Sólo tiene 16 años, pero bastan cinco minutos con él para descubrir una madurez que es clave en su progresión. Líder del mundial junior con solvencia y debutante en el campeonato oficial, donde dará el salto la temporada que viene. Sin duda, la mayor promesa y realidad del deporte sanvicentero.

PREGUNTA: ¿Cuándo y por qué empiezas a interesarte por el mundo de las dos ruedas?
RESPUESTA: A los cuatro años mi padre me compró la típica minimoto y practicaba en el circuito de Bacarot que tenía a cinco minutos de casa. A los seis años empecé a competir en la cuna de campeones, Moto Best.., cumpliendo poco a poco mi sueño de ser piloto.
P: ¿Tenías ídolos o referentes? ¿Los tienes ahora?
R: Mi referente es mi padre, él tenía una moto y me gustaba verle. A nivel deportivo, me gustaba y me gusta Dani Pedrosa.
P: ¿Cómo te definirías como piloto?
R: Soy agresivo en las últimas vueltas, eso es básico en mi categoría si quieres despuntar. Pero también he ganado experiencia y madurez, la inteligencia que te aporta ganar carreras es un paso importante.
P: Este año has mostrado una regularidad asombrosa…
R: Está siendo un principio de temporada muy positivo. Tengo 69 puntos de ventaja y el objetivo es poder ser campeón en dos carreras. Esperaba hacer un buen año, pero no conseguir tanta ventaja. Aun así, vamos carrera a carrera para intentar seguir aprovechando los errores de mis rivales.
“El objetivo es ser campeón en dos carreras”
P: Y la guinda fue debutar en moto 3…¡y puntuando!
R: Esas oportunidades llegan a base de resultados. Un piloto se lesionó y me llamaron a mí. Quise aprovechar la oportunidad al máximo, aunque fue difícil pilotar con un fisura en el metacarpiano de la mano, además en una moto que no es la mía y con más vueltas de las que estoy acostumbrado.
P: ¿Te ves dando el salto al campeonato oficial?
R: Lo más seguro es que el año que viene disputa el campeonato oficial. Los top 3 en el mundial junior suelen dar el salto, aunque todavía no es oficial, pero estoy mirando equipos. Será complicado porque allí hay gente más rápida, circuitos nuevos, el primer año siempre cuesta pero hablo con mi amigo Pedro Acosta que va líder del mundial.
P: ¿En qué consisten tus entrenamientos? ¿Más físico o más psicológico?
R: Entreno más mentalmente que físicamente. La moto la cojo dos tardes entre semana durante dos horas. El resto es físico y mucho de mentalidad para mejorar el rendimiento en carrera. Sobre todo ahora es difícil aguantar el calor, con el mono y demás…
P: ¿Se pasa miedo encima de la moto? ¿Qué velocidades alcanzas?
R: La velocidad máxima en mi categoría es de 240km/h. No es fácil tirarte a una curva a esa velocidad y hacer adelantamientos. Hay que hacerlo todo súper rápido, pero no paso miedo. El miedo se entrena.
P: Siempre has tenido una gran vinculación con San Vicente…
R: Mi gimnasio lo tengo aquí, mi padre trabaja aquí, mi instituto está aquí y paso mucho tiempo aquí.
P: ¿Cómo compatibilizas los estudios con tu carrera?
R: Estudio un FP de cocina en el CIPFP Canastell. Me gusta la nutirción y los profesores me están ayudando, porque tengo que faltar mucho debido a los viajes. A veces es difícil.
Un casco muy especial

Dani nos enseñó el caso diseñado con su hermana con el que pretende ganar el campeonato en el circuito de Valencia, el que más conoce. Un casco llamativo, de colores muy vistosos y con el número 96, año de su nacimiento y que desde el principio gustó a todos en su familia y no es un número que lleven muchos pilotos. También le acompañan sus perras con nombre de motos, Barna y Mahindra. Un casco con un sentimiento especial que a buen seguro será talismán en los que resta de temporada.



