Juan Perro y su banda nos hicieron pasear por La Habana desde el muelle 12

Tras aplazarse la fecha prevista del mes de marzo para el concierto de JUAN PERRO, debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia, finalmente el cantante se subió al escenario del auditorio del MUELLE 12 del Puerto de Alicante el 18 de julio, para disfrute del público.

Foto: Juan Sáez

SANTIAGO AUSERÓN presentaba ante el público alicantino su último disco “Cantos de Ultramar”, publicado en noviembre del año pasado, y que reúne doce canciones que ya habían sido grabadas con guitarra acústica y voz en el disco “El Viaje” en 2016, pero esta vez con arreglos para sexteto y en clave de jazz. El disco más maduro de su carrera, donde se encuentran la tradición de las raíces musicales con las raíces rockeras del propio Santiago, en un tono pausado y reposado; aunque también sonaron algunos temas de discos anteriores, e incluso alguno de los temas de Radio Futura donde ya asomaba el hocico JUAN PERRO.

LA BANDA DE JUAN PERRO hacía un año y medio que no se juntaban, por eso SANTIAGO AUSERÓN prometía esta noche recuperar el tiempo perdido nada más salir.

Acompañado por Joan Viñals (guitarra), Isaac Coll (bajo), Pere Foved (batería), David Pastor (trompeta),y Gabriel Amargant (saxo y clarinete), empezaron a tocar fusión de Cumbia y Jazz, y pronto se formó la corredera en el Puerto de Alicante.

Le siguieron “A un Perro Flaco”, “Ámbar” , “Los Inadaptados”, “En la Frontera”, “El Forastero”, “Nada”, “De Un País Perdido”, “A Morir Amores” y “No Más Lágrimas”.

LA BANDA DE JUAN PERRO nos cantaba y contaba historias de amoríos, sensaciones y murmullos, los rayos de sol de una tarde de verano, los olores del fondo de la casa…de un país perdido. Nos recitaba versos llenos de negritud, al estilo de los versos de Luis de Góngora.

Nos presentaba las canciones con frases escogidas, aparentemente irrelevantes, pero con un trasfondo reivindicativo y un cierto humor escondido, y con  “Agua de Limón” el cantante nos confesaba que cada vez que va al médico aprovecha la receta para hacer una canción, al más puro estilo de los soneros cubanos.

Santiago nos hizo viajar a la antigua Isla Juana desde el Puerto de Alicante, pero por la ruta del Mississippi cantando “La Luz de mis Huesos”, para después recordarnos cómo se rumbea en los solares de La Habana con “Perla Oscura”.

Ciertamente nos hicieron transitar emocionalmente por La Habana y, si cerrabas los ojos, era inevitable trasladarse a una de las casas de La Trova de cualquier ciudad o pueblo del oeste de Cuba, o a cualquier solar de Centro Habana en cualquier baile improvisado, y más parecía que nos encontrábamos paseando por el Malecón que en el Puerto de Alicante; casi se podía saborear el ron en cada trago de cerveza.

“Aire”, “La Charla del Pescado” y “Río Negro” cerraron la lista de canciones del concierto, eligiendo “Flamingo” para la apertura de los bises.

En este momento llegaba la sorpresa y Santiago presentaba al violinista cubano Lesster Frank Mejías, componente de la orquesta ADDA Simfónica de Alicante, y a quien Santiago conoció en Murcia y se ha vuelto a reencontrar en Alicante años despues; Lesster representa la humildad para trabajar…la gente perruna de las esquinas.

Lesster interpretaba junto a LA BANDA DE JUAN PERRO uno de los temas del último disco que grabó Radio Futura, “El Puente Azul” (Tierra para Bailar. 1992).

En agradecimiento, y saliéndose del repertorio previsto, JUAN PERRO realizaba un homenaje a la alegría que nos había traído Lesster, y que había derramado por todo el puerto de Alicante, tocando otro tema de Radio Futura que en realidad había sido la primera canción con influjo cubano y donde JUAN PERRO ya se asomaba: “Semilla Negra”.

El cierre definitivo lo echaron con “Blueberry Hill”.

SANTIAGO AUSERÓN nos ha regalado un viaje musical, filosófico y vital, a través de la fusión de las músicas de distintas partes del mundo, desde el Pop, el Rock más puro, el jazz, o la música tradicional cubana, demostrándonos que en realidad las culturas tienen un punto de encuentro más cercano de lo que pensamos, y que las diferencias y desigualdades muchas veces son producto de nuestro empeño en ser diferentes a los demás.

Más información y entradas de los próximos eventos en: www.muelle12alicante.es y www.produccionesbaltimore.es

GALERÍA DE IMÁGENES

Fotos: Juan Sáez

Somos podcast

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan y Mutxamel

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último