San Vicente vivirá un 9 d´ Octubre con la ilusión por bandera. La ilusión de recuperar la normalidad, de reparar el turismo y revitalizar a los sectores que más han sufrido esta pandemia. Tanto la concejalía de fiestas como la Comisión municipal de fiestas, han organizado varias actividades conmemorativas que nos harán retornar a la época medieval.
Los actos comenzarán el viernes 8 d´ Octubre, con la entrega de los XXIX Premios de ‘creació literaria en Valencià’, que tendrá lugar a las 19h en el salón de plenos. Será la antesala a la inauguración del Mercat Medieval, que llenará de colorido las calles con múltiples puestos en los que podremos viajar varios siglos atrás y disfrutar de las tradiciones del medievo. El mercadillo estará operativo hasta el martes 12 de octubre, en una gran oportunidad para que los mercaderes puedan volver a escena, tal y como ha destacado la edil de turismo y fiestas, Asun París.
Al día siguiente, 9 d’ octubre, San Vicente se engalanará para recibir al conquistador de Valencia y sus cortes en San Vicente. A partir de las 20 horas, Jaume I realizará su entrada triunfal a las tierras del Raspeig en un desfile que discurrirá en el Parque Juan XXIII.
A lomos de un caballo blanco, arropado por un amplio séquito de músicos, bailarines y malabaristas, Jaume I conquistará Sant Vicent. El ballet de Mari Carmen Sereno y otras diversas asociaciones culturales del municipio participarán en este desfile organizado por la Comisión Municipal de Fiestas y la concejalía de fiestas. El recorrido finalizará con la lectura del parlamento de Jaume I en el que se le hará entrega de las llaves de la ciudad.
Sin tregua, todos los presentes se trasladarán al Aparcamiento de ‘La Yesera’, donde a las 21h está previsto que comience el Correfoc, uno de los grandes atractivos. Estará organizado por la pirotecnia Caballer y contará con la participación de la colla Dimonis Inga-va llegados de La Font d´en Carròs.
Asun París: “Este año, tenemos ganas de normalidad, de vivir y de disfrutar estos momentos”
La concejal de Fiestas, Asun París, ha señalado que “estamos muy ilusionados, después del ejemplo del año pasado donde con tantas medidas restrictivas salió a la perfección. Este año, tenemos ganas de normalidad, de vivir y de disfrutar estos momentos”. Además, la también concejala de turismo ha destacado “lo importante que son estas celebraciones como atractivo turístico, que repercutirá en la economía local y en las empresas organizadoras de este tipo de eventos, así como al sector de los mercaderes, que tanto han sufrido los efectos de la pandemia”.