Spring Festival 2022: El mejor sonido de la primavera en Alicante

Era unánime, todos los grupos celebraron el reencuentro con su público envueltos en una cierta normalidad, y el público respondió con alegría y energía, creando unas excelentes vibraciones
La jornada inaugural arrancó con energía. Tras la actuación de Noby, la ganadora de la pasada edición del Emerge Alicante. Sobre el escenario Alicante City&Beach los miembros de la Niña Polaca descargaron su rabia ante un público muy receptivo ofrenciendo un show potente, sólido y en el que no faltaron los temas con los que ya nos han conquistado Pdr Snchz, Nora, La Muerte de Mufasa, ni las sorpresas ya que a la formación se unió Magúi de Las Ginebras para interpretar el tema “Magaluf”.
El listón siguió subiendo con la actuación de AMATRia, formación encabezada por Joni Antequera, que calentó el ambiente con su Techno Manchego.
La actuación de Rigoberta Bandini fue de las más esperadas por su reciente popularidad al presentar su candidatura para representar a España en el festival de Eurovisión. Aunque ese fogonazo no le resta mérito a una artista con las ideas bien claras una energía en el escenario insuperable y un espectáculo redondo en el que se corearon los temas incónicos de la artista Perra, In Spain We Call It Soledad y por su puesto Ay Mamá.
Y tras este subidón nos desplazamos corriendo de nuevo al escenario Alicante City&Beach para acabar de desmadrar con una banda consolidada como son Triángulo de Amor Bizarro .

Todavía boquiabiertos con el show del cuarteto de A Coruña en el escenario del cuarteto de A Coruña llegó otro de los momentos más especiales de la noche.

El Escenario Vibra Mahou volvía a llenarse de público que esperaban disfrutar de los inconmensurables Love of Lesbian. El carismático Santi Balmes junto a Julián Jordi y Uri no decepcionaron y nos regalaron un espectáculo redondo, en el que no faltaron sus clásicos de siempre Belice, Allí Donde Solíamos Gritar, Incapacidad Moral Transitoria y los nuevos himnos que ya están más que interiorizados en el repertorio de sus fans como son El Sur o Cosmos.
Viva Suecia destacó la locura del público. Se trata de un grupo que está en su mejor momento y no por casualidad, el directo de la banda murciana fue rotundo. Si El Milagro los catapultó a lo alto del cartel La Voz del presidente ha mantenido el status de banda que no hay que perder de vista.
El ritmo de actuaciones fue frenético, la puntualidad de los grupos remarcable y por si alguien encontró algún hueco para aburrise, de forma paralela el Festival programó actuaciones de djs en el Escenario Stero Club con la colaboración de la Sala Stereo de Alicante.
El sábado más esperado

La jornada del sábado comenzó con una aforo más concurrido que el día anterior desde los primeros minutos de apertura de puertas, se notaba la ganas de fiesta en el ambiente.
Maze fue la encargada de romper el hielo, ganadora del concurso de talento emergente Emerge Alicante, promovido por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante y Baltimore producciones. Armada con su guitarra y su talento. Tras ella la chilena Javiera Mena y su afianzado electro pop látino.
Pero sin duda, uno de los platos fuertes de la noche fue “La Puta Rave” de Zahara, una vuelta de tuerca más electrónica y salvaje de “La Puta gira”, una propuesta original que sale de las entrañas de esta artista que hizo saltar y emocionarse al público a partes iguales.
Y del éxtasis alcanzado en el Escenario Vibra Mahow a un nuevo subidón de adrenalina con la energía desenfrenada de Cariño.
Pero sin duda, la actuación más esperada de todo el fin de Semana fue la de C. Tangana y el grandioso espectáculo que ofreció en el Escenario Vibra Mahou.

Tangan bajó el telón y nos invitó a una deslumbrante cantina cubana con unos protagonistas de excepción, nada menos que Pucho, La Húngara y el Niño de Elche, en una sobremesa única en la que no han faltado la bachata con Lucía Carmona al ritmo de ‘Ateo’. Una fiesta en la que han participado los más de 18.000 asistentes a la segunda jornada del festival alicantino que ha convertido la noche en totalmente ‘Ingobernable’ con una realización de cine.
Y para desengrasar este brutal espectáculo, Trashi entro como un sorbete de limón tras un copioso banquete, el cuarteto murciano dio la talla desde el primer guitarrazo poniendo punto final a un festival que, a partes de los típicos peros, podríamos calificar de éxito rotundo.
Todo un éxito para la ciudad de Alicante

La apuesta de Producciones Baltimore por regresar a la ciudad convierten al festival alicantino en todo un referente musical a nivel nacional.
La promotora líder en Levante, ha superado todos los récords con su edición más ambiciosa logrando un “sold out” completo, desde hace semana de la celebración del Festival.
Con más del 42% de los asistentes de fuera de la provincia de Alicante y más del 74% de fuera de la ciudad, los hoteles y apartamentos turísticos estaban casi al 100% de su capacidad consiguiendo ampliar la capacidad turística de la ciudad fuera de temporada.
Los bailes al ritmo de Rigoberta Bandini, los himnos más míticos de Love of Lesbian o la sorpresa de Niña Polaca en el Escenario Alicante City & Beach fueron algunos de los protagonistas de la jornada inaugural de Spring Festival en el que tampoco faltó ‘La Voz del Presidente’ con un emocionante directo de Viva Suecia. En la segunda jornada, marcada por el show de C. Tangana, no ha faltado el flamenco de Guitarricadelafuente inaugurando el Escenario Vibra Mahou o el ‘Ritual’ de Dorian, el electropop de Javiera Mena o el rock de Arde Bogotá en el Escenario Alicante City o Yahaira o Nando Costa poniendo el broche final al Escenario Stereo Club.
Más del 42% de fuera de la provincia

Una vez más, Producciones Baltimore se posiciona como la promotora líder en Levante con dos jornadas de éxito absoluto que ha conseguido situar a Alicante como un punto de destino cultural y turístico imprescindible. Con más del 42% de los asistentes de fuera de la provincia de Alicante y más del 74% de fuera de la ciudad, Spring Festival ha llegado a Alicante para quedarse, demostrando que Alicante necesitaba la vuelta del festival a la ciudad.