Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

FIESTAS San Vicente del Raspeig

“Esperemos que sea un momento inolvidable, lleno de emoción y sobre todo que la gente lo disfrute”

Entrevista a Jose Andrés Gomis Pastor y Marcos Pastor (Pregoneros de las fiestas de Hogueras)

Por primera vez, se realizará un pregón de hogueras a dos voces. José Andrés y Marcos son dos grandes amigos, dos grandes festeros y dos grandes representantes de las Hogueras y las Barracas (respectivamente). El 14 de julio se asomarán al balcón del antiguo ayuntamiento y sólo una cosa está asegurada: no dejarán indiferente a nadie.

José Andrés pertenece a la Hoguera Carrer Major desde el año 2000 de cuya junta directiva ha formado parte casi de manera ininterrumpida (fue presidente durante 5 años). Por su parte, Marcos Pastor es barraquer de nacimiento. En el año 2008 se convirtió en el presidente fundador de la barraca Barraca Si t’agarre t’aspatarre a la que sigue perteneciendo.

PREGUNTA (P): ¿Cómo recibisteis la noticia?

JOSE ANDRÉS (JA): Me enteré a finales de Mayo, recuerdo que iba a ir al Srping Festival y Merce me llamó para proponérmelo. Quería que el pregón lo hiciera alguien del pueblo y separar la figura del barraquer y el foguerer para que ambas estuvieran representadas.

MARCOS (M): Yo estaba tomando algo cuando me llamó en el Oasis y se me cayeron las lágrimas. Era algo muy inesperado, pero también un gran orgullo y satisfacción.

P: ¿Os conocéis de la fiesta o vuestra amistad viene de lejos?

JA: Éramos amigos desde mucho antes de coincidir en la fiesta. Mi hermano es muy cercano a Marcos y nos conocemos desde hace mucho tiempo.

P:  ¿Tenéis el pregón preparado? ¿Se puede adelantar algo?

JA/M: Estamos con libreta en mano organizándolo todo. Creemos que no ha habido un pregón en pareja y será distinto, pero queremos que sea gracioso, nosotros no somos personas de mucho protocolo. Lo que podemos avanzar es que será divertido y lleno de anécdotas.

“Lo que podemos avanzar es que será un pregón divertido y lleno de anécdotas”

P: ¿Cuál es el pregón que más os ha marcado y el momento de la infancia relacionado con las hogueras que guardáis con cariño?

M: El pregón de David Valero fue el que más me impactó, porque él es de nuestro rollo, más directo, y además alguien muy querido. En cuanto a un momento de la infancia me quedo cuando de pequeño me tomaba un montadito y un cacaolat a las 5 de la madrugada en plenas fiestas.

JA: También me quedo con el de David Valero. En cuando a recuerdos, me quedo con que las fiestas eran el sitio donde nos iniciábamos al hacer cosas de mayores como tomar nuestra primera copita.

P: ¿Qué significa para vosotros poder realizar el pregón de las Hogueras?

M/JA: Todavía no nos hemos hecho a la idea. Esperamos no ponernos nerviosos y que sea un momento inolvidable, lleno  de emoción y sobre todo que la gente lo disfrute.

P: ¿Qué diríais que es lo mejor y lo peor (o lo que tiene mayor margen de mejora) de las Hogueras de San Vicente?

JA: Lo mejor y más importante es mi hoguera, que son mis amigos no solo de la fiesta, también de la vida. Las fiestas son como la vida, te ríes, te cabreas, luego se te pasa, etc… En cuanto a lo que considero más mejorable es el exceso de rivalidad que hay. Cuando todo acaba tenemos que ser amigos, no rivales, saber ganar y perder y eso a veces no se lleva del todo bien.

M: Lo mejor es la gente, el compañerismo y la hermandad que se crea en la fiesta. Lo mejorable es la participación en los actos. Para algunos las hogueras son cuatro días pero hay muchos actos a lo largo del año en los que podemos implicarnos y participar.

P: ¿Cómo definirías con una frase a tu compañero de pregón?

JA: Marcos es ‘ese maravilloso desastre’, porque es maravilloso como persona pero muy despistado.

M: José Andrés es el ‘corredor ordenado’, siempre está haciendo running a todas horas.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *