Ciudadanos pide apoyo para la adhesión al contrato programa de políticas inclusivas de la GVA

“No rubricar este convenio supondría el desmantelamiento de Bienestar Social y, por tanto, de sus prestaciones y servicios para la ciudadanía en situación de mayor vulnerabilidad, así como la devolución, antes de finalizar el año, de la subvención otorgada por la Conselleria, cuyo importe asciende a unos 700.000 €”.

La concejala de Bienestar Social en el Ayuntamiento de El Campello, Mercé Pairó Ferrer, expondrá en el próximo pleno ordinario, que se celebrará el jueves 26 de agosto, la necesidad de que nuestro Ayuntamiento se adhiera sin dilaciones al llamado “Contrato Programa”, de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.

“De lo contrario, los “Servicios Sociales de nuestro Ayuntamiento dejarían de prestar un servicio de calidad a las personas que más lo necesitan pues, la merma en la plantilla, y en la financiación que dejaría de prestarnos la GVA, consecuencia directa de la no adhesión, incidiría directamente en un servicio que, en El Campello, está catalogado de esencial y que afecta directamente al sector de la población que sufre situaciones más desfavorecidas”, ha manifestado el portavoz de Ciudadanos y primer teniente de alcalde, Julio Oca Enríquez.

Para Julio Oca (Cs), presentar esta moción en el próximo pleno es la única manera de que su socio de gobierno y alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, se comprometa a ejecutar lo que la mayoría de los municipios de la Comunidad y más concretamente los de la comarca de L’Alacantí, ya han apoyado o están en vías de hacerlo.

La concejala de Bienestar Social, Mercé Pairó, mantuvo el pasado 28 de mayo una reunión con la Dirección General de Gestión y Organización de la Conselleria, en la que se expuso de forma clara que la adhesión era un imperativo legal recogido en la Ley 3/2019. Tras el encuentro, el alcalde fue informado, no siendo en ningún momento receptivo a la firma del citado convenio.

Con posterioridad, la edil Mercé Pairó, junto a su equipo técnico, mantuvo un encuentro con el primer edil para intentar explicarle los efectos calamitosos de no rubricar este “Contrato Programa” e intentar trabajar juntos en la búsqueda de soluciones para adaptar las circunstancias actuales de la plantilla municipal, a las exigencias que supone rubricar el convenio. En ambos encuentros, la negativa fue el punto de partida de las conversaciones.

Nuevamente, e intentando llegar a una fórmula conjunta, la concejala contactó con Juanjo Berenguer, para intentar dialogar y llegar a un consenso. Ante la nueva negativa, informamos a nuestros socios de Gobierno de la intención de presentar una moción en la que solicitamos a todos los grupos políticos el apoyo y, en el supuesto de su aprobación, el compromiso por parte de nuestro alcalde a ejecutarla.

Además, Mercé Pairó, puso en conocimiento de nuestros diputados en Les Corts, Fernando Llopis y María Quiles, la disyuntiva y compleja situación en la que nos hallábamos, obteniendo de ellos todo el apoyo y compromiso de trasladar a este órgano las dificultades con las que Consistorios como el nuestro se pueden encontrar en la adaptación de las plantillas municipales a los plazos que marca la ley.

Asimismo, cabe destacar que la aceptación de las obligaciones a través del “Contrato Programa” es la única forma de financiación para los servicios sociales de El Campello, por inexistencia de partidas en el presupuesto municipal. No firmarlo tendría unas consecuencias de extrema gravedad para las familias y usuarios de este servicio, ya que el personal fijo, que sería el único con el que contaría esta concejalía de no adherirnos al convenio, sería insuficiente para gestionar las situaciones de exclusión y vulnerabilidad social que se han multiplicado con la crisis sanitaria.

La búsqueda de los apoyos, también se ha realizado con los grupos políticos municipales en la oposición a los que la edil de Bienestar Social les ha comunicado la situación e invitado a un encuentro al que pudieron asistir la semana pasada los representantes de PSPV, Podem y REDcv, con el propósito de hallar, entre todos, una solución consensuada a un problema de extrema urgencia y gravedad.

Si en la sesión plenaria del mes de septiembre, el Ayuntamiento de El Campello no rubrica el “Contrato Programa”, las consecuencias perniciosas para las personas en situación de mayor vulnerabilidad de nuestro municipio serán incalculables. Por este motivo, llevamos al pleno esta moción y pedimos el apoyo de todos los grupos políticos.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último