GINEBRAS INUNDA DE LUZ, COLOR, Y BUEN ROLLO EL MUELLE 12 DEL PUERTO DE ALICANTE

La mítica sala alicantina STEREO se alía con MUELLE 12 para seguir apostando por grupos emergentes del panorama musical nacional en las MATINALES DE TERMINAL BY STEREO.

El pasado Sábado 25 de septiembre nos visitaban GINEBRAS, que habían vendido todas las entradas semanas antes y que se habían visto obligadas (bendita obligación) a dar el salto al escenario principal del AUTIDORIO del MUELLE12 para que nadie se quedara sin disfrutar del espectáculo, y es que a estas chicas todos los escenarios se les quedan pequeños incluso antes de empezar. No en vano, dos días antes habían visitado el programa “Late Motiv” de Buenafuente.

A pesar del terrible calor, un público de todas las edades empezaba a llenar el recinto nada más abrir las puertas, ansiosos de bailar y cantar las coloridas y divertidas canciones de su primer LP “Ya dormiré cuando me muera”, que es toda una declaración de intenciones del espíritu de la banda.

Pero aún habría que esperar para ver a las GINEBRAS llenar el escenario, y es que, como los grandes grupos, ellas también traían teloneros; le prestaron el escenario en el primer turno a KARAVANA, que nos regalaron un verdadero chute de energía directo al cerebro con un pop-rock de guitarras sucias y letras cursis, como ellos mismos se definen. Sin repertorio delimitado, tocaron “a pelo” y de memoria temas como “Pienso”, “Madrid”, “Muertos en la Disco” o “The Strokes”, y poco a poco nos fueron atrapando en su territorio.

Con el ambiente ya más que caldeado, en el segundo turno aparecían GINEBRAS, que se plantaban en el escenario como si estuvieran en el local de ensayo: afinaron los instrumentos y empezaron a tocar todas las canciones de su repertorio.

El público pudo disfrutar, cantando y bailando, de los temas de su EP “Dame 10:36 minutos” publicado en 2019, de su primer LP “Ya dormiré cuando me muera” publicado en 2020, justo después del obligado parón pandémico, y el sencillo “La Ciudad Huele a Sudor” publicado este mismo año.

Abrían el espectáculo con “Crystal Fighters”, para continuar con “Todas mis Ex Tienen Novio”, “Fan Emergente”, “Vintage”, “6 AM”, “Chico Pum”, y “Filtro Valencia” de la que Sandra, guitarrista de tierras alicantinas, confesaba haber escrito pensando en Aspe cuando tuvo que irse de su casa, aunque luego cambió la letra; era el momento de saludar a familia y amigos que habían venido a acompañarla desde allí.

A continuación, aunque haciéndose un poco de rogar e insinuando que quizás si el público no quería podían no cantarla, la sublime versión del tema de Rosalía “Con Altura” que, como acertadamente gritó alguien desde el auditorio, la cantan mejor que ella.

Con “La Ciudad Huele a Sudor” todos nos sentimos identificados y, aunque nadie ofreció ningún granizado, algunos ya lo estaban resolviendo con cerveza. La banda se refrescó como pudo, tirándose agua en la cabeza y secándose el sudor continuamente, e incluso apareció María de Elyella, que andaba entre bambalinas porque esa misma noche tenían actuación a unos metros de este mismo escenario, para ofrecer unas gafas de sol que aliviaran un poco a Juls.

Siguió el concierto con “Campos de Fresas para Siempre”, que terminaron a ritmo de los Beatles, y “Metro de Madrid Informa”, mientras charlaban entre ellas y nos contaban algunas anécdotas improvisadas, con la comodidad (a pesar del calor) de quien se encuentra entre familia y amigos, como quien se encuentra en casa.

También hubo tiempo para las noticias, y es que GINEBRAS anunciaban una reedición especial en vinilo de su disco que, justo ese día, había cumplido 1 año, y prometieron una colaboración muy especial. Además, agradecieron sinceramente al público que estuviera allí, con ese calor, y también por comprar el merchandising  que les había permitido seguir adelante durante el tiempo en que no habían podido tocar.

A pesar de la energía y del buen rollo desde el inicio, lo mejor estaba por llegar, y es que el público enloqueció cuando empezaron a tocar “Cosas Moradas”, y ya no pudieron parar hasta el final. Sólo se relajó un poco el ambiente cuando Juls dejó a un lado la batería y con las baquetas aún en la mano se marcó una espectacular intro de “Paco y Carmela”, a capela y llevada al territorio flamenco, arropada cariñosamente por todas sus compañeras.

Pero como la cabra tira al monte, rápidamente volvió la locura y el baile, para terminar el concierto en todo lo alto y con el público enloquecido, mientras tocaban “La Típica Canción”.

Sólo hubo tiempo para que Magüi (voz y guitarra), Sandra (guitarra solista y segundas voces), Raquel (Bajo) y Juls (batería), se despidieran de su público y, como acostumbran, regalaran sus set-list personales dedicados por ellas mismas.

Lejos ya de ser emergentes, la realidad de las GINEBRAS, y su imprescindible universo propio, nos inundaron de luz, color y buen rollo a todos.

GALERÍA DE IMÁGENES

*Fotos: Juan Sáez

GINEBRAS

KARAVANA

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Punts verds y ecoparc Sant Joan d'Alacant 2024

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último