«He conocido más de 22 países y he estado en todos los continentes del mundo»

Cristofer González es un campellero de 29 años que ahora mismo está en Pakistan, el se autodenomina «nomada viajero». Hace cuatro años dejo su vida para embarcarse en una aventura y cumplir su sueño de viajar por todo el mundo y así cambió su vida por completo.

¿De dónde viene la afición a viajar?

Realmente no fue por afición, un día decidí escuchar a esa vocecita que todos tenemos, pero muchas veces reprimimos, bien por miedos o la incertidumbre de que haré después. Pero en ese momento tomé la mejor decisión de mi vida, dejé mi trabajo y pude encontrarme a mi mismo, pararme a pensar que quería en la vida. Y decidí embarcarme en un viaje sin fecha de vuelta que duraría meses.

Yo tenía mi trabajo estable, mi coche recién comprado, una buena casa de alquiler, mis amigos, la típica vida que nos inculcan desde pequeños: estudia, encuentra un trabajo, se alguien en la vida, cotiza para el día de mañana, etc ,etc. Un día en el trabajo me dio un ataque de ansiedad debido al estrés, con 25 años yo era encargado de una conocida marca que se dedica a la importación y distribución de frutas exóticas, tenía un buen sueldo, no me iba mal, pero no era feliz.

Yo tenía un sueño y era conocer todos los países del mundo, pero había un problema, con un trabajo estable y un mes al año de vacaciones necesitaría vivir 200 años para poder cumplirlo, así que me armé de valor y decidí dejar el trabajo que no me hacía feliz y perseguir mis sueños.

En aquel momento conocí al que a día de hoy es más que un amigo, su nombre es Javier y juntos empezamos a planear la gran locura que solo veíamos a través de videos de YouTube o en el programa tan famoso de Callejeros Viajeros, esas historias inalcanzables para el resto de los humanos, que tan solo unos pocos privilegiados podrían vivir.

Un día pasó a ser más que un sueño, decidimos poner una fecha de salida, porque los sueños solo los cumples cuando les pones una fecha y la haces pública. Una fecha con antelación para prepararnos tanto físicamente como mentalmente. Empezamos a mirar información sobre visas de otros países, que mochilas eran las mejores, vacunas recomendadas y obligatorias para cada uno de esos países, etc. Llegó el día y yo no estaba preparado, pero eso no importó, todo estaba listo, las visas, los vuelos, y aun con algunos miedos decidimos poner rumbo a India, ese sería nuestro primer destino.

Y así fue como empezó mi «afición a viajar»

¿Qué lleva en mochila cuando viajo?

Cuando viajo solo llevo lo justo y necesario, un par de calzoncillos, un par de camisetas y unos pantalones. Me he dado cuenta que para vivir y ser feliz necesitas muy poco, muy pero que muy poco. Antes en mi otra vida perdía tiempo por las mañanas pensando que me voy a poner, si esto combina con esto, ahora no porque solo tengo lo justo y necesario, hasta que no se rompe, (si es que no se puede reparar), no compro una nueva. He aprendido a aprovechar más mi tiempo, a valorar más un abrazo de un ser querido, una ducha caliente, un plato de mi comida favorita que prepara mi madre, tu escala de valores cambia, lo más importante ya no es si llevas el último modelo de unas zapatillas carísimas, cuando ves que hay gente que va descalza y recorre km para llenar una garrafa de agua para llevar a su casa.

¿Qué fue lo más difícil de tomar la decisión de dejarlo todo y empezar a viajar?

El momento más complicado es contarle a tu familia y amigos tu plan, al principio lo primero que oyes de todos es las típicas frases: estás loco, de que vas a vivir, y tu trabajo, etc etc. Cuando ven que no te rindes, que has tomado la decisión de luchar por tus sueños y que realmente es lo que te hace feliz, ahí todo cambia, nunca me ha faltado el apoyo de mi familia y amigos, pero sé que al principio debe ser chocante decir que te «sales del molde», que quieres hacer algo diferente. Quizá un poco loco sí, pero luchar por aquello que quieres siempre va a ser positivo, te realiza personalmente, y si fracasas no pasa nada, ya estás más cerca de tu objetivo, ya conoces una forma de cómo no hacer las cosas, prueba otra, plantéate otra forma diferente de hacerlo e inténtalo otra vez, solo debes creer en ti y lo que haces.

¿Cuales son tus proyectos actuales?

Actualmente tengo un pequeño y ambicioso proyecto, que es nada más y nada menos que tener mi propia empresa de viajes.

Mochiladevida es mi marca y es el nombre de mi Instagram y de mi web, Mochiladevida significa viajes diferentes, viajes sostenibles, viajes culturales, viajes con esencia. Hay muchas agencias de viajes diferentes en el mercado, pero no como Mochiladevida, mi plan es dar a conocer la verdadera esencia del país en concreto, visitar los pequeños poblados, interactuar con la gente local, comprar un recuerdo de tu viaje verdaderamente artesanal y fabricado con las manos y productos de la gente local y que no te lleves a casa una copia made in china que es lo que vemos en la mayoría de sitios turísticos.

A mí también me gustan los sitios turísticos, y no estoy en contra, pero también estoy a favor de salir de los estereotipos del típico viaje a un hotel de 5 estrellas con todo incluido y visitar otras zonas menos turísticas, que muchas veces no son tan peligrosas como nos hacen creer y vamos a encontrar gente maravillosa con historias increíbles que hacen unas artesanías o cocinan unas comidas tan ricas que no teníamos ni idea que existían.

Actualmente también tengo un blog donde escribo sobre mis viajes, me gusta poner muchas fotos y escribir consejos, lugares, costos del mismo, etc. Aunque a veces me cuesta encontrar ratitos libres para escribir, siempre intento mantenerlo actualizado y contestar a toda la gente que me escribe al correo o al mismo blog agradeciendo la información o para preguntarme más cosas.

¿Algunos proyectos también con entidades locales?

También quiero desde aquí dar las gracias a el ayuntamiento de El Campello, que hace poquito mantuvimos una reunión algunos concejales del ayuntamiento y yo. Les conté quien soy, mi proyecto y se ofrecieron a brindarme su ayuda. Juntos tenemos un proyecto del que no puedo contar demasiado todavía, pero irá dirigido a los jóvenes de El Campello, quiero brindar las herramientas y conocimientos necesarios a todos y cada uno de ellos para que dejen atrás los miedos, prejuicios y demás y demostrar que todos podemos cumplir nuestros sueños, que, si el tuyo es viajar, yo te puedo mostrar que no hace falta dinero para hacerlo, que incluso se puede ganar dinero viajando y que todo el mundo puede conseguirlo. La idea es organizar unas charlas/reuniones y si van teniendo la aceptación e interés que creemos, quiero organizar un viaje a Marruecos con todo aquel que se quiera apuntar y demostrar como yo viajo, poner en práctica todas esas herramientas de las que vamos a hablar en las reuniones y gracias a internet están al alcance de todos hoy en día y que con muy poquito podemos hacer viajes, conocer otras culturas y disfrutar de este mundo llamado Tierra.

¿Actualmente estas viajando?

Actualmente estoy en el sur Pakistán, una zona muy poco turística y desconocida para muchos. Estoy viendo nuevos lugares muy interesantes y organizando nuevas rutas y recopilando información para organizar futuros viajes. Si me da tiempo me encantaría realizar un trekking ya que soy fan de las montañas.

Creo que la gran mayoría de nosotros tenemos un concepto equivoco de como es este país, creo que Pakistán es el país con la gente más hospitalaria que yo he conocido, nos recibieron con los brazos abiertos y estoy seguro que en unos años será un país a la altura de Marruecos o Turquía en términos turísticamente hablando.

¿Qué futuros proyectos tienes en mente?

En unos días volaré a Sir Lanka, una isla que se encuentra al sur de India, tengo varios proyectos allí. Es una isla con un gran potencial turístico y tengo pensado meter nuevas rutas y tours para mi página web, Mochiladevida. Quizá me tome algún tiempo para descansar y también me gustaría realizar algún curso de yoga, pero este año la agenda la tengo bastante apretada y no se si me dará tiempo a tanto.

Tengo grandes proyectos a futuro, como montar mi propio hostal de backpackers algún día, de momento estoy enfocado en los viajes y espero de aquí a unos años estar más cerca de mis objetivos.

He conocido más de 22 países y he estado en todos los continentes del mundo, el chico que se embarcó en aquel primer avión con destino a India no es el mismo que hoy está escribiendo esto, mi escala de valores cambió mucho, porque los viajes son una gran universidad, la universidad de la vida, vivo la vida en presente e intento vivir cada día al máximo y siempre dando gracias por la suerte que tengo de hacer lo que me gusta y empezar a vivir de ello.

Somos podcast

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan y Mutxamel

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último