Nadie quiere construir la Hoguera oficial del 75º aniversario

Tras quince días naturales, plazo establecido en las bases, para concurrir al Concurso convocado para la construcción de los monumentos oficiales de las próximas Fiestas de Hogueras y Barracas, que concluía el 3 de junio “tan solo se ha presentado una propuesta para construir la hoguera oficial infantil, quedando desierta de propuestas la categoría adulta. “La concejala Asun París parece estar más pendiente de otras cuestiones, más que de una efeméride como la que se celebra este año, para la que se debería haber previsto una importante campaña de difusión y promoción turística de las Hogueras y Barracas de San Vicente, campaña a día de hoy prácticamente inexistente, siendo un claro ejemplo la ausencia de la promoción de nuestra fiestas de forma presencial en FITUR, año tras año, donde únicamente se limitan a enviar folletos sin hacer ningún tipo de campaña física o acto de presentación de eventos, contrariamente a lo que hacen  numerosas localidades de nuestro alrededor”, declara el portavoz popular óscar Lillo.

Los Populares piden que, a prácticamente cuarenta días de la plantà,  se dé una solución rápida a esta situación “provocada por la habitual improvisación  con la que trabaja París, y a la que lamentablemente ya nos tiene acostumbrados este equipo de gobierno” afirma el portavoz “tras dos años de inactividad por la pandemia y sabiendo de antemano la fecha de las hogueras, no entendemos cómo la Concejal de Fiestas espera a convocar el concurso a finales del mes de mayo, sabiendo de antemano que los artistas se encuentran en estas fechas ultimando los preparativos para la vecinas Fogueres de Sant Joan” y matiza que “ahora nos tememos un cúmulo de prisas de última hora, y decisiones improvisadas, por parte de Asunción París,  para que San Vicente no se quede sin monumento oficial”.

La edil de fiestas, Asun París, se ve abocada ahora a la contratación directa, como era habitual hace unos años (antes de 2016), por lo que tendrán que hablar con los artistas y comunicar la decisión en este año especial en el que las hogueras cumplen el 75º aniversario. “El problema es que la convocatoria solía ser justo después de fallas y este año ha sido en mayo, por lo que muchos artistas se han asegurado sus trabajos”, argumenta la edil, quién además añade que “el mínimo de 10 ninots que se incluía en las bases ha sido un hándicap para algunos, y eso lo tendremos en cuenta para la contratación que se llevará a cabo esta semana”, añade la edil. Fiestas quiere que la hoguera sea temática y verse sobre el 75º aniversarios, una efeméride especial, lo que ha sido otro motivo para que artistas se autodescarten al no haber tenido ese factor en cuenta.

Al portavoz popular, Óscar Lillo, le surgen dudas ya que teme “que la utilización de otros criterios o precios pueda suponer cierta indefensión de cara a aquellos que no se presentaron con las bases de la convocatoria”.

Apoyo a comisionados

“Es de agradecer el trabajo de los comisionados de las diez comisiones fogueriles y los socios de las distintas barracas, que sobreviven gracias a la ilusión que les mueve y los sacrificios personales que en muchos casos realizan para poder plantar cada año” a lo que Lillo añade “pero no es gracias a las muchas trabas y al poco apoyo que desde el Ayuntamiento les proporcionan, pese a que el esfuerzo que todos ellos dedican a la Fiesta, se traduce en un importante movimiento económico para la localidad especialmente durante esas dos semanas del mes de julio. Hemos de ser conscientes que una semana después y durante todo el mes de agosto,  la actividad comercial y hostelera decrece considerablemente en el municipio, hecho que se extendería al mes de julio si no tuviera lugar esta celebración”. Una motivación más que suficiente, según el Partido Popular,  para tenerla muy en cuenta a la hora de fomentarlas y promoverlas, y no solo de cara al exterior, sino dentro de la propia localidad.  

Lillo agrega para concluir “se pierde una nueva oportunidad de difusión y  promoción de nuestra localidad a través de las fiestas de verano, con dos años previos sin casi actividad festera para poder prepararlas a conciencia y buscando junto a la Federación de Hogueras y Barracas, proyectos e iniciativas conjuntas para ensalzarlas y  darles la relevancia que merecen, en su 75 aniversario”.  

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último