«Mutxamel tiene una oportunidad para ser una ciudad productiva, emprendedora, respetuosa con el medioambiente y tecnológicamente avanzada a la vez que fomenta sus tradiciones»

Mutxamel está apostando de forma muy fuerte por fomentar empleo y ayudar a sus empresas, tanto comercios tradicionales como grandes empresas que estén afincadas en el municipio. Además, se están impulsando proyectos para dinamizar el comercio en el pueblo y que así todos los vecinos tengan sus necesidades atendidas. Antonio Sola, concejal de empleo, Promoción y Desarrollo Económico e Informática y Nuevas Tecnologías nos habla de todos estos proyectos y muchos más.

¿Cómo ha sido el trabajo durante la pandemia?

Ha sido muy estresante a la vez que complicado,  trabajando de manera muy intensa, en el que este equipo de gobierno PP-Cs, sólo pensaba en ponerse al servicio de los que más lo necesitaban, en el caso de mis responsabilidades en la Concejalía de Promoción y Desarrollo económico, pensando en los pequeños comercios, la hostelería, las pymes  y  autónomos, en general en todo el tejido empresarial de Mutxamel, hemos distribuido cerca de un millón de Euros, en ayudas directas, en cuya financiación han colaborado Diputación de Alicante, Generalitat y Ayuntamiento, siendo el personal municipal quien ha realizado la labor de supervisión y gestión para que llegaran estas ayudas, hemos flexibilizado la ocupación de la vía pública, en la instalación de las terrazas para la hostelería, así como exonerándoles del pago de las tasas en estos dos años.

En mi responsabilidad en el área de Informática y Nuevas Tecnologías, se tuvo que correr, para poder dar servicio a la población, ya que todas las gestiones en ese momento, se utilizaban herramientas tecnológicas, bien con cita previa, de manera personal o  a través de internet, esto ha supuesto un gran esfuerzo de inversión en modernización del parque informático y del software utilizado, así como la adaptación y formación de los empleados municipales en este proceso, que hay que agradecer su esfuerzo, como también la paciencia que en muchos casos han tenido que soportar los vecinos, ya que nos pilló la COVID, sin avisarnos de lo que nos venía encima, desgraciadamente una pandemia en la que muchas familias han sufrido pérdidas humanas, que desde aquí les quiero acompañar en este dolor y sufrimiento, mi cariño más sincero.

Cuando se decreta por el gobierno las medidas Covid-19, algunas actividades se declaran esenciales, sobre todo las de alimentación e higiene personal, siendo una necesidad llevar estos productos al domicilio de las personas que no podían salir a hacer las compras, se confecciona un listado de empresas que podían llevar el “pedido a domicilio”, en colaboración con la Asociación de Comerciantes y muchos de los comercios locales.

¿A raíz de eso, se creó el portal “Conecta Mutxamel”?

Con la experiencia, el objetivo era disponer el municipio de un portal con un directorio web en el que todos los ciudadanos podamos hacer un pedido desde casa, por teléfono, por correo electrónico, por redes sociales o por la página web de las distintas empresas que participan en este proyecto.

El Ayuntamiento disponía de un directorio analógico, inscritas alrededor de 250 empresas, en “Conecta Mutxamel” actualmente en el portal, ya ofrecen sus servicios alrededor de 75 empresas.

Otra ayuda, esta vez para los vecinos fueron los Bonos Consume Mutxamel, ¿Cómo fue esa campaña? ¿Habrá más?

Dentro de esta política de apoyo al comercio local, las ayudas que más éxito han tenido es la campaña “Bonos Consume Mutxamel”, inyectando un capital de 80000€, de los cuales 40000€, fueron fondos municipales, para que los vecinos consumieran en empresas locales. Tenían la particularidad de que tu comprabas un bono de 100€ y el coste de compra eran 50€. La respuesta fue inmediata, en dos días se acabaron los bonos que se podían adquirir on-line, se habilitaron unos días para comprar de manera presencial, aunque la campaña fue tan exitosa que nos rompió todas las expectativas ya que se agotaron también en tres días.

El Ayuntamiento ya ha aprobada una partida presupuestaria de 50.000€ para la nueva edición de los Bonos Consume, que sumada a 50000€, que aportarían los vecinos el total que se pondrá para consumir en las empresas locales sería de 100000€, que en breve se pondrá en marcha.

En el último pleno se habló de las mejoras del polígono de Riodel, ¿Cuáles van a ser esas mejoras?

Se van a hacer cuatro actuaciones principales en la zona de Riodel para mejorar el polígono. Riodel tiene una superficie de 345.504 metros cuadrados, dispone de 39 parcelas, 22 de ellas están ocupadas, siendo 27 empresas las que están realizando su actividad en este polígono.

Estamos hablando de empresas, que en muchos casos son referentes nacionales, siendo motores de la actividad económica del municipio, así como generadores de empleo. Este polígono es el único de la localidad, que está incluido dentro del mapa de suelo industrial del IVACE, por estas circunstancias se ha podido solicitar una subvención a este Instituto de 164.000€, aproximadamente, incluyendo en el proyecto de mejora del polígono, la inclusión de seguridad con vigilancia a través de cámaras, mejoras de las zonas verdes y restauración de las mismas, para que sirva como  zona de esparcimiento dentro del propio polígono, creación de una página web que servirá de directorio y escaparate de todas las empresas y otra actuación será la mejora en la señalética, tanto la vertical, callejero y directorio de las empresas ubicadas. En definitiva, le vamos a dar una imagen mucho más accesible, moderna, de esparcimiento y al mismo tiempo segura.

Hace poco se hicieron unas jornadas para la orientación en la formación y el empleo para los jóvenes ¿Cuáles es la valoración y el resultado de estas jornadas?

Las Jornada, fue todo un éxito y todas las entidades participantes nos han felicitado, no sólo cuando se hizo la visita, sino en la valoración anónima de las encuestas recogidas.  Los jóvenes tuvieron la oportunidad de ver presencialmente el itinerario formativo y profesional que puede adaptarse mejor a su perfil e ir definiendo su futuro. Estamos orgullosos y agradecemos La participación tanto nuestros futuros talentos, en total aproximadamente se acercaron más de 500 personas, como también de las entidades participantes, que en total fueron 31, entre institutos, tanto públicos, privados o concertados, universidades, fuerzas armadas, bomberos, policía local, es la fórmula necesaria para el éxito y la consolidación.

¿Cuáles son los retos que le quedan para esta legislatura?

Los objetivos previstos en este ejercicio 2022, son varios, uno de ellos y no poco importante es la celebración de la “muestra de empresas y mercado temático”, “la Gala del Comercio”, que se haría coincidir con el Día del Comercio Local, el 25 de octubre, “Mejora de la zona Norte del municipio”, fomentando ayudas a emprendedores, comercios y empresas, como así la instalación de un mercadillo artesanal y de Kilómetro cero en esta misma zona.

La puesta en marcha e inauguración del “Mercado Nuevo” y la remodelación del “Mercadillo semanal”, en la que de manera inmediata se van a realizar encuestas de valoración a los vendedores actuales, clientes, vecinos, etc. para confeccionar un estudio comercial para mejorar de una manera importante este atractivo económico local.

En cuanto a las áreas de informática y nuevas tecnologías volver a celebrar la “Maratón Tecnológica”, que se ha tenido que aplazar y que se seguramente en junio volvamos a disfrutar las familias de este encuentro.

Continuar con la Modernización tecnológica, tanto de herramientas internas, para el trabajo de los funcionarios, como las que disponen los usuarios, para que los trámites para los mismos sean sencillos y rápidos. También seguiremos trabajando para combatir la brecha digital, con la segunda fase de la red WIFI4EU que se iniciará su instalación en breve.

Solo añadir la implicación del equipo de gobierno actual, PP-Cs, como así la alcaldía que, desde el inicio de la legislatura hasta el día de hoy, no ha faltado ilusión, esfuerzo y trabajo, para cambiar Mutxamel y erradicar ese mantra de “Mutxamel ciudad dormitorio”. Los políticos que tenemos esa responsabilidad actualmente creemos que Mutxamel tiene una oportunidad para ser una ciudad productiva, emprendedora, respetuosa con el medioambiente y tecnológicamente avanzada, al mismo tiempo fomentando nuestras tradiciones, fiestas, cultura…Gracias por esta oportunidad para manifestar con detalle parte de la gestión que realizo. Un saludo muy afectuoso a todos.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Punts verds y ecoparc Sant Joan d'Alacant 2024

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último