9 de Junio comenzarán el grupo de publicaciones bajo el título “”La Vergüenza de San Vicente””.
¿Si tu vivieras aquí, que harías?.