VOX Sant Joan «cargado de iniciativas municipales» durante el Pleno del pasado 30 de junio

Durante el Pleno del pasado 30 de junio, la edil portavoz del Grupo Municipal VOX en la localidad de Sant Joan, Gema Aleman, aprovechó la ocasión para según VOX, denunciar de manera amplia numerosas deficiencias, algunas de ellas recurrentes, requiriendo la aceptación de otras iniciativas a cada área en cuestión. Quedó evidente la implicación por parte de la edil, instando a cada concejalía que atendiese responsablemente los cometidos a los que aludía.

Como se observa en su intervención, primeramente, demandaba una respuesta al concejal de Hacienda, preguntando en qué estado se encontraban los estudios pertinentes para la modificación de la ordenanza del IBI, aplicándose una bonificación a las empresas que instalasen placas solares, empleándose las mismas condiciones que estaban en vigor para las de uso residencial, y de la misma manera, solicitaba una bonificación en tal ordenanza para aquellos propietarios que tuviesen construida una balsa para uso agrícola, dado que en ambos casos, tales propuestas fueron presentadas por la edil en el pleno de marzo, aprobándose por parte del concejal de Hacienda.

A su vez, se abordaron asuntos como la limpieza más asidua de los espacios pipican por malos olores e insalubridad, la implantación de un sistema eficiente de señalización en la partida de Fabraquer ante la frecuencia de altercados y colisiones debido al estrechamiento de la calle y doble dirección, poniendo como ejemplo el accidente de un vehículo con fecha 15 de junio, el tapado de la trapa en la calzada que se localiza en la calle la Horta 1, el vallado del poste de Iberdrola ubicado en estas inmediaciones atendiendo a razones de seguridad, la designación de un espacio municipal para el depósito de enseres tanto para la Comisión de Hogueras como para la Asociación contra el cáncer, la partida económica asignada para las banderas decorativas durante las fiestas de Hogueras, ya que supuestamente, el coste de las mismas fueron desproporcionados con respecto al elemento en sí mismo.

La edil tampoco dejó pasar la ocasión para requerir al concejal de seguridad ciudadana, el número de agentes en activo, el número de patrullas que circulan durante el fin de semana y en horas de nocturnidad, preguntas que según sus afirmaciones después de haberlas interpuesto hace dos plenos, seguían sin tener respuesta.

Una intervención larga, en las que se destacan, entre otras, las ya mencionadas, y que culminó con la petición al área de educación instándola a que para subvenciones venideras leyese con detenimiento las premisas exigidas por parte de la Generalidad Valenciana, en este caso para la admisión de solicitudes en la escuela de verano municipal, aludiendo a que, ante la incertidumbre de muchas familias en cuanto a su aceptación por tales requisitos, derivó a que las mismas tuviesen que buscar opciones fuera del municipio a un coste superior. La edil, Gema Aleman, recriminaba a la concejal de educación, Esther Donate, que, si finalmente todas las peticiones fueron admitidas ante el revuelo y descontento de tantos padres, debería haber actuado de manera razonable desde el principio, añadiendo que resultaba curioso el hecho de que, en la lista definitiva, la concejal de esta área ocupase los dos primeros puestos en admisiones. A su respuesta, desde el partido nos comunican que, “excusatio non petita”, o lo que es lo mismo, “disculpa de una falta sin que nadie la haya pedido”.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último