- Vox no apoyará por lo que la declaración institucional se llevará en forma de moción
Ciudadanos (Cs) ha planteado al resto de grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig una propuesta para reclamar conjuntamente a la Generalitat Valenciana las inversiones que necesita el municipio. Pachi Pascual ha explicado que “es fundamental que seamos capaces de alzar la voz juntos ante la falta de inversiones en infraestructuras previstas en el presupuesto autonómico también para este año 2022”.

En los acuerdos, además de expresar el rechazo del Ayuntamiento a dicha falta de inversiones, se muestra el respaldo de los grupos al alcalde, como máximo representante de la Corporación local, para realizar las gestiones que sean necesarias a fin de reivindicar una mayor inversión de la Generalitat en San Vicente. Asimismo, se solicita que se incluyan partidas para infraestructuras en los presupuestos de la Generalitat en caso de eventuales modificaciones presupuestarias.
El portavoz de Ciudadanos ha indicado que “queremos destacar la buena disposición de todos los grupos políticos a consensuar esta iniciativa, que presentamos con la intención de que se aprobara como declaración institucional conjunta de toda la Corporación, pero que finalmente irá como moción al pleno ante la falta de acuerdo en la Junta de Portavoces”.
No obstante, Pachi Pascual confía en que “finalmente todos los grupos se sumen al acuerdo y que la moción se apruebe por unanimidad, tal y como ocurrió hace dos años, en febrero de 2020, cuando salió adelante otra moción presentada entonces por Esquerra Unida y que incluía los mismos acuerdos que ahora, contando con el apoyo de todas las formaciones políticas representadas en el Ayuntamiento de San Vicente”.
Pachi Pascual ha explicado que “aunque cada grupo político podemos tener nuestras prioridades a la hora de establecer qué inversiones necesita San Vicente, lo que es un hecho objetivo e indiscutible es que el presupuesto de la Generalitat Valenciana para 2022 vuelve a dejar a San Vicente sin las inversiones en infraestructuras que necesita un municipio de la población e importancia del nuestro”.
El portavoz de Cs ha añadido que “nosotros creemos que los ciudadanos nos quieren ver unidos en aquellos asuntos que realmente son importantes y en los que coincidimos, como ocurre con la falta de inversiones en San Vicente del Raspeig, por lo que no se entendería que no fuéramos capaces de ponernos todos de acuerdo ni siquiera en lo que estamos de acuerdo”.
Vox se opone

El Grupo Municipal VOX San Vicente se ha mostrado contrario a la declaración institucional ante la falta de inversiones destinadas para el municipio en los presupuestos de la Generalitat Valencia para el año 2022, ya que aseguran que no son atendidas y que buscar la solución por este cauce resulta en vano.
Este Grupo Municipal apoyó en enero de 2020 una declaración de la misma índole, pues al fin y al cabo suponía un incremento de inversiones en el municipio que podían ser destinadas para mejorar las aulas, la atención sanitaria, así como la seguridad en las calles.
No obstante, «tras la mala gestión del Equipo de Gobierno y disputas entre concejales del mismo partido socialista, dicha declaración acabó siendo retirada durante el transcurso de la sesión plenaria, lo que se convirtió en un acto bochornoso y vergonzoso para San Vicente». Un mes más tarde, VOX San Vicente volvió a apoyar una moción en la que se instaba a la Generalitat a invertir en el municipio; nuevamente desatendida.
Además, desde VOX San Vicente afirman que de nada sirve que la Corporación Municipal presente una declaración institucional para reclamar más inversión en el municipio cuando los que conforman el Equipo de Gobierno son los mismos que gobiernan en las Cortes Valencianas. «Son ninguneados y no se les hace caso. Por mucho que suscribamos esta declaración institucional no van a hacer nada al igual que en la anterior moción del 2020», compartió Adrián García, portavoz concejal del Grupo Municipal VOX.
A su vez, los de VOX se reafirman en «el fracaso del sistema autonómico, en el que se trata injustamente a unos municipios y benefician a otros en interés de los políticos que los gobiernan y no en el interés de los españoles».