“Es un placer trabajar con gente que tiene la misma pasión que tú por la fiesta”

Son sus primeras fiestas como concejala, ¿Cómo las está viviendo?

Lo estoy viviendo desde el punto de vista del Ayuntamiento y si es verdad que estoy bastante sorprendida por la cantidad de burocracia que conlleva realizar unas fiestas como las nuestras.

Uno cuando es festero y ya está, se pone el día 10 el traje y ve que está todo listo pero hasta llegar ahí hay una cantidad de trabajo de mucha gente del equipo de fiestas del Ayuntamiento y de la Comisión que la gente creo que no valora o aprecia lo suficiente.

El año pasado estaba en el lado de la Comisión, ¿cambia mucho estar en un lado o en otro?

Si que cambia, me estoy dando cuenta y me sorprende la amplitud en los plazos para todo. Además, en verano, el volumen de trabajo en la concejalía es muy alto, ya que además de los Moros y Cristianos, que tienen mucho trabajo, también hay otras fiestas en urbanizaciones que tenemos que atender.

El año pasado se realizaron por fin las fiestas después de dos años, ¿Cuál es el grado de satisfacción de las fiestas del año pasado?

El año pasado creo que la gente tenía muchas ganas y después de tanto tiempo de parón yo creo que lo necesitábamos. El grado de satisfacción fue grande. Estrenamos la declaración de interés turístico autonómico y era también un escalón más que subimos y la verdad es que muy satisfechos por el trabajo.

El año pasado se entrenó la fiesta de interés autonómico en Mutxamel ¿Qué le hace falta al municipio para tener unas fiestas de interés nacional?

Yo creo que tenemos que pensar en unas fiestas turísticas. Tenemos que pensar en el festero, pero también en el no festero y en el visitante. Tenemos que trabajar todos en intentar hacer una fiesta que sea no solo para el festero si no para el que viene. Mejorar zonas de aparcamiento, hacer unos desfiles aún más si cabe, vistosos, mejorar la oferta de restauración y de hoteles. Intentar trabajar en ese sentido, ofrecer un reclamo que sea de verdad turístico. También me da que pensar que el pueblo ha crecido mucho y el número de festeros está estancado en los 3.000. Algo hay que hacer para que las comparsas puedan seguir creciendo y con ellas nuestras fiestas.

Ya se han ido celebrando algunos actos, ¿Qué le han parecido?

Hemos ido trabajando muy bien con la Comisión y las diferentes comparsas que celebraban aniversarios y creo que fueron muy bien. Desde la concejalía ves que hay cosas que se pueden hacer mejor. Por poner un ejemplo, el día del Salvador, la presentación del cartel se hace un poco tarde, a ver si el año que viene podemos pegarle una vuelta. Hay que aprovechar que en la concejalía hay gente nueva y también en la Comisión para ir trabajando un poco y ver que cosas se pueden mejorar, aunque el balance es positivo.

¿Cuál es la relación entre el Ayuntamiento y Comisión?

Creo que el presidente de la Comisión habla más conmigo que con su mujer (risas). Estamos en contacto directo y siempre que hay algún tema que solventar o alguna documentación que subsanar o que podemos arreglar pues estamos en hilo directo. Es un placer trabajar con gente que tiene la misma pasión que tú por la fiesta.

Algo que preocupa mucho a la Comisión de Fiestas es todo lo relacionado con la pólvora, ¿Qué papel juega el ayuntamiento en este punto?

Nosotros intentamos colaborar en todo lo que podemos, facilitando y adecuando el recinto donde se reparte la pólvora. Ese tema la comisión lo tiene muy trabajado. El tema de explosivos o el tema de los animales, la normativa y burocracia cada vez en más complicada, en la medida de lo posible intentamos ayudar y hacer que sea todo menos farragoso. Al final esas leyes no las ponemos nosotros y vienen de estamentos mucho más arriba de lo que puede ser el Ayuntamiento o la Comisión de Fiestas.

¿Cuál es el acto que más espera?

El protocolo institucional me va a privar de algunas cosas, pero me da otras que alomejor no hubiese vivido. Como concejala y festera el acto que más espero y que más voy a sentir no participar es la entrada de bandas, es el acto que más me gusta. Es el inicio, se oyen las bandas por el pueblo, y es como decir, empezamos. Siempre he participado y este año verla desde la tribuna no se como lo voy a llevar.

Un mensaje para los festeros, vecinos y visitantes de Mutxamel en sus fiestas

A los festeros, que disfruten y que lo tomen con calma y tranquilidad y que lo pasen todos muy bien. Para los no festeros y visitantes que vengan, nos acompañen y vean como son nuestras fiestas, son todos bienvenidos.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último