
Santiago Román (Alicante, 1975) fue investido alcalde del municipio de Sant Joan el pasado 17 de julio, cumpliéndose el acuerdo alcanzado entre el Partido Socialista y Ciudadanos al comienzo de la legislatura. Tras superar los 100 días de mandato el primer edil ya ha cumplido varias promesas. Una de ellas es la bajada del IBI, cumpliendo un punto de su programa electoral.
¿Podrá asumir el ayuntamiento dejar de ingresar 350.000€, con esta rebaja?
S.R.: Sí, dado que en la anterior bajada ya subimos el ICIO, el impuesto de construcción y se compensa. Esto es, entre otras cosas lo que nos ha permitido bajarlo. La deuda municipal y la situación económica del ayuntamiento está más que saneada.
¿Qué supone esta bajada?
S.R. En Sant Joan d’Alacant este impuesto era uno de los más altos de la comarca y del mismo modo que como concejal de hacienda propuse y se consiguió una bajada del IBI en el año 2018, que ya se ha visto reflejada en el recibo de los ciudadanos. Lo llevábamos en nuestro programa electoral y hemos cumplido recientemente con ese acuerdo por aprobación plenaria de una rebaja del IBI de un 5% adicional. Esto supone una bajada del 15% del IBI en Sant Joan desde el 2018.
¿Se trata de la mayor bajada de la historia de este impuesto?
S.R. Sí, de hecho, cuando se subió en el año 2005 del 0,69% al 0,80%, fue una subida muy fuerte, ahora mismo, el tipo de gravamen ha pasado a ser un 0,68% es decir más bajo que en el año 2005.
La oposición, cree que esto afectará a la partida del área de Servicios Sociales ¿Está justificado ese temor?
S.R. No, los grupos escucharon la intervención del concejal de Servicios Sociales en el pleno en el que dejó claro que los Servicios Sociales y ningún otro servicio municipal va a sufrir ninguna merma con esta bajada. Tenemos otras vías para compensar la bajada de este impuesto.
Otra preocupación de los ciudadanos es la limpieza y el mantenimiento en parques y jardines.
S.R. Sin ir más lejos, vamos a aprobar el nuevo pliego de parques y jardines aumentándolo en un 50% con respecto al pliego anterior el cual hemos comprobado en todos estos años que era claramente insuficiente.
Hemos sido conscientes de que la anterior licitación de este pliego en el año 2013 la empresa adjudicataria hizo una baja muy grande, que, si bien, supuso un ahorro muy grande para el Ayuntamiento, pero muchas veces lo barato sale caro y ese ahorro supone que no se pueda tener los parques y los jardines con el tratamiento adecuado que necesitan. Por tanto, evidentemente, como es lógico hay que dotarlo presupuestariamente con más importe, más recursos y más personal.
La otra promesa cumplida fue revocar el uso de una parcela para la construcción de un ecoparque ¿Estaba justificada esta medida?
S.R. Sí, totalmente, previo al pleno de investidura de julio yo ya dije cuál era la postura del grupo municipal Ciudadanos, pensábamos que había que buscar una parcela alternativa. Yo ya dije que si no se revocaba antes, cuando yo llegara a la alcaldía se aprobaría esa revocación con parcela alternativa o sin parcela alternativa. Pero lo que estaba claro es que la parcela del ecoparque no podía estar donde se ubicaba que concretamente es en la calle Roberto Mira, totalmente rodeada de zonas residenciales, e incluso del antiguo IES Lloixa, que mañana podría tener otro uso y que podría ser incompatible con el ecoparque.
¿Se está dando el servicio de ecoparque en el municipio?
S.R. Quien quiera reciclar puede hacerlo porque muy cerca de esa parcela hay un punto verde, justo detrás del edificio de la Policía Local.
¿Está decisión ha provocado fricciones entre los dos grupos que gobiernan en Sant Joan? ¿Cómo es la relación?
S.R. Bueno, en agosto era consciente que nuestro socio de gobierno estaba buscando una nueva ubicación. Y tras algunos acontecimientos se negaron a cambiar la ubicación y en el pleno decidieron abstenerse aunque la medida tenía el voto a favor del resto de grupos políticos.
La concejala de Urbanismo anunció un proyecto para construir un espacio de ocio con piscina en el Racó de Giner. ¿Qué opina del proyecto?
S.R. Pues es algo que no conozco directamente porque no se me ha comunicado. He podido saber que lo que se pretende es mantener la pista existente en esa parcela del Racó de Giner y lo que se ha propuesto es construir una piscina de verano. Tras el anuncio recordé que esa parcela es de uso deportivo y que la concejalía de Deportes la ostenta Ciudadanos y que estamos trabajando en un proyecto ambicioso para esa parcela. No hubiese estado mal que desde Urbanismo nos hubieran consultado primero. Dudamos que la solución para los vecinos del municipio sea mantener la solera de hormigón y construir una piscina de verano, pensamos que no es lo más adecuado. Es una parcela deportiva y céntrica por lo que creo que debemos aprovechar lo que tenemos y acercar el Deporte al casco urbano.
¿Se aprobará un presupuesto municipal para 2021 o ya piensa enfocarse en las cuentas de 2022?
S.R. El presupuesto de 2021 se iba a aprobar, pero la semana pasada llegamos a un acuerdo el Sr. Interventor y yo por el que concluimos que era poco recomendable su aprobación principalmente por el varapalo que el Tribunal Constitucional ha dado al impuesto de las plusvalías creando una merma a los ayuntamientos que concretamente en Sant Joan rondaría el millón de euros y lo que haría es desequilibrar completamente su aprobación. Por lo que la decisión que tomamos la semana pasada y que trasladamos a todas las concejalías y ya están trabajando en ello es en la elaboración del presupuesto de 2022 para que esté aprobado antes del 31 de diciembre.
¿Cuál cree que es el principal problema de Sant Joan hoy en día?
S.R. Bueno, creo que si hiciéramos una encuesta en nuestro municipio el principal problema sería el aparcamiento, y precisamente por eso he cogido las riendas para poder abrir cuanto antes el Parking de La Ordana el cual cuenta con un total 280 plazas de aparcamiento que se destinaría a alquiler de plazas a largo y corto plazo y aparcamiento itinerario. Ya he mantenido una serie de reuniones con interesados que podrían gestionar ese parking para dar ese servicio al municipio, a los vecinos, al comercio local, tan necesario.
¿Cree que podría darle solución en estos dos años?
S.R. Bueno, estamos trabajando para que vea la luz cuanto antes mejor. Hay que recordar que las obras de este parking concluyeron hace casi 10 años y desde entonces ha estado cerrado. No sé si han hecho gestiones previas pero por nuestra parte yo me estoy dejando la piel para que se abra cuanto antes.
En el pleno de investidura acudieron alcaldes de las localidades vecinas, Alicante, San Vicente, El Campello… concejales de Ciudadanos, del PSOE, del Partido Popular, e incluso el presidente de la Diputación, Carlos Mazón.¿Cómo vivió ese momento? ¿Se sintió respaldado?
S.R. Fue un acto especial porque todo aquel al que se le invitó acudió teniendo en cuenta las circunstancias covid del momento porque teníamos el aforo muy limitado. Desde agentes políticos empresariales, vecinos del municipio, asociaciones.
En ese acto dijo que iba a ser un alcalde de calle y que las puertas de su despacho iban a estar abiertas. ¿Qué le ha transmitido la ciudadanía en este tiempo?
S.R. Sí, es el día a día, la gente ha estado llegando a esta alcaldía por diferentes medios, bien por el correo electrónico, bien físicamente, algunos reivindican problemas particulares, otros aportan problemas o soluciones para otro tipo de circunstancias de necesidades más colectivas y en la medida de lo posible intentamos atender a todo el mundo.
Sant Joan es la principal alcaldía que tienen Ciudadanos, ¿Qué significa esto para el partido?
S.R En la Comunidad Valenciana somos el único municipio de más de 20.000 habitantes en el que Ciudadanos ostenta la alcaldía. Esto para nosotros es muy importante, es todo un orgullo. Obtuvimos unos buenos resultados en las pasadas elecciones municipales y donde hemos podido gobernar lo hemos hecho en coalición con otros partidos. Recientemente hemos cogido el bastón de mando en Benejuzar. Creo que para eso está un partido liberal como Ciudadanos, para que los extremos no accedan a los gobiernos y poder entendernos con los grandes partidos desde el centro.