Yasmina Benchiheub (Galardón las Sin Sombrero)

Yasmina es una amante de la cultura con una trayectoria a sus espaldas muy variada y ligada a distintas entidades de nuestra localidad. Es miembro del Consell de cultura y representante de las entidades misucales. “Para mí la cultura forma parte de mi día a día ya que me permite seguir manteniendo las costumbres y tradiciones de los que nos precedieron”, señala, muy ilusionada por recibir este merecido galardón.

PREGUNTA: ¿Qué supone este galardón para ti?

RESPUESTA: Este galardón supone el reconocimiento al trabajo realizado en la OSASV, entidad de la cual soy socia desde más de 20 años y aunque no sea música he seguido muy de cerca en todos sus conciertos. Supone reconocer el trabajo diario de muchas personas desde que la creó el Maestro Don Mariano Pérez Picó en el año 1982. Es todo un honor recibir dicho galardón y más iniciando el año de nuestro 40 aniversario.  

“Este galardón supone el reconocimiento al trabajo realizado en la OSASV, entidad de la cual soy socia desde más de 20 años”

P: ¿Cómo es la situación de la mujer en el sector cultural?

R: En este sentido por  lo que yo tengo mas cercano que es la música clásica, y en concreto en la OSASV nos hemos caracterizado por ser una entidad donde cada uno que ha formado parte de este proyecto ha tenido un papel importante dentro de ella. Y en la materia que nos ocupa, la mujer ha ostentado distintos cargos de responsabilidad. Tanto en las distintas juntas directivas mayoritariamente formadas por mujeres así como el puesto de dirección de la Orquesta y solistas que han trabajado con nosotros. Los retos que tenemos las mujeres para lograr la igualdad lo resumiría en una palabra «FORTALEZA Y CORAJE» para lograr cualquier objetivo en esta vida. Mantenerse en los distintos ámbitos que nos rodea y aportar nuestras ideas desde el respeto más absoluto.

P: ¿Has sufrido alguna situación discriminatoria a lo largo de tu vida por tu género, o bien conoces algún caso cercano?

R: A lo largo de mi vida no he sufrido ninguna situación de discriminación, me he sentido siempre segura de mí y muy arropada de las personas con las que convivo y trabajo. Por razones laborales, sí he podido y he conocido casos de discriminación, los cuales se han trabajado y he intervenido para empoderar a la persona afectada y darle herramientas para lograr salir de esta situación desagradable.

P: ¿Qué mujeres han sido tus referentes a seguir y por qué?

R: Las mujeres que han sido mis referentes han sido fundamentalmente dos: mi abuela LOLA, apodada «Lola la Alcoyana» y mi adorable madre MARI LUZ PEREZ LLACER. Dos figuras claves en mi educación y en mi modo de ver la vida. Ellas siempre me han dado grandes consejos y las mejores lecciones de vida. A ambas les caracteriza su humildad y su bondad. Dos cualidades que las ha forjado como personas y que han impregnado a todas aquellas personas que las rodean. 

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último