El pasado sábado 18 de marzo se celebró en la Parroquia San Juan Bautista de Sant Joan el acto que da el pistoletazo de salida a los actos de la Semana Santa Sant Joanera.
Tras la celebración de la misa el Rvdo D.Tubén Lillo Liollo fue el encargado de pronunciar el pregón de Semana Santa en un solemne acto organizado por la Junta Mayor de Semana Santa.

El acto contó con la presencia del alcalde de la localidad Santiago Román, la vicepresidenta de la Diputación y concejala en el Ayuntamiento de Sant Joan, Julia Parra, acompañada de otros miembros de la corporación municipal. También asistió al evento el Párroco de San Juan Bautista, Roque Jiménez, el presidente de la Junta Mayor de cofradías y Hermandades de Semana Santa de Sant Joan, Mario Senabre Pastor, así como representantes de nuestras fiestas.
Rubén Lillo tiene raíces santjoaneras y santafaçeras y, desde niño, ha estado vinculado a la parroquia, por haber sido monaguillo, catequista, cofrade del del Santísimo Cristo y haber pertenecido también a la Cofradía del Cristo de Semana Santa, esto hace que haya vivido muchas de las tradiciones y fiestas religiosas de nuestro pueblo y parroquia.

Tras terminar el instituto Rubén estudió Historia en la Universidad de Alicante y con 25 años marchó al Seminario de Orihuela para ordenarse sacerdote. Finalizó su carrera eclesiástica en el Teologado diocesano en el año 2014, año en el que fue ordenado diácono en la parroquia de Santiago de la Albufereta. Meses después, el 27 de junio de 2015, fue ordenado presbitero en la Santa Iglesia Concatedral de San Nicolás de Alicante, celebrado su primera misa al día siguiente en Sant Joan d’Alacant.

Rubén pronunció un emocionante pregón en el que nos hizo revivir la Semana Santa santjoanera en toda su dimensión, ayudado por la música interpretado por un cuarteto de músicos de la Sociedad Musical “La Paz”.
Tras el acto del pregón tuvo lugar un nuevo concierto del III Ciclo de Música Sacra a cargo de la instrumentista de marimba, Ampar Espinós Juan, organizado por la Sociedad Musical “La Paz”.