Negro sobre blanco en la inversión municipal

ALBERTO BEVIÁ ORTS (Concejal de Hacienda, Comercio, Industria, Empleo y Desarrollo Local y Parques y Jardines)

Llevamos ya un tiempo asistiendo a un espectáculo de lecturas antagónicas que se hacen de una realidad que es única: los datos presupuestarios, los números que, pese a que son eso, cifras, cada cual las interpreta a su manera y en función de sus intereses políticos o personales. Vaya por delante tanto mi respeto (cada cual es libre de opinar o realizar las reivindicaciones que considere) como mi desacuerdo cuando dichos datos se manipulan, se esconden o, directamente, se falsean.

Debe ponerse negro sobre blanco. Las cuentas públicas de San Vicente del Raspeig para este año 2022 no son de manual, no como las de un año cualquiera. Su trascendencia para la ciudadanía, la influencia que tienen en mejorar la calidad de vida de las personas de nuestro municipio, tienen su base en una solvencia económica que el Ayuntamiento ha sostenido, e incluso aumentado, en los últimos años, y también en unas circunstancias legales que nos han permitido gastarnos nuestros ahorros. Dicho de otra manera: hemos puesto en circulación dinero a través de tres vías: las inversiones ordinarias del Presupuesto General del Ayuntamiento 2022 (más de 4 millones de euros), un remante de Tesorería aprobado en el último pleno (más de 8 millones de euros) y una incorporación de remanente de 2021 por 11,3 millones de euros. Coloquialmente podría decirse que San Vicente tiene este año tres presupuestos.

En total, 23,5 millones de recursos propios que la Concejalía de Hacienda ha puesto a disposición de los distintos departamentos municipales. A partir de ahí, como decía al inicio, cada cual es libre de opinar lo que considere, pero nadie puede alterar una realidad que es única.

Lejos de cubrir el expediente, las cuentas públicas de San Vicente suponen un impulso a la recuperación de la crisis sanitaria y un caparazón que nos ayuda a protegernos de los efectos locales económicos de la guerra que se libra en Ucrania. Son cuentas que nos permiten impulsar a medio plazo un proceso de transformación estructural, como la reindustrialización de San Vicente, y llevar a largo plazo a un desarrollo más sostenible y resiliente desde el punto de vista económico-financiero, social, territorial y medioambiental. En el cuadro que acompaña esta tribuna, con algunas de las inversiones más relevantes para 2022, figuran unas medidas de estímulo a la economía local que certifican lo expuesto. Inversiones muy meditadas que actúan como una palanca de cambio, modernizan la gestión y aportan, desde la administración local, estabilidad, seguridad y certidumbre a la ciudadanía.

Medidas de gasto real para el progreso de San Vicente del Raspeig, números fríos como los incrementos en las políticas de gasto desde el año 2014 en Medio Ambiente (63,60%), Servicios Sociales y Promoción Social (84,60%), Fomento del Empleo (54,56%), Cultura (48,22%), Comercio, Turismo y Pymes (111,16%) o Deportes (168,02%).

Y todo ello sin subir los impuestos. La izquierda ha mantenido la presión fiscal desde que gobierna San Vicente. Y ha cuadrado una envidiable posición de solvencia que reconocen nuestros acreedores, máxime si se compara con la mayoría de los Ayuntamientos españoles. Este aspecto es de máxima prioridad para el Equipo de Gobierno, porque atender adecuadamente el pago a proveedores contribuye a que se mantengan en pie muchas empresas y autónomos, con el sostenimiento del empleo, y dinamiza la economía local.

Hasta aquí los datos. Todos, sin excepción, quisiéramos más, ser más rápidos en la gestión, pero desde el realismo es innegable que el Ayuntamiento de San Vicente invierte en mejorar la calidad de vida de las personas. Los deberes, aquí, están hechos, pero no debemos bajar la guardia. Otras administraciones no han cumplido y debemos ser exigentes y elevar el tono reivindicativo para que la inversión pública no siga pasando de largo de nuestra ciudad. Grandes inversiones que, una vez garantizado el nivel de servicios y atendido el gasto social, nos aporten el valor añadido para seguir avanzando con la justa transformación de la ciudad.

Somos podcast

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan y Mutxamel

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último