Finalizado el curso se celebra Comisión Municipal Absentismo Escolar

Esta mañana, en el Salón de plenos del Ayuntamiento de Sant Joan, ha tenido lugar la Comisión Municipal de Absentismo Escolar del Curso 2020-21.

Desde la creación del Plan Municipal de Prevención y Control del Absentismo, el municipio ha trabajado con el objeto de proporcionar ayuda a los centros educativos, ofrecer estrategias conjuntas de prevención, detección e intervención, trabajado desde los equipos de los centros escolares, la Concejalía de Educación, Servicios Sociales y Policía.

Tras la Resolución el pasado 29 de septiembre del 21, de la Directora General de Inclusión Educativa, por la que se establecía un protocolo de actuación ante situaciones de absentismo escolar en los centros educativos de la Comunidad Valenciana para las Enseñanzas Obligatorias y la Formación Profesional Básica se tuvo que adaptar la dinámica de trabajo de la comisión local técnica para adaptarse a la nueva normativa.

Como medida preventiva, en enero se puso en marcha el Proyecto municipal de estudio vigilado, a cargo de las monitoras educativas con el objetivo de vigilar y apoyar al alumnado de los centros ayudándolos en sus necesidades. Un servicio gratuito que pretendía complementar las acciones de intervención llevadas a cabo desde el propio departamento.

Finalizado el curso escolar, se eleva a la Comisión Municipal de Absentismo presidida por la Concejala de Educación, Esther Donate y constituida por el equipo técnico interdisciplinario (centros docentes, educación, servicios sociales y policía), el Concejal de Servicios Sociales Marcos Piña y los portavoces de los diferentes grupos políticos

El Partido Popular afirma que se han triplicado los casos mientras que desde la Concejala explica que no se puede realizar una comparativa con los años anteriores porque ha cambiado la normativa

Desde el Partido Popular, su portavoz, Javier Yebes, afirma que según los datos que se desprenden de dicha comisión, se han triplicado los casos de absentismo con respecto al año pasado y han acusado a las concejalías de Educación y Servicios Sociales de no haber actuado durante el curso para adaptar el plan municipal y no esperar a la comisión municipal para plantear mejoras.

No obstante, como explica la edil de Educación, Esther Donate, al inicio de la Comisión de absentismo, se ha indicado que el número de casos de absentismo no es comparable con años anteriores, ya que, en los datos ofrecidos en las memorias pasadas, sólo se contabilizaban los casos que habían sido derivados ante la Comisión de absentismo (y no los considerados leves).

“En el caso de querer hacer una comparativa real se podría hacer única y exclusivamente con los casos graves”, explica Donate.

Por otro lado, según explica la edil de Educación, hay que tener en cuenta que hay casos contabilizados como absentistas, que, en el transcurso de 3º o 4º de ESO han sido derivados a otros recursos o programas, como el Joop (programa del IVAJ realizado desde la Concejalía de Juventud para la preparación de la prueba de acceso al grado medio y de orientación laboral y coaching); también hay alumnado que en ese curso ha cumplido los 16 años y siguen dados de alta en el programa del Ítaca de la Conselleria sumando sus partes de faltas y por tanto, apareciendo como absentistas, aunque según la ley no lo son, por ser mayores de 16 años y, algunos menores, al cumplir los 16 años, abandonan los estudios por propia voluntad, a pesar del esfuerzo, tanto de los centros educativos como del resto de profesionales que trabajan para erradicar el absentismo escolar.

El concejal del Partido Popular, Javier Yebes, explica que en la comisión, desde su grupo se ha propuesto una adaptación urgente del plan municipal de absentismo para darles herramientas a los centros con lo que trabajar la prevención real, así como los recursos necesarios para que los casos leves no lleguen a graves.

“De los datos de este curso es muy alarmante que más de un tercio de los casos de absentismo hayan llegado al nivel de graves. También hemos apoyado la propuesta de Educación de realizar comisiones mensuales durante el curso, que será fundamental para reducir el número de casos graves y para mantener un plan municipal de absentismo lo más vivo y efectivo”, explica Yebes.

Por su parte, desde la Concejalía de Educación se ha propuesto la creación de un plan de absentismo adaptado a la nueva normativa de Conselleria, que facilite el trabajo ágil y preventivo en el municipio, así como la coordinación para el trabajo de intervención o terapéutico.”Durante el curso se han ido recopilando ideas y propuestas para este nuevo plan realizadas por parte de los centros educativos.Y así es como se puede crear un plan real, efectivo y eficiente; teniendo datos a los que poder acogernos, opiniones de los profesionales que trabajan en ello (docentes, equipos directivos, inspección educativa y profesionales del ámbito sanitario y social), para poder hacer un plan de trabajo en el que los centros hayan valorado los beneficios y las dificultades del nuevo protocolo de la Consellería y se hayan recogido las necesidades y demandas de los mismos”, explica Donate.

Por parte de los Centros Docentes se ha propuesto la creación de comisiones de trabajo mensuales, seguir desarrollando atuaciones preventivas con las monitoras educativas y la trabajadora social de educación, etc.

 Tanto desde la concejalía de Educación como de Servicios sociales, se ha estado trabajando a lo largo de todo el curso escolar en los casos graves derivados ante la comisión; y también en los casos leves siempre que se ha considerado necesario desde los centros escolares, tal y como se estableció al inicio de curso, debido a la buena coordinación entre los centros y los distintos departamentos del ayuntamiento. Añadir el agradecimiento especial a la trabajadora social de la concejalía de educación que han hecho las directoras de los centros escolares en la misma Comisión Municipal.

Somos podcast

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan y Mutxamel

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último