El pasado viernes 22/09/2023 llegaba la gira “El Rey” de LOQUILLO al ÁREA 12, en el Multiespacio Rabasa de Alicante, con un público ilusionado por un concierto clásico de Rock’n Roll, después de su última visita a Alicante hace ya 3 años, y junto a Gabriel Sopeña en un formato acústico y más cercano a un espectáculo de poesía contemporánea que a un concierto de Rock’n Roll.

Así que el público tenía ganas, pero como no todo el monte es orégano, no todos habían venido a ver al “Loco” y una parte del personal prefería a SANTERO Y LOS MUCHACHOS en una noche de puro Rock’n Roll…la verdad, difícil elegir.
Una doble sesión que abrían SANTERO Y LOS MUCHACHOS, posicionados con fuerza sobre el escenario, y con un espectáculo de melodías elegantes y sonidos sencillos, reflejados en las canciones de su último disco “Royal Cantina” y de los dos anteriores “Rioflorido” y “Ventura”; pudimos disfrutar de grandes temas como “Qué Voy a Hacer”, “Ojos Pardos”, “Estamos Bien”, “Abrácese Quien Pueda”, o el último sencillo publicado recientemente “Día de Muertos”, entre otros.
A continuación, era el turno de El Rey del Rocnk’n Roll, la personificación de la rock star, el tipo duro, la elegancia del dandy de traje impecable con un toque de macarra de barrio.
Salía primero la corte del Rey, uno a uno toda la banda, recibiendo la ovación del público, para dar paso a un LOQUILLO en plena forma, que hizo un repaso de su último disco, pero también nos hizo vibrar y emocionarnos con los grandes clásicos imprescindibles de su carrera y de nuestras vidas.
“Los Buscadores”, “Línea Clara”, “Sol” y “Planeta Rock” abrían el show, para seguir con “Salud y Rock and Roll”, “Creo en Mí” y “Cruzando el Paraíso”, desembocando este torrente de música en uno de los temas más míticos del “Loco”: “El Rompeolas”.
A partir de ahí, la mayor parte del repertorio fue para las canciones más clásicas de su primera época con Los Trogloditas, con algún tema intercalado de mayor actualidad.
“Rock Suave”, “El Último Clásico”, “Carne Para Linda”, “Rey del Glam”, “Rock and Roll Actitud”, “El Rey”, “La Mataré” que hace un tiempo volvió al repertorio después de unos años en las que dejó de interpretarse, “Ritmo de Garaje”, “Feo, Fuerte, y Formal”, y “Rock and Roll Star”.
Aún quedaba tiempo para presentar a la banda, y es que LOQUILLO desvelaba que el secreto del éxito era rodearse de los mejores siempre: desde Hospitalet de Llobregat Jorge Rebenaque en los teclados, desde Villa García de Arousa Pablo Pérez en la guitarra, desde Madrid Josu García en la guitarra, desde Teruel Monsieur Laurent Castagnet a la batería, desde Granada Alfonso Alcalá al bajo, desde Asturias el “trueno de Gijón” Igor Pascual a la guitarra. La voz y el saber estar ya lo ponía él.
El final de la fiesta, sin bises que adornaran un repertorio sincero, llegaba con el buque insignia de LOQUILLO, “Cadillac Solitario”, que empezaba como la balada melódica que todos conocemos, pero lo que no podíamos imaginar era que terminara en todo lo alto con una potencia atronadora y unos solos de guitarra interminables mientras el cantante bajaba del escenario a saludar al público de las primeras filas.
Espectáculo digno de un Rey cuyos dominios oficiales son sus canciones y sus conciertos imperiales, con una banda donde no hay mercenarios, tan sólo tropas que pelean a diario.
Un LOQUILLO que, desde luego, siempre está y se le espera.