San Vicente celebró dos años después la Gala de la Mujer, que cumplió su VI edición en una magnifica velada celebrada el pasado martes 8 de marzo en el auditorio de San Vicente.

En la gala se visibilizó y puso en valor a la mujer en los diferentes ámbitos de la sociedad sanvicentera. Se entregaron 10 galardones y tres menciones especiales a mujeres y colectivos femeninos relevantes en el municipio. A su vez, en colaboración con la concejalía de Juventud, se realizó una actuación de baile llevada a cabo por el Estudio de Danza Inés López, así como una performance por parte del alumnado de artes escénicas del IES San Vicente.
Se entregaron 10 galardones y tres menciones especiales a mujeres y colectivos femeninos relevantes en el municipio
La gala fue presentada por la periodista de Radio San Vicente, Arena García, quién fue llamando una a una a las diversas galardonadas. Yasmina Benchuheub recogió el premio ‘Las sin sombrero’ por su trayectoria cultural. La discóbola Paula Ferrándiz fue premiada como ‘Dona Esportiva’, mientras Emma Asensi, quién fuera la primera presidenta de la federación de hogueras, recibió el reconocimiento como ‘Dona Festera’.
También se premió al sector comercial, en este caso reconociendo la labor de Noelia Guijarro que recibió el galardón ‘Dona Coratge’. En el ámbito educativo, se reconoció a Amparo Navarro como primera mujer rectora de la Universidad de Alicante. El galardón ‘María Blasco’ recayó en Carmen Mira, coordinadora de urgencias en el Hospital de Alicante.
El colectivo de Madres Inimaginables, a propuesta de APSA, recogieron el premio ‘Dona Talentosa’, mientras la joven artista Lidia Guerrero se llevó el galardón ’13 rosas’. Mª Ángeles Amorós, una mujer de gran vocación social y extenso currículum, recogió el premio ‘Dona Magna’, mientras las últimas en subir al escenario fueron las trabajadoras sociales del Ayuntamiento de San Vicente, reconocidas por su labor durante la pandemia.
La concejala de igualdad, Isabel Candela, les trasladó sus felicitaciones y admiración tanto al departamento de servicios sociales como al resto de premiadas, antes de que el Alcalde de San Vicente, Jesús Villar, pusiera broche final al acto.
Tres menciones especiales
La primera mención especial fue dirigida a la única mujer de la Comunidad Valenciana que trabaja conduciendo camiones de carga en un turno nocturno: Tania Sánchez Bru. La segunda de ellas, fue para Sesi Cifuentes, y la tercera para el departamento y el alumnado de artes escénicas del IES San Vicente por su colaboración con las performance preparadas cada 25N en la plaza de la Comunitat Valenciana, así como el trabajo que realizan en este instituto con su apuesta por el teatro social.
GALERÍA DE IMÁGENES