Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

El Campello LOCAL

Javier Martin: “No existe ninguna brecha entre los miembros de la corporación municipal dentro de Ciudadanos”

¿Cuál es tu opinión sobre la actuación de estos dos años de gobierno de El Campello?

Pues atípico, la COVID ha sido una pandemia que ha desencadenado circunstancias tristes en todas las capas de nuestra sociedad. Me siento muy orgulloso no solo de la corporación sino de todos mis compañeros, tanto del equipo de gobierno como de la oposición ya que hemos estado en situaciones muy complicadas y hemos tenido que adoptar medidas muy complicadas. Creo que todo el mundo ha estado a la altura de la situación independientemente de los rasgos políticos, ha habido mucha comprensión. Seguro que hemos tenido fallos, seguro que se podía haber hecho mejor, pero creo que ninguno de nosotros estábamos preparados para unas circunstancias como la que hemos vivido.

¿Qué te lleva a ti a dedicarte a la política?

Soy político por casualidad, se dieron unas circunstancias en la legislatura anterior se dieron unos movimientos en las listas electorales acabe siendo concejal en la oposición. Soy un político circunstancial, soy más tecnócrata que político. Cuando se dio el reparto de carteras se me dio contratación se me dio contratación que es una cartera más de gestión que de exposición pública.

¿Por qué decidiste Ciudadanos?

Ciudadanos tiene un posicionamiento de centro que va acorde con mi forma de ver la vida, ni todo es blanco ni todo el negro. Fundamentalmente porque cuando se constituyó Ciudadanos había un equipo humano de profesionales ajenos a la política dentro de un perfil de tecnocracia que estaban en la sociedad civil y se formaba un grupo muy interesante que desencadenó el resultado de desencadenó y eso es lo que más me llamo la atención.

Has estado en la oposición y ahora tienes cargos públicos, ¿ha cambiado tu perfección de la política?

Obviamente, mi percepción es distinta, incluso de pasar de estar en la oposición a estar en el equipo de gobierno. Cuando estas en la oposición estas trabajando por una filiación política pero cuando estas en el equipo de gobierno tienes que trabajar por la ciudadanía.

Después de todo lo que ha pasado durante este tiempo con Ciudadanos. ¿Cómo ves el partido?

Como político es que no depende de nosotros, ni como grupo municipal ni como miembro de la corporación municipal, son cuestiones de las que puedo opinar, pero no puedo controlar. A nivel personal nunca es bueno crear disconformidades, es decir, cuando se crean este tipo de situaciones siempre hay un beneficiado y un perjudicado y en política no sabes al final quien puede ser el beneficiado o el perjudicado. No me puedo posicionar en el sentido de que no me afecta como responsable político municipal, a mí personalmente no me gustan las confrontaciones.

Se ha aprobado el plan anual de contratación ¿Por qué es importante que El Campello tenga este plan?

Es sumamente importante porque es la hoja de ruta de las distintas áreas de gestión que plantean proyectos para ese año. Siempre suceden cosas que no están contempladas y que por los tiempos y por las circunstancias hay que complementarlas, es una situación a mínimos, como mínimo tenemos adquirir estos objetivos. La importancia es vital porque considero que una gestión municipal debe estar basada planificación y gestión estratégica de lo que queremos y no en un trabajo sobre la marcha. Necesitamos una perspectiva estratégica y eso no lo he inventado yo, es una cosa que contempla la ley y que hay que hacerlo. También nos sirve a nosotros para controlar la evolución de os diferentes contratos.

¿Entonces esta es la guía para tapar esos parches que se han ido haciendo en el Ayuntamiento?

Hay que hacerlo porque así nos lo marca la legislación luego cada uno es su área de gestión puede incluir más cosas o no hacer o implementar nuevas, es simplemente una hoja de ruta. Es la guía por la que tiene que ir su proyecto político interno de cada concejal. Tenemos que separar el concepto de ayuntamiento con el de concejalías, aunque todo sea un todo, son distintas.

Yo puedo tener unos proyectos políticos de instauración como puede ser identificar los puestos del mercadillo porque hay una regulación de la Generalitat Valenciana que nos obliga a hacerlo, no será vital para el ayuntamiento, pero es algo que hay que hacer porque es normativa. Alomejor otros concejales anteriores a mí, no le han dado tanta importancia como a mí y eso si es una decisión de cada concejalía

¿En que consiste el sistema de identificación de los puestos del mercado? ¿Cuál va a ser su utilidad?

La utilidad será para que quede delimitado y claro el posicionamiento de los puestos, cuantos metros ocupan, que venden, pero sobre todo para que el ciudadano tenga capacidad de si tiene algún problema sepa a quien lo esta comprando. Es una cuestión de adecuación de norma y también de garantía del ciudadano. El mercado tiene que generar las mismas garantías que cualquier otro negocio. El mercadillo llega a ser más algo social que comercial, hay veces que vas al mercadillo no a comprar el tomate, si no por que te encuentras a tu vecina, por que pasas la mañana, es algo con un vínculo muy social.

¿Se regularizarán los espacios del paseo marítimo?

No hay que regularizar solo ese espacio, hay que hacer una actuación directa en todo el municipio. Se va a identificar todos los espacios de la vía publica y se hará un distintivo que indicará toda la información relacionada con el establecimiento con la incorporación de QR. Eso se va a hacer en todo el municipio y se hará antes de que acabe el año.

¿Cuál es el grado de cumplimiento de esta normativa?

Ahora mismo estamos en una situación de ampliaciones por el COVID19 entonces ahora mismo no podemos valorar una situación concreta. Con estas nuevas medidas el equilibrio que buscamos entre capacidad turística y no dejar de apoyar a los comercios se puede conseguir. Todo esto lo llevaremos a cabo con otras concejalías como comercio para que sea una integración lo menos lesiva posible.

Otro de los grandes logros es la regularización de los vados algo que no se hizo en la pasada legislatura y que ustedes lo han hecho en dos años.

Aquí hay que agradecer la figura de los técnicos que han intervenido y también la de los administradores de fincas que nos han facilitado mucho las cosas. Aunque ya llevamos más de 800 cambiadas y superamos el 70%. Las que quedan pues tendremos que poner alguna advertencia de que tienen que renovarlas, además es gratuita, el que no quiera renovarla es porque alomejor no está dentro de la norma.

¿Cuáles son los próximos proyectos o medidas?

Vamos a centrarnos de aquí a final de año ya que puede pasar cualquier cosa. Con toda esta situación, tanto sanitaria como económica no me puedo plantear dentro de mis concejalías, hacer algo mucho mas allá. En contratación si es cierto que tenemos 30 contratos en los que estamos trabajando entonces me tengo que centrar en el corto plazo.

¿La falta de entendimiento entre los dos partidos de gobierno afecta a la gestión municipal?

Son dos cuestiones diferentes, una cosa es la corporación municipal y otra son los partidos políticos. Muchas veces dentro de la corporación los partidos tienen intereses comunes que son servir al ciudadano y fuera de ella tienen objetivos diferentes. Cada partido político tiene un itinerario y unas hojas de ruta y fuera de la corporación no tiene por que entenderse de hecho si lo hicieran sería un problema. Pero dentro de la corporación las cosas son muy distintas.

¿Los rumores de una moción de censura están fundamentados?

Igual que ha habido esos rumores, también se han posicionado las diferentes estructuras orgánicas de los diferentes partidos a nivel local y autonómico y han hecho las manifestaciones que consideraban que debían hacer. Pero creo que ya es atemporal y que ya se ha clarificado todo.

No es del todo atemporal cuando el Partido Popular emite un comunicado invitándole a salir del equipo de gobierno, ¿Cuál es su respuesta a este comunicado?

Son dos cuestiones distintas, una cosa es la corporación municipal y otra los partidos políticos, que cada uno considere el trabajo que hace, poco más que decir.

Si el alcalde decidiera sacarlos del equipo de gobierno, ¿habría posibilidad de una moción de censura?

Estamos hablando de hipótesis, es una decisión que corresponde a mi partido y si que quiero dejar una cosa clara, no existe ninguna brecha entre los miembros de la corporación municipal dentro de Ciudadanos, todos podemos tener posturas ideológicas, opiniones, pero tenemos una unión. Como grupo político somo una unidad, eso que quede claro. Si dentro de una agrupación municipal dicen que todo va perfecto es mentira por que somos personas y tenemos opiniones y una cosa es la opinión personal, otra cosa es la institucional y otra la opinión del partido que integran el resto de afiliados y una estructura organizativa jerarquizada. El hecho es que hoy por hoy estamos en el equipo de gobierno y que tenemos que seguir trabajando para los ciudadanos de El Campello desde el gobierno a la oposición, todo lo demás esta fuera del espectro municipal, político y una cosa es el espectro municipal y otro es el político.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *