Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

AGUAS DE ALICANTE

LOCAL Mutxamel

“Queremos que la gente venga a la Feria del Tomate, se quede a cenar y luego disfrute de los conciertos”

En el ecuador del año hablamos con Lara Llorca, concejala en el Ayuntamiento de Mutxamel para hacer un repaso sobre toda la actualidad de sus áreas de trabajo.

Mutxamel fue uno de los pocos municipios que empezó el año con unos presupuestos aprobados, ¿Cuál es el secreto para que se pudieran aprobar los presupuestos?

Publicidad

Lo que siempre he tenido claro es que hay que hablar. Son unos presupuestos en los que hemos hablado mucho, tanto yo como mis compañeros y hemos atendido las enmiendas que nos presentaron los grupos de la oposición. Se trata de que es algo bueno para el municipio y si hay que negociar para llegar a entender a todas las partes y que se aprueben pues se hace. Nuestro objetivo es que se aprobasen, no sé cómo se está haciendo en otros municipios, pero también entiendo que es difícil.

En los últimos plenos se han aprobado algunas modificaciones de crédito, ¿a qué áreas están destinadas?

En los presupuestos había mucho dinero destinado a zonas verdes y quedaban otras áreas que con esas modificaciones de crédito se podrían cubrir. Sobre todo, se destinará a obras, tanto proyectos pequeños como grandes, para cultura y educación. También en medioambiente para una limpieza que vamos a hacer de vertidos sumada a una campaña de concienciación de donde se tienen que depositar esos residuos. Igualdad, deporte y comercio también tendrán algo de ese reparto en las modificaciones de crédito.

En el apartado de Medioambiente, se están realizando algunas actividades, ¿Cómo se están desarrollando?

Este año ya hemos podido volver a retomar esa planificación de rutas que tenemos por el municipio. Las que se han desarrollado durante esta primavera se han hecho por las rutas que ya conocíamos que son las cuatro que tenemos homologadas por el río y una ruta en bici por las Casas de la Huerta además de la ruta en bici del pasado domingo por el “Dia Mundial del Medioambiente”. Ahora en el periodo estival paramos esas rutas guiadas por el calor y se retoman en otoño, que volverán a programarse esas cinco rutas y unas que tienen mucho atractivo que son las de anillamiento de aves junto a una vuelta en bici más en conjunto con Sant Joan.

Además, desde medioambiente, durante todo el mes de junio tenemos en el Parque El Canyar de les Portelles una estación de anillamiento de aves ya que se está haciendo un estudio de Avifauna. Cualquier ciudadano puede acercarse los sábados de junio de 10 a 11:30 horas y los anilladores les explicarán todo lo que están haciendo, para que y el por qué.

También los días 15 de junio de 9:30 a 14:30 horas y 29 de junio de 9:30 a 11:30 y en colaboración con el Consorcio Terra vamos a tener enfrente de la Policía Local el Ecoparque móvil para la recogida de residuos textiles. El día 22 de junio nos visitará la Oficina de Transición Energética para dar información sobre energías renovables y subvenciones de la Consellería.

En materia de Agricultura, ya se ha denominado con la marca CV al tomate Muchamiel ¿Cuáles son los avances y cuál es el siguiente paso?

Este año, desde la Asociación y desde el Ayuntamiento en colaboración conseguimos la denominación de la marca CV al Tomate Muchamiel. Ahora la Asociación ha conseguido dos buenos contratos para vender su producción en dos grandes superficies y los siguientes pasos serán implantar la marca CV desarrollada por la Asociación con la ayuda del Ayuntamiento y la producción del producto en la campaña de verano.

«Durante el mes de junio tenemos una estación de anillamiento de aves en el Canyar»

Otra apuesta más por el Tomate Muchamiel es que se va a celebrar la Feria del Tomate en Mutxamel

Arropamos la producción del producto con la Feria del Tomate que será el segundo fin de semana de julio y dentro de esa campaña haremos una distribución a la hostelería, a los comercios y a los agricultores del municipio para poner más en valor si cabe al Tomate Muchamiel.

Está por determinar la ubicación, pero si hay que anticipar que va a ser una feria de tarde/noche ya que con la experiencia que tenemos de otras ferias pensamos que es lo mejor. Tenemos ese fin de semana actuaciones de Nits al Parc que se han organizado desde el área de Cultura, queremos que la gente venga a la Feria del Tomate, se quede a cenar y luego disfrute de los conciertos.

En la Feria del Tomate, como no puede ser de otra manera, habrá mucho tomate, también otros productos locales o de proximidad de nuestros agricultores o de otros cercanos. Haremos junto a la Universidad Miguel Hernández las catas de Tomate Muchamiel para que la gente los pueda distinguir y algún secreto y sorpresa para que el asistente se quede con ganas de descubrir cuando venga.

¿Qué le comentan los propios productores del Tomate Muchamiel sobre el producto?

El Tomate Muchamiel se dejó por que fue atacado por diferentes virosis y poder cultivarlo lo hacía insostenible para el agricultor. No era rentable ya que había otros tomates más resistentes. Si es cierto que el tomate se mantuvo en esos pequeños agricultores locales con mucho sacrificio y gracias a ellos y a la Universidad Miguel Hernández se lleva trabajando más de 10 años en esa investigación de introducir esas resistencias al tomate para que pueda ser cultivado de nuevo.

Necesitamos más agricultores, estamos en un momento en el que si hay mucha demanda pero no hay tanta oferta ya que aún sigue siendo muy difícil de cultivar pero los agricultores que lo están cultivan están viendo sus frutos y ven que si se les está pagando como merece el cultivo y eso es lo que va a hacer que se cultive más.

Es un producto que estamos recuperando, estamos en evolución y necesitamos ese consumo para que el agricultor cultive y sigan trabajando y entre todos consigamos ese Tomate Muchamiel como todos conocemos.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *