
Tiene 16 años y ha llegado a lo más alto de su disciplina deportiva. La campellera María Zurita practica la modalidad de Brasilia jiujitsu, un arte marcial desarrollado en Brasil. El pasado 16 de octubre quedó campeona en su categoría de juvenil, pero para sorpresa de muchos, después, y bajo su propia responsabilidad, se presentó en la categoría adulto absoluto, donde luchan las mejores de cada categoría de peso, y también quedó campeona, lo que la sitúa como una de las mejores deportistas españolas en esta modalidad de combate y defensa personal.

Esas victorias le permitieron competir, hoy, en el mundial organizado en Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos.
Y ha sido implacable, derrotando a todas sus contrincantes hasta proclamarse campeona del mundo.
La familia, desplazada, ha estado hoy en contacto permanente con el alcalde Juanjo Berenguer, al que ha ido informando de los sucesivos triunfos de la flamante campeona.
El jiu-jitsu brasileño es un arte marcial, deporte de combate y sistema de defensa personal desarrollado en Brasil. Se centra principalmente en la lucha cuerpo a cuerpo en el suelo, usando para ello luxaciones, estrangulaciones, inmovilizaciones y derribos. El principal objetivo del jiu-jitsu brasileño es someter al rival sin necesidad de usar golpes, de ahí que se le denomine a veces «arte suave».
Este arte marcial está basado en la idea de que un individuo pequeño puede defenderse con éxito frente a un rival más grande y fuerte gracias al uso eficaz de la técnica, llevándolo al suelo, desgastándolo y finalmente sometiéndolo.