
Mañana tendrá lugar el comienzo del Canto de los Dolores en la parroquia San Juan Bautista.
Inmersos en la Semana Santa, La Paz continuará con la nueva propuesta sobre el Canto de los Dolores con la puesta en escena de las siete miradas musicales estrenadas el ejercicio anterior.
Estas siete nuevas versiones para diferentes agrupaciones de cámara, de las que goza actualmente la sociedad musical, se basan en la partitura tradicional de banda y orfeón que rescató el maestro Antonio Climent.
Este proyecto artístico, que cuenta con la colaboración de la concejalía de Cultura, promovido y coordinado por el director artístico de la entidad Joan Espinosa, se basa en la versión de la partitura del Canto de los Dolores, que es el evento musical más antiguo del que se tiene constancia, compuesto en 1883 por el maestro Goñi (uno de los primeros directores de la banda de música) siendo lo más fiel posible a sus líneas melódicas, pero teniendo licencia para trabajar libremente sobre las armonías, y partes introductorias, intermedias o de transición y finales.
Programa de actos
Sábado 2 abril
PARROQUIA
Música de Cámara: cuarteto de flautas
Domingo 3 abril
PARROQUIA
Música de Cámara: grupo de metales
Lunes 4 abril
PARROQUIA
Música de Cámara: cuarteto de trombones
Martes 5 abril
PARROQUIA
Música de Cámara: quinteto de cuerda
Miércoles 6 abril
PARROQUIA
Música de Cámara: dúo de voz y piano
Jueves 7 abril
PARROQUIA
Música de Cámara: grupo de percusión
Viernes 8 abril
PARROQUIA
BANDA y ORFEÓN dirigidos por Francisco Clemente