La Junta de Gobierno aprueba un protocolo entre el Ayuntamiento y la UA para la generación, autoconsumo y distribución de energía renovable

La Junta de Gobierno Local aprueba un Protocolo entre el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig y la Universidad de Alicante para colaborar en el estudio, planificación e implantación de instalaciones de generación de energía eléctrica fotovoltaica y su aprovechamiento para autoconsumo compartido y distribución a través de comunidades energéticas.

El documento recoge que el objetivo es desarrollar la colaboración medioambiental, que ya se mantiene en otros ámbitos con la Universidad, en torno a la transición energética, para mitigar las consecuencias del cambio climático y sus efectos y el progresivo agotamiento del carbón, el petróleo o el gas, que lo han generado.

El Ayuntamiento y la Universidad aspiran, tal y como indica el protocolo, a compartir la energía producida a precio de coste y a distribuir los excedentes al entorno más cercano, como residencias de estudiantes o viviendas. El Ayuntamiento facilitará e impulsará el procedimiento administrativo que le competa para la puesta en servicio de los proyectos de instalaciones fotovoltaicas planteados por la Universidad en los espacios del campus y asimilados, dentro del término municipal y la Universidad impulsará el uso compartido de espacios bajo su jurisdicción, para la generación y distribución de la energía producida.

El protocolo, que tendrá una duración de cuatro años, se articulará en torno a una Comisión de Coordinación, Estudio y Asesoramiento, predominantemente técnica, y cuya primera tarea será el diseño de un Plan de Trabajo y un cronograma para las tareas a realizar.

Protocolo de intenciones se ha realizado en base a la Ley 6/2022, del Cambio Climático y la Transición Ecológica de la Comunitat Valenciana, siguiendo y ampliando la normativa de la UE y la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, estatal, cuyo propósito es el cumplimiento de los Objetivos del Acuerdo de París dirigidos a facilitar la descarbonización, la transición a un modelo circular de gestión de recursos, la adaptación al cambio climático y la implantación de un modelo de desarrollo sostenible, en el que las “administraciones públicas incentiven la participación local en instalaciones de energía renovables”.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último