Nueva ruta del Grup Muntanyenc de Sant Joan

Después del parón veraniego es la primera vez que salieron en autobús y transcurrió desde Famorca hasta Benifato.

Salieron a las 7 de la mañana desde Sant Joan y tras pasar por San Vicente a las 7:15 y recoger a los de allí, el autobús puso rumbo hacia Famorca, lugar al que llegaron sobre las 8:45

Los once que formaron el grupo (6 chicas y 5 chicos) se pusieron a caminar, y mientras cruzaban el pueblo en el reloj de la iglesia daban las 9 de la mañana.

A pesar de que cuando salieron de Sant Joan hacia “frescoreta alicantina” cuando llegaron a Famorca el sol ya estaba calentando y la temperatura era agradable para caminar.

La mayoría todavía llevaban pantalones cortos y camisetas de manga corta.

Empezaron su andadura partiendo de una altura de 680 m. y poco a poco empezaron a ascender por las últimas estribaciones de la vertiente norte de la Serrella y Les Mallaes .

A pesar del ascenso el desnivel no era muy pronunciado y antes de llegar al punto  más alto del día pararon a almorzar (serían sobre las 10:30) y tras el descanso reanudaron la marcha hasta llegar a la altura máxima que estuvieron (980 m.), apenas habían andado unos 4 kilómetros, habiendo ascendido un desnivel de 300m., lo que da cuenta de que el ritmo y dificultad eran mínimas.

En esta primera parte del recorrido todos los que llevaban los pantalones cortos terminaron con las piernas llenas de arañazos por la vegetación de monte bajo que se encontraron, sobre todo de “angilagues” , parecía que les había arañado un gato.

Desde aquí empezaron a descender a través de un embudo que terminaría en la cola del embalse de Guadalest.

A pesar de ser todo cuesta abajo, la pendiente en algunos tramos era bastante pronunciada y algunos tramos llegaron a perder la senda.

En esta parte del recorrido pudieron ver el daño que hizo un incendio, no hará más de dos años, con parte de pinos y bajo monte quemados, dando un aspecto sombrío y triste.

Poco a poco llegaron a la cola del embalse, eran las 2:30 de la tarde y decidieron acercarnos al pueblo de Beniardá. Se pidieron unas cervezas y decidimos parar a comer en la plaza de la iglesia delante del bar.

Tras tomar también un café y ser invitados por una de nuestras amigas que se había jubilado no hacía más de 3 meses, salieron del pueblo por unos terrenos de cultivo hasta llegar a la carretera y por la misma llegar a Benifato.

Estos dos últimos kilómetros se hicieron bastante pesados por la hora y calor del día y tener que caminar por el arcén de la carretera.

En otras ocasiones en Benifato y por estas mismas fechas se celebra en este pueblo la feria de San Miguel, pero en esta ocasión por culpa del COVID estaba todo suspendido, por lo que el pueblo estaba muy tranquilo sin nadie por las calles, nada que ver con las anteriores ocasiones que han ido y en la que no las calles estaban abarrotadas.

Llegaron al punto de encuentro con el autobús y a las 5:30 emprendimos el camino de vuelta.

Habían andado unos 13 kilómetros y pasado un día estupendo en la naturaleza gracias a Toni.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último