Festera desde 1991, cuando fue Dama de la Hoguera Oficial del Ayuntamiento. Tiene pasado en la comisión Municipal de fiestas y pasó por Moros Nuevos hasta que en 2013 comenzó su vida de barraquera en L’Almassera. Ahora está al frente de la delegación de barracas en uno de los momentos más delicados para nuestro colectivo del fuego.

PREGUNTA: ¿Cómo ha sido coger el cargo de delegada de barracas en este momento y como se dio esa situación?
RESPUESTA: Fue algo inesperado. Siempre le brindé a Fran mi ayuda si en algo me necesitaba. Pero una tarde del mes de Agosto, un miembro de Federación, con quien tuve el honor de formar parte del Jurado Infantil de la Bellea del Foc 2019, me comentó que si la ayudaba a ella en el área de protocolo, que me llamaría Fran y así fue. Al día siguiente me llamó Fran y me comentó el echar una mano en dicha área, pero además, ya que yo venía de Barracas, llevara esa dependencia en Federación y la verdad que me ilusionó poderlos ayudar.
P: ¿Cuál es su currículum festero?
R: Mi vida festera en el pueblo comienza en el año 1991, cuando salí de Dama de la Hoguera Oficial del Ayuntamiento. Después y durante bastantes años estuve vinculada a la Comisión Municipal de Fiestas, donde uno de mis hijos fue paje de la Reina (2003) y acompañante de la Reina de la primavera en 2007. En el año 2011, volvimos al mundo de hogueras, ya que mi hijo salió de Presidente Infantil en la Hoguera Las Acacias, donde permanecimos 2 años. Posteriormente en 2013 formamos parte de la Comparsa Los Moros Nuevos y en 2015 comenzó mi vida como barraquera en la Barraca L’Almassera, donde sigo siendo socia a día de hoy.
P: ¿Cómo está afectando toda esta situación al colectivo de barracas? ¿Ha habido muchas bajas de barraquers?
R: Creo que como en cualquier colectivo festero, está situación sanitaria, nos tiene subidos en una montaña rusa, pero a pesar de la incertidumbre, no han sido demasiados los barraquers que se han dado de baja, lo cual quiero agradecerles a cada uno de ellos, ya que esto significa que con Fiestas o sin ellas, la ilusión y las ganas de trabajar siguen vivas.
P: ¿Se mantendrá el mismo nº de barracas cuando vuelvan a celebrarse las Hogueras?
R: Dadas, como te he mencionado anteriormente, las pocas bajas de barraquers que hemos tenido, entiendo que en nuestra Fiestas de Hogueras y Barracas 2022, volveremos a plantar cada una de las 12 Barracas inscritas en Federación.
P: ¿Qué mensaje le mandaría a los festeros de cara a este segundo mes de julio consecutivo sin fiestas?
R: Yo animo a cada uno de los barraquers a que participen en todos y cada uno de los actos que esta Federación está preparando para la semana en la que se celebrarían nuestras Fiestas de Hogueras y Barracas 2021. Y que por supuesto este año nos sirva de trampolín para estar más unidos que nunca y así preparar nuestras ansiadas Fiestas 2022 con más fuerza.