AMARAL COLOREA EL MUELLE 12 DEL PUERTO DE ALICANTE

Cuando Amaral se presentaron a una pequeña parte del mundo con su estrella de mar, decidieron quitarse los pájaros en la cabeza y evolucionaron de gato negro a dragón rojo, elevando el vuelo hasta incluso romper la barrera del sonido, en un viaje que les llevó definitivamente hacia lo salvaje y finalmente les hizo aterrizar en una especie de bendita oscuridad nocturnal.

Tras cuatro años deambulando por el negro más profundo, hicieron un salto al color en caída libre y, dejando atrás nieblas y laberintos interiores, se sumergieron en mares de lluvia llenos de peces de colores que les devolvieron de nuevo a nuestro tiempo.

Sin embargo, el destino es caprichoso y recién despegaron los pies del suelo para este salto al vacío, de nuevo llegaron repentinamente las tinieblas y hubo que adaptarse a un nuevo mundo descolorido y de calles desiertas.

Hace justo 1 año, AMARAL hacían uno de sus primeros conciertos de este nuevo mundo, solos Eva y Juan en un oscuro escenario, el mismo colorido escenario del MUELLE 12 en que ahora tocan emocionados; igual que aquella noche pero esta vez acompañados de todos sus músicos y de muchísima gente, reencontrándose en un mundo que ya no es el mismo que hace 2 años, tal y como confesaba Eva sobre el escenario, agradecida de que después de la tormenta el público aún siga apoyando la cultura de esta forma.

Un nuevo salto al vacío que llena de color los escenarios, las miradas, los corazones y las almas de aquellos a los que arrastran, convirtiendo mágicamente las soledades en multitudes.

El repertorio de este domingo 29 de agosto de 2021 fue sorprendentemente largo, casi infinito para disfrute del público, quizás con la intención de recuperar el tiempo perdido y regalar al respetable todo aquello que antes no había podido ser. Sonaron en el Muelle 12 absolutamente todos y cada uno de los temas del último disco “Salto Al Color” (2019), y también algunos regalos de muchos de sus discos anteriores.

Aparecía Eva en el escenario con una especie de casco de astronauta, confeccionado con pedazos de espejos, como una bola de discoteca que reflejaba todo lo que había a su alrededor y proyectaba una mágica luz al entorno, en una simbiosis claramente de otro mundo, mientras arrancaba el concierto con “Señales”, del último disco “Salto Al Color” publicado en 2019.

A continuación encadenaban sin tregua alguna “El Universo Sobre Mí”, “Marta, Sebas, Guille Y Los Demás”, “Hoy Es El Principio Del Final”, y “Bien Alta La Mirada” que dedicaron sin dudarlo a todas las mujeres que van con la cabeza bien alta; y es que todavía resonaba en el escenario la voz de Zahara que había estado la noche anterior en este mismo auditorio cantando a la libertad de expresión y a las libertades personales y, aún con este ruido de fondo, los temas de AMARAL se abrían paso en perfecta armonía con los gritos de la jienense.

Sin descanso, en un éxtasis de color, llegaron “Lo que nos Mantiene Unidos”, “Lluvia”, el imprescindible “Cómo Hablar”, “Nuestro Tiempo”, el potente “Revolución”, “Soledad”, “Ruido”, “Moriría por Vos”, el bonito y caótico “Nocturnal”, “Cuando Suba la Marea”, “Juguetes Rotos”, “El Blues de la Generación Perdida”, y el nostálgico “Días de Verano”, hasta llegar a “Ondas do Mar de Vigo” del trovador gallego del s. XIII Martín Codax, que usan como intro de “Mares Igual que Tú” y que les encanta cuando la cantan frente al mar como en este escenario, confesaba Eva.

Terminaban la primera parte del concierto con “Entre La Multitud”, pero sin hacerse mucho de rogar llegaban los primeros bises con “Kamikaze”, “Tambores De La Rebelión”, y el grito de “Hacia lo Salvaje” que enlazaban de forma frenética y desgarradora con los versos de Rafael Alberti “A Galopar” después cantados por Paco Ibáñez, y terminaban con “Yo Quisiera Ser Civilizado Como Los Animales” de Roberto Carlos.

En el escenario se proyectaban pedazos de mil colores como si se tratara de un trencadís del modernista Antoni Gaudí, que conseguía hacer una obra de arte a partir de unos restos inservibles, mientras Juan Aguirre cedía todo el protagonismo a Eva que según avanzaba el espectáculo se engrandecía hasta casi elevar el vuelo en “Halconera” donde apareció con un espectacular vestido rojo y una máscara de halcón una vez más confeccionada con trozos de espejo, como si de un animal mitológico se tratara, hipnotizando a todos los asistentes.

En la segunda prórroga Eva y Juan interpretaron “Sin Ti No Soy Nada”, y a continuación con toda la banda “Salir Corriendo” y “Llévame Muy Lejos”.

Era el momento para que Eva agradeciera, con una interminable lista en la mano, uno por uno a todo el equipo, desde el primer al último técnico, que hacía posible que todo saliera adelante.

Cerraron definitivamente el espectáculo con “Peces de Colores” dedicada a Gabriel, un chico trans de Calatayud que finalmente, y tras mucho luchar, consiguió cambiar su nombre en el DNI.

Se presentaba entonces la banda con Alex Moreno a la batería, Ricardo Esteban en el bajo, una inconmensurable Lara Rubio en los coros y percusión, Tomás Virgós a los teclados, Juan Aguirre en la guitarra, y Eva Amaral llenando el escenario en las voces, guitarra, harmónica.

La despedida se hizo con todo el equipo de técnicos sobre las tablas, junto con los músicos, agradeciendo al personal que entre todos hubieran conseguido colorear el Muelle 12 del Puerto de Alicante, un año después de las tinieblas. Mientras el público les regalaba un aplauso infinito y sonaba “MoonRiver”, Eva y Juan se quedaban rezagados como para despedir a los invitados, y justo en ese momento Eva le devolvía a Juan el protagonismo cedido y daba un paso atrás para que su compañero recibiera la ovación mientras le miraba orgullosa en un segundo eterno.

GALERÍA DE IMÁGENES

*Fotos: Juan Sáez

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último